Búsqueda

  • Clima La crisis climática costará más de 250.000 millones a los países pobres en 2030, según la ONU El coste de adaptación al cambio climático en los países en desarrollo podría llegar a 300.000 millones de dólares (unos 258.000 millones de euros) en 2030, por lo que esta financiación debe abordarse en la Cumbre del Clima que este lunes comenzará en Glasgow (Reino Unido) Noticia pública
  • COP26 La cumbre de Glasgow debe enterrar las “trampas al clima”, según Ecologistas en Acción La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP26 y que comenzará el próximo lunes en Glasgow (Reino Unido), debe señalar “el final de la era de los combustibles fósiles” y olvidar las “compensaciones y las trampas al clima” Noticia pública
  • COP26 Verdes Equo desea que la COP26 de Glasgow sea la “tumba” de las energías fósiles La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climàtico, conocida como COP26, debería convertirse en la “tumba” de las energías fósiles y dar un espaldarazo a las renovables, según afirmó Florent Marcellesi, coportavoz de Verdes Equo y delgado de los Verdes Mundiales en la COP26, en un encuentro informativo con periodistas Noticia pública
  • Cumbre del Clima ONG exigen que la COP26 garantice dinero para pérdidas y daños climáticos en países vulnerables Más de 300 organizaciones de la sociedad civil enviaron este martes una carta abierta al presidente de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Alok Sharma, y a los líderes mundiales para que esta Cumbre del Clima se comprometa a garantizar financiación sobre pérdidas y daños que sufren los países vulnerables a los impactos de fenómenos climáticos extremos, sobre todo pequeños Estados insulares Noticia pública
  • Alimentación El español Gabriel Ferrero, elegido presidente del Comité de Seguridad Alimentaria de Naciones Unidas El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de Naciones Unidas ha elegido nuevo presidente al español Gabriel Ferrero, quien hasta ahora desempeñaba funciones de embajador de España en Misión Especial para la Seguridad Alimentaria Noticia pública
  • Alimentación Consumo pone en marcha la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a la que destinará 500.000 euros en su fase inicial El Ministerio de Consumo ha iniciado la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, cuya elaboración estaba pendiente desde 2008 y que orientará la nueva política de seguridad alimentaria y nutrición en España. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentados este miércoles, consignan una partida de 456.200 euros para su fase inicial y prevén un aumento total de un 20% para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), lo que supone un total de 18,2 millones de euros Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Médicos de todo el mundo alertan de una “catástrofe sanitaria” por el cambio climático Cerca de 300 organizaciones que representan al menos a 45 millones de médicos y profesionales de la salud en todo el mundo pidieron este lunes a los líderes mundiales y a las delegaciones nacionales que acudirán a la Cumbre del Clima de Glasgow acelerar la acción climática para evitar una “inminente catástrofe sanitaria” Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Crisis climática La ONU crea el cargo de relator especial sobre los derechos humanos y el cambio climático El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó este viernes una resolución por la cual se crea el cargo de relator especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático, una decisión que contó con 42 votos a favor (entre ellos el de España), cuatro abstenciones (China, Eritrea, India y Japón) y uno en contra (Rusia) Noticia pública
  • Crisis climática Nace la primera asamblea climática mundial con 100 ciudadanos de 49 países, entre ellos España Un centenar de personas elegidas de forma aleatoria y que representan una instantánea de la población del planeta participan este martes en el nacimiento de la primera Asamblea Mundial de Ciudadanos con la oportunidad de demostrar su preocupación por el cambio climático a menos de un mes de que comience la Cumbre del Clima de Glasgow (Reino Unido), conocida como COP26 Noticia pública
  • Juventud Dos de cada tres jóvenes se sienten europeistas El 27,7% de los jóvenes se sienten bastante europeístas y casi el 40% muy europeístas, esto es, dos de cada tres; y el Covid-19 apenas ha variado su percepción sobre la Unión Europea (UE), según indica una encuesta de la Fundación Alternativas Noticia pública
  • Clima El cambio climático se acelera sin “indicios” de una salida ecológica a la pandemia, según la ONU El cambio climático continúa su “avance implacable” y “no hay indicios de un crecimiento más ecológico” porque las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando de nuevo rápidamente tras una caída pasajera por la desaceleración económica asociadas a la pandemia de la Covid-19, y sus concentraciones en la atmósfera se mantienen en niveles sin precedentes y condenan al planeta a un peligroso calentamiento futuro Noticia pública
  • Religión El Papa promete buscar fecha para visitar Santiago de Compostela en 2022 por el Xacobeo El Papa ha confirmado que prometió al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pensar en visitar Santiago de Compostela con motivo del Xacobeo, celebración que el propio pontífice ha prorrogado hasta 2022 como consecuencia de la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU quiere proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La Secretaría del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) propone que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 a través de sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Biodiversidad El Mediterráneo es el mar más 'invadido' del mundo por especies exóticas El mar Mediterráneo es el más 'invadido' del mundo por especies exóticas y se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca Noticia pública
  • Biodiversidad El Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial El mar Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca Noticia pública
  • Medio ambiente La semana del Medio Ambiente protagoniza desde hoy cuatro cupones de la ONCE La ONCE dedica una serie de cuatro cupones a la Semana del Medio Ambiente, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Seguridad vial La ONU llama a limitar a 30 km/h la velocidad en las calles con coches y personas Limitar a 30 km/h la velocidad en las calles donde conviven coches y usuarios vulnerables -como peatones, ciclistas y motoristas- es el objetivo principal de la VI Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que comienza este lunes y concluirá el próximo domingo Noticia pública
  • Defensa El secretario de Defensa de EEUU agradece a Robles sus comentarios sobre los desafíos en seguridad por la crisis climática El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd J. Austin, agradeció a la ministra de Defensa, Margarita Robles, “sus reflexivos comentarios sobre los mayores desafíos de seguridad que enfrentan nuestras naciones como resultado de la crisis climática” durante su participación en la Cumbre de Líderes sobre el clima Noticia pública
  • Empresas Iberdrola lleva el hidrógeno verde a Glasgow con la instalación del mayor electrolizador de Reino Unido Iberdrola llevará el hidrógeno verde a Glasgo, con la instalación del mayor electrolizador del Reino Unido junto a su parque eólico Whitelee, dotado de una capacidad de 539 megavatios (MW), según informó este lunes la compañía Noticia pública
  • Cultura Matadero exhibe una muestra de Armin Linke sobre el impacto del ser humano en el planeta Matadero Madrid presenta la exposición del fotógrafo alemán Armin Linke titulada ‘Blind Sennsorium: Antropología visual’, que presenta un acercamiento al cambio climático y el impacto del ser humano en el planeta Noticia pública
  • Clima El mundo está "muy lejos" de los objetivos del acuerdo climático de París, según la ONU La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) afirmó este viernes que el mundo se encuentra “muy lejos” de los objetivos del Acuerdo de París al analizar los 48 planes climáticos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero presentados a finales de 2020 Noticia pública
  • Medio marino Un tercio de las especies de peces de agua dulce se enfrenta a su extinción El indicador más claro de la crisis ecológica del planeta es la rápida disminución de los peces de agua dulce, pues representan el 51% de todas las especies de peces y resultan vitales para la humanidad pero, a pesar de ello, un tercio de ellas se enfrenta a su extinción Noticia pública