AbogacíaCampo destaca que los abogados podrán cobrar mensualmente el turno de oficioEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destacó este martes que los abogados podrán cobrar mensualmente el trabajo que hacen en el turno de oficio, algo que será posible gracias al decreto sobre justicia gratuita aprobado esta jornada por el Gobierno
Justicia- Abogacía Española pide desde hace años acabar con la liquidación trimestralEl Ministerio de Justicia ha comunicado al Consejo General de la Abogacía Española que modificará en breve la legislación para que los abogados puedan liquidar mensualmente sus servicios de asistencia jurídica gratuita, según informó este sábado en un comunicado la entidad que preside Victoria Ortega
Violencia de géneroExteriores atendió 260 nuevos casos de violencia de género contra mujeres españolas en 2020Las oficinas consulares de España en el exterior atendieron un total de 260 nuevos casos de violencia contra mujeres españolas en 2020 (uno por cada una de ellas), de los cuales el 90% corresponde a supuestos ejercidos por parte de la pareja o expareja, un 8% a agresiones sexuales y el 2% restante a otros supuestos recogidos en el Convenio de Estambul
Ayuso anuncia la puesta en marcha del teléfono 112 OkupaciónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en el Debate sobre el Estado de la región la puesta en marcha del teléfono 112 Okupación, con el que la Administración autonómica pretende contribuir a la lucha contra la usurpación ilegal de inmuebles
La Comunidad se compromete a impulsar y apoyar el Servicio de Justicia GratuitaLa Comunidad de Madrid se compromete a impulsar y apoyar el Servicio de Justicia Gratuita, según aseguró este lunes el consejero de Justicia, Enrique López, en la inauguración junto a José María Alonso, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, del X Día de la Justicia Gratuita que, dentro del ciclo Foro Justicia, organiza este colegio profesional
CongresoCs someterá hoy a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupciónCiudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración
CongresoCs someterá mañana a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupciónCiudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración
CongresoCs somete a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupciónCiudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración
InfanciaLa ley contra la violencia infantil prevé protocolos para declaraciones judiciales de niños con discapacidadEl anteproyecto de la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, aprobado este martes por el Gobierno, prevé adaptar las declaraciones de menores con discapacidad intelectual en los procedimientos judiciales con protocolos que hagan más “amigable” el proceso y contarán con expertos
CoronavirusEl Colegio de Abogados de Madrid atendió 6.670 consultas ciudadanas durante el estado de alarmaLos Servicios de Orientación Jurídica (SOJ) del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) atendieron un total de 6.670 consultas de ciudadanos desde la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo. El centro de atención de acceso gratuito ha recibido durante el confinamiento 208 llamadas diarias de media, la mitad aproximadamente que un año antes, y ha gestionado 2.590 consultas
Inician una campaña para acabar con la prostitución en el confinamientoLa Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres anunció este martes una campaña de ‘crowdfunding’ para recaudar fondos contra la prostitución, de forma que las mujeres víctimas puedan dejar de ser prostituidas y de estar en riesgo durante el confinamiento por coronavirus
MadridLa Comunidad destina 550.000 euros para el Servicio de Orientación JurídicaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una subvención de 550.000 euros para que el Colegio de Abogados de Madrid preste el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) durante el presente año en todo el territorio de la región, a excepción del que corresponde al Colegio de Abogados de Alcalá de Henares