ZAMORA. EL PP ESTUDIA UN PACTO CON EL PSOE EN LA DIPUTACION DE ZAMORA PARA DESALOJAR AL ACTUAL PRESIDENTEEl P de Castilla y León estudia la posibilidad de negociar un pacto con los representantes socialista en la Diputación de Zamora para desalojar al actual presidente, Antolín Martín, expulsado del partido, y dar por finalizada la crisis abierta a raíz de las acusaciones de corrupción que vertió éste contra los populares
EL PRESIDENTE DEL PP DE ZAMORA, TRANQUILO ANTE LAS ACUSACIONES DE CORRUPCIONEl presidente del PP de Zamora, Dionisio García Carnero, manifestó hoy a Servimeda que está tranquilo, aunque algo molesto, ante las acusaciones de corrupción lanzadas contra su formación por Antolín Martín, presidente de la diputación de esta provincia, que ha sido suspendido de militancia por la dirección nacional del PP tras abrirle un expediente disciplinario
HUARTE. VILLAR MIR PACTA CON LOS SINDICATOS AMPLIAR LA PLANTILLA EN CUANTO LAS CONDICIONES ECONOMICAS LO PERMITANEl nuevo propietario del 24,9% del capital de Huarte, Juan Miguel Villar Mir, se ha comprometido con los sindicatos a aumentar la plantilla de la constructora tan pronto como las condiciones económicas lo permitan, según confirmó a Servimedia Fernando Serrano, secretario general de la Federación de Construcción, Maderas y Afines de CCOO (FECOMA)
OCHO HOMBRES Y TRES MUJERES EN EL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSEEl equipo de gobierno del rector de la Universidad Complutense (UCM), Rafael Puyol, tomóhoy posesión de sus cargos. Entre los máximos responsables de la universidad con mayor número de alumnos de España está Rafael Navarro-Valls, director del Departamento de Derecho Canónico de la Facultad de Derecho y miembro de la Real Academia de Jurisprudencia, nombrado secretario general
DIMITE "CON CARACTER IRREVOCABLE" EL LIDER DE UGT-MADRID PARA EVTAR UN CONFLICTO INTERNOEl secretario general de UGT-Madrid, Daniel García, presentó hoy su dimisión "con carácter irrevocable". Según informó hoy UGT-Madrid, el resto de la Ejecutiva regional seguirá en funciones hasta la celebración de un congreso extraordinario en el que se elija al nuevo secretario general
ASTURIAS DECRETA DS DIAS DE LUTO OFICIAL POR LOS CUATRO MINEROS FALLECIDOSEl presidente del Principado de Asturias, Sergio Marqués, ha decretado hoy y mañana jornadas de luto oficial en toda la región, en señal de duelo por los cuatro mineros fallecidos ayer noche en el Pozo Candín, de Hunosa, tras derribarse un muro de contención entre la sexta y la séptima galería de la explotación minera
EL PP DENUNCIA "EL REITERADO INCUMPLIMIENTO EN LA TRAMITACION DE LA LEY DEL GOBIERNO"El Grupo Popular en el Senado denunció hoy "el continuo retraso que está sufriendo la tramitación de la Ley del Gobierno y de la Administración General". En este sentido, el Partido Popular (PP) entiende ue la carencia de estas leyes "es un clamoroso ejemplo de incumplimiento del mandato constitucional por parte del Gobierno", según han informado fuentes del principal partido de la oposición
EL PARTIDO DE HORMAECHEA CELEBRA SU PRIMER CONGRESO TRAS CUATRO AÑOS DE EXISTENCIALa Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), fuerza política lideraa por el presidente cántabro en funciones Juan Hormaechea, deja de ser a partir de hoy un partido `fantasma' para convertirse en un partido que fomente la "conciencia regionalista", tras cuatro años existencia
UN HIJO Y LA CUÑADA DE HORMAECHEA FORMAN PARTE DE LAS CANDIDATURAS ENCABEZADAS POR EL PRESIDENTE CANTABROMedia hora antes de que el plazo oficial para la presentación de candidaturas a las próximas elecciones autonómicas y municipales se cerrase, el presidente en funciones de Cantabria, Juan Horaechea, en compañía del consejero de la Presidencia, José Ramón Ruiz, presentó anoche en la Junta Electoral Provincial las listas de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) en 98 municipios de la región
EL PP DE CANTABRIA CELEBRA SU CONGRESO REGIONAL CON EL OBJETIVO DE ROMPER DEFINITIVAMENTE CON JUAN HORMAECHEAEl Partido Popular de Cantabria celebra mañana, sábado, el primer Congreso Regional de la formación desde hace ocho años, con el principal el objetivo, según el único candidato a presidir la formación, Gonzalo Piñeiro de romper definitivamente con el presidente regional en funciones, Juan Hormaechea, tras unas relaciones de "amor-odio" que han marcado durante los últimos tiempos la dirección del partido en la región
UGT. GARNACHO CUANDO SE HACE MAL UNA EJECUTIVA, "TARDE O TEMPRANO SE CAE"El secretario general de la Federación de la Construcción (FEMCA) de UGT, el crítico Manuel Garnacho, manifestó hoy a Servimedia que la crisis surgida en la Ejecutiva del sindicato se veía venir, ya que, "como decimos en mi sector, cuando haces mal los cimientos, l que construyes encima no te sirve, porque tarde o temprano se cae"
LOS PARTIDOS CANTABROS COINCIDEN EN QUE EL DISCURSO DE REVILLA RESPONDE A LAS NECESIDADES CANTABRIA PERONO VOTARAN AL CANDIDATOTodas las fuerzas políticas de Cantabria han coincidido en señalar que el discurso de investidura leído en la mañana de hoy por el candidato a la presidencia de Cantabria, el regionalista Miguel Angel Revilla, responde a las necesidades que la región tiene para salir de la crisis política, pero frente al apoyo de los socialista y de IU (estos últimos sin representación en la Asamblearegional), el resto de los partidos han negado su voto afirmativo
EL PP MANTIENE LA INCERTIDUMBRE SOBRE SU APOYO A REVILLA PARA SUSTITUIR A HORMAECHEAEl presidente del Partido Popular en Cantabria, José Luis Vallines, se remitió hoy a la decisión que adopten los órganos de dirección del PP antes de pronunciarse sobre el apoyo o no de su foración al líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Angel Revilla, en el debate de investidura a la presidencia de la región
PP Y UPCA INICIARAN CONVERSCIONES PAA FORMAR UN GOBIERNO DE CENTRO DERECHA EN CANTABRIA Y SUSTITUIR A JUAN HORMAECHEAEl acto institucional celebrado en la mañana de hoy en la Asamblea Regional de Cantabria para conmemorar el décimo sexto aniversario de la Constitución Española, ha servido para que el Partido Popular y la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), fuerza lderada por el presidente en funciones de la región, Juan Hormaechea, anunciasen el inicio de una ronda de diálogo entre ambas formaciones en la cual no se impondrá candidato alguno por ninguna de las partes para la designación de un candidato a la Presidencia
PAJARES COMPOSTIZO PIDE A LOS PARTIDOS CANTABROS QUE NEGOCIEN PARA EVIAR "EL ESPECTACULO DE UN CANDIDATO SIN POSIBILIDADES"Intensificar la colaboración de los partidos políticos con la Presidencia de la Asamblea Regional de Cantabria. Esta ha sido la consigna que el máximo responsable de la Cámara autonómica, Adolfo Pajares Compostizo, envió hoy a los portavoces de los grupos parlamentarios con el objetivo de que alcancen un acuerdo para la nominación de candidato que sustituya a Juan Hormaechea al frente del Gobierno de la región
EL PARLAMENTO CANTABRO RECHAZA A VALLINES COMO PRESIDENTE CANTABROLos grupos políticos de Cantabria con representación en la Asamblea regional mantuvieron en la tarde de hoy, segundo pleno de investidura de José Luis Vallines para sustituir a Juan Hormaechea, las posiciones expresadas en el primer debate, celebrado el pasado miércoles, rechazando al candidato propuesto por el presidente del Parlamento
EL PARTIDO DE HORMAECHEA VOTO CONTRA VALLINES EN LA SESION DE INVESTIDURALa división existente en el Grupo Mixto en la Asamblea Regional de Cantabria, que está formado por cuaro miembros de la Unión por Cantabria (UxC) y ocho de Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), el partido de Juan Hormaecha, ha provocado que en el mismo grupo se hayan postulados dos posturas contrarias frente al candidato desingado como presidente de la Comunidad, el popular José Luis Vallines
HORMAECHEA NO ASISTE A LA SESION DE INVESTIDURA DE VALLINESEl pleno de investidura del candidato del PP José Luis Vallines comenzó a las 11.30 horas de hoy con la notable ausencia del presidente en funciones de Cantabria, Juan Hormaechea, que de esta forma mantiene su enfrentamiento con la Cámara legislativa cántara, a la que no acude voluntariamente desde el 9 de septiembre de 1993