Búsqueda

  • COP26 Verdes Equo desea que la COP26 de Glasgow sea la “tumba” de las energías fósiles La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climàtico, conocida como COP26, debería convertirse en la “tumba” de las energías fósiles y dar un espaldarazo a las renovables, según afirmó Florent Marcellesi, coportavoz de Verdes Equo y delgado de los Verdes Mundiales en la COP26, en un encuentro informativo con periodistas Noticia pública
  • Presupuestos Más País tilda de “obviedad” que el Gobierno llegue a un acuerdo en materia de Presupuestos La diputada nacional de Más País-Verdes Equo Inés Sabanés señaló este martes que el hecho de que el Gobierno “se haya puesto de acuerdo” en relación con los Presupuestos Generales del Estado y la Ley de vivienda más que una “noticia” le parece una “obviedad” Noticia pública
  • Patrimonio Mundial Uralde (Unidas Podemos) sospecha que España votó en la Unesco contra la Barrera de Coral a cambio de apoyos para Madrid El coordinador general de Alianza Verde y diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, sospecha que España votó en la Unesco en contra de elevar la protección ecológica sobre la Gran Barrera de Coral australiana a cambio de apoyos para declarar Patrimonio Mundial el entorno Prado-Retiro de Madrid Noticia pública
  • Ecologismo Unidas Podemos exige a Exteriores que rectifique su voto en contra de proteger la Gran Barrera de Coral australiana Juantxo López de Uralde, coordinador general de Alianza Verde, el nuevo partido ecologista del espacio de Unidas Podemos, exigió este viernes al Ministerio de Asuntos Exteriores que rectifique su voto en contra de proteger en el marco de la Unesco el espacio natural de la Gran Barrera de Coral australiana Noticia pública
  • Ecologismo El nuevo partido verde de Uralde ya se integra en las mesas autonómicas de Unidas Podemos Alianza Verde, el nuevo partido ecologista fundado por el cofundador de Equo Juantxo López de Uralde, ya ha comenzado a integrarse en las mesas confederales de Unidas Podemos en las distintas comunidades autónomas Noticia pública
  • Economía circular El Congreso rechaza el veto de Vox a la Ley de Residuos El proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados comenzó este jueves su recorrido parlamentario tras rechazar el Pleno del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pedía que el texto fuera devuelto al Gobierno y cuya iniciativa contó con 54 votos a favor, 200 en contra y 91 abstenciones Noticia pública
  • Clima y energía España tiene ya su primera Ley de Cambio Climático cinco años después de firmar el Acuerdo de París El Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde de forma definitiva con una amplia mayoría a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento, y cinco años después de que España firmara el Acuerdo de París. El texto deja bajo tierra los combustibles fósiles como muy tarde en 2050 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Clima y energía El Congreso dará luz verde hoy a la Ley de Cambio Climático, un año después de que el Gobierno aprobara el proyecto El Pleno del Congreso de los Diputados dará luz verde hoy de forma definitiva a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año y un día después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento Noticia pública
  • Clima y energía El Congreso dará luz verde mañana la Ley de Cambio Climático, un año después de que el Gobierno aprobara el proyecto El Pleno del Congreso de los Diputados dará luz verde este jueves de forma definitiva a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año y un día después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento Noticia pública
  • Clima y energía La Ley de Cambio Climático afronta 577 enmiendas en el Senado El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha recibido 577 enmiendas en el Senado y una propuesta de veto -ésta, presentada por Vox-, y el texto previsiblemente volverá al Congreso para su aprobación definitiva debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE Noticia pública
  • Clima y energía La Ley de Cambio Climático recibe 577 enmiendas en el Senado El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha recibido 577 enmiendas en el Senado y una propuesta de veto -ésta, presentada por Vox-, y el texto previsiblemente volverá al Congreso para su aprobación definitiva debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Transición energética Sabanés califica de “poco ambiciosa” la Ley de Cambio Climático aprobada por el Congreso Inés Sabanés, diputada de Más País-Equo, afirmó este jueves que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Congreso y que iniciará ahora su tramitación en el Senado es “poco ambiciosa”, y supone una oportunidad perdida por no ser lo suficientemente ambiciosa en el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Transición ecológica López de Uralde: "Hoy es una jornada histórica porque se aprobado la primera Ley de Cambio Climático" Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, calificó este jueves de "jornada histórica" porque la Cámara Baja ha aprobado "la primera Ley de Cambio Climático" en España, si bien la norma entra en su recta final al iniciarse su tramitación parlamentaria en el Senado Noticia pública
  • Transición ecológica El Congreso envía al Senado la Ley de Cambio Climático con el único rechazo de Vox La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena la Ley de Cambio Climático y Transición Energética con el único rechazo de Vox, la abstención del PP y Más País-Equo, y el apoyo del resto de partidos Noticia pública
  • Moción de censura La moción de censura del Ayuntamiento de Murcia sale adelante y el PSOE recupera el consistorio 26 años después La moción de censura en el Ayuntamiento de Murcia presentada por Ciudadanos junto con el PSOE contra el popular José Ballesta salió adelante este jueves y los socialistas vuelven a la Alcaldía 26 años después de perder las elecciones municipales de 1995 Noticia pública
  • Presupuestos Hoy entran en vigor los nuevos Presupuestos Generales de Montero tras dos prórrogas de los de Montoro Este 1 de enero entran en vigor los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que ponen fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020 Noticia pública
  • Presupuestos El BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañana El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020 Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2021 quedan aprobados definitivamente y entrarán en vigor el 1 de enero Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedaron aprobados definitivamente este martes tras la última votación realizada en el Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto ha finalizado su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados. Las cuentas entrarán en vigor el 1 de enero, tras ser publicadas en el Boletin Oficial del Estado (BOE) el día anterior, según fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Presupuestos Más País registrará también en el Senado la enmienda por la semana laboral de cuatro días Más País volverá a registrar en el Senado la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado que proponía la semana laboral de cuatro días, rechazada en el Congreso por PSOE y Unidas Podemos, después de que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, anunciara hoy que el Ministerio del Trabajo la estudiará Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso aprueba el proyecto de Presupuestos con el apoyo de 11 partidos y lo envía al Senado El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 con el voto favorable de 11 partidos políticos, por lo que ahora las cuentas públicas seguirán su tramitación en el Senado para entrar en vigor el 1 de enero Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos inician hoy su último trámite en el Pleno del Congreso antes de pasar al Senado El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará esta semana el dictamen emitido por la Comisión de Presupuestos sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 en el que será su último trámite en la Cámara Baja para posteriormente llegar al Senado y encarar la recta final de la tramitación Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2021 pasarán esta semana del Congreso al Senado El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará esta semana el dictamen emitido por la Comisión de Presupuestos sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 en el que será su último trámite en la Cámara Baja para posteriormente llegar al Senado y encarar la recta final de la tramitación Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos terminan su tramitación en la comisión incorporando enmiendas de los socios de investidura de Sánchez La Comisión de Presupuestos finalizó este jueves su trabajo de tramitación sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, tras debatir y votar las más de 3.700 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios, de las que han sido incorporadas, a lo largo de tres maratonianas jornadas celebradas de martes a jueves, numerosas propuestas de las formaciones políticas que en el debate de totalidad de dos semanas antes manifestaron su disposición a facilitar la tramitación presupuestaria, y a las que el Gobierno había señalado como “prioritarias” Noticia pública