Medio ambienteLa Ley de Cambio Climático queda en el limbo tras la caída de RajoyEl triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy como presidente del Gobierno deja en el aire algunos proyectos medioambientales en los que trabajaba el departamento ministerial de Isabel García Tejerina, entre ellos la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el Pacto Nacional por el Agua y la Estrategia Española de Economía Circular
Medio ambienteEl Gobierno tiene ya una propuesta inicial de Pacto Nacional por el AguaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves en Murcia que ahora es “un momento propicio para impulsar un gran acuerdo político por el futuro del agua”, en alusión al Pacto Nacional por el Agua en el que trabaja el Gobierno y del que tiene una propuesta inicial tras más de 120 encuentros con expertos
PresupuestosEl Gobierno gastará más en medio ambiente en 2018 después de tres años de descensoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 incluye 2.108,7 millones de euros para la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y sus organismos y sociedades dependientes, lo que supone un incremento del 3,57% respecto a 2017 y el primer incremento presupuestario en materia ambiental de los tres últimos años
Proyecto #BioLíderesLa ONU, empresas y ONG animan a sumarse a la Plataforma Española de Acción ClimáticaVarios expertos de Naciones Unidas, empresas y ONG exhortan a entidades públicas y privadas a adherirse a la Plataforma Española de Acción Climática, una iniciativa pionera impulsada por el Gobierno para contribuir a que el aumento de temperatura del planeta no supere los dos grados respecto a la era preindustrial y cumplir así el Acuerdo de París
Medio ambienteEl gasto del Gobierno en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%)
PresupuestosEl gasto en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%)
Día Mundial del AguaMedio centenar de entidades se rebelan contra el Pacto Nacional por el Agua que prepara el GobiernoCerca de medio centenar de organizaciones de gestión pública del agua, ecologistas, sindicales, agrarias y de consumidores presentaron este jueves en el Congreso de los Diputados el 'Acuerdo Social por el Agua en defensa de nuestros ríos y por el agua pública' como texto alternativo al Pacto Nacional por el Agua en el que trabaja el Gobierno desde el verano pasado
Comité Ejecutivo NacionalEl PP reclama a Sánchez “que deje el populismo y el simplismo” y se abra a dialogarEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, reclamó este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “que deje el populismo y el simplismo y se ponga a hablar de verdad y a dialogar” para llegar a acuerdos en materias de futuro como las pensiones
Medio ambienteTejerina dice que irá “hasta el final” en el Pacto Nacional por el AguaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este martes que irá “hasta el final” en su deseo de acordar un Pacto Nacional por el Agua consensuado con la oposición y todos los sectores implicados, y destacó que ese acuerdo “no debe tener color”, sino “ser transparente como el propio agua”
Fernández Vara pide un pacto nacional para el agua, la energía y las infraestructurasEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, propugnó este viernes la formalización de un pacto nacional que aborde cuestiones clave como el agua, la energía o las infraestructuras para que el país no se convierta en la suma de 17 regiones
Rajoy presenta al PP como un partido “de oportunidades y no de oportunismo” ni “de aficionados”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó este sábado al PP como “un partido de oportunidades y no de oportunismos”, en relación a las opciones que crea una buena gestión y en tácito distanciamiento a la imagen que los populares suelen trasladar de Ciudadanos, su rival directo por un nicho electoral
Rajoy no dedica “ni un segundo” al auge de Cs en su reunión con los líderes territoriales del PPEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no dedicó “ni un segundo” este lunes a hablar del auge de Ciudadanos que recogen las encuestas en la comida que compartió con los barones y presidentes territoriales del PP y puso el foco en recuperar la iniciativa política lanzando documentos en materia de financiación autonómica, un pacto del agua y el reto demográfico
Tejerina destaca que España tiene una de las mejores leyes de agua del mundoLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que la Ley de Aguas española es una de las “más desarrolladas a nivel mundial” y que el Gobierno considera “una prioridad” en esta legislatura alcanzar un Pacto Nacional por el Agua con consenso y que sea “de todos”
El Gobierno anunciará iniciativas legislativas en las convenciones sectoriales del PPEl Gobierno anunciará nuevas medidas e iniciativas legislativas en las convenciones sectoriales que el Partido Popular tiene planificadas por toda España con la presencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y que tratarán temas como la situación de las Pymes y los autónomos, igualdad, conciliación, cultura o violencia de género
Bonig alerta sobre la extensión del nacionalismo y acusa al PSOE de tener “complejos” para defender la unidadLa presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, acusó este miércoles a Compromís de querer adoctrinar e implantar ideas secesionistas en esta región, para lo que a su juicio planean instrumentalizar la nueva radiotelevisión autonómica, y acusó al Partido Socialista de tener “complejos” a la hora de defender la unidad nacional
El Gobierno quiere cerrar este verano un Pacto Nacional por el AguaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente quiere tener este verano un Pacto Nacional por el Agua consensuado y refrendado por una amplia mayoría parlamentaria después de haber mantenido cerca de 120 reuniones en los últimos meses con comunidades autónomas, usuarios y expertos
La FEMP reclama a Montoro una “inmediata” negociación sobre financiación localLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pidió este martes al Ministerio de Hacienda, que dirige Cristóbal Montoro, que ambas instituciones constituyan “de manera inmediata” una mesa negociadora sobre una nueva financiación local
Tejerina señala que su "principal preocupación” con la sequía es evitar cortes de agua a los ciudadanosLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este lunes que su "principal preocupación” con la actual sequía es evitar que los ciudadanos tengan cortes en el suministro de agua y añadió que, para ello, su departamento hace un seguimiento de la situación con las confederaciones hidrográficas poniéndose “en el peor de los peores escenarios” para anticiparse según la evolución del estado de los embalses
Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de TrumpLa 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de TrumpLa 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump