Día Mundial del AguaUna investigación resalta la importancia del acceso a agua limpia en África para luchar contra la covidUna investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada (UGR) ha puesto de manifiesto la importancia del acceso a agua limpia en África para facilitar la lucha contra la covid-19, y, por ello, ha instado a las agencias internacionales y ONG con presencia allí a que lo facilite
EducaciónUn estudio concluye que los colegios pueden ser "estratégicos" para fortalecer la musculatura de los menoresUn estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con la Universidad Pública de Navarra y el College of New Jersey, de los Estados Unidos, concluye que los centros escolares pueden ser lugares "estratégicos" para mejorar la fuerza muscular de los niños y niñas menores de 13 años
PandemiaLa generosidad de las personas fue menor en los días más duros de la pandemiaUn estudio internacional en el que participa la Universidad de Granada (UGR) indica que la generosidad de las personas se vio negativamente afectada ante la incertidumbre y la crisis socioeconómica que generó la pandemia de covid-19 en su peor periodo
SaludEl ejercicio físico logra resultados eficaces contra el riesgo cardiovascularUna investigación en la que participaron la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), concluyó que el ejercicio físico logra resultados eficaces contra el riesgo cardiovascular sin los efectos secundarios de los fármacos.
CienciaEl nuevo supercomputador de la Universidad de Granada resuelve en 24 horas procesos que podrían durar hasta 25 añosEl nuevo supercomputador del Servicio de Supercomputación del Centro de Servicios Informáticos y Redes de Comunicación (Csirc) de la Universidad de Granada (UGR), bautizado con el nombre de Albaicín en honor a este barrio de la capital andaluza, es capaz de resolver en tan solo 24 horas procedimientos científicos complejos cuya resolución podría llevar hasta 25 años gracias a sus 822 teraflops de rendimiento pico, la unidad que mide la capacidad de cálculo de este tipo de infraestructuras
AndalucíaUn estudio revela que las ranas del Pleistoceno se hacían más grandes cuando el clima era más adversoUn equipo multidisciplinar de científicos ha estudiado el tamaño de las ranas que vivieron en Orce (Granada) en el pleistoceno, hace 1,5 millones de años y su investigación ha puesto de manifiesto que sus cuerpos aumentaban de envergadura cuando las condiciones climáticas se volvían más adversas ya que, con el frío y la aridez, las ranas deben almacenar energía, soportar las bajas temperaturas y aumentar su fertilidad
Consumo navideñoSer mujer, estudiante y tener trabajo aumenta la posibilidad de sufrir adicción a las compras y “ser sensible” puede “predecirla”Ser mujer, estudiante y tener un trabajo aumenta las posibilidades de sufrir adicción a las compras navideñas, una patología, la de las compras compulsivas, que resulta “tan grave” como el alcoholismo o la drogadicción en una de cada diez personas. Además, ciertas características de la personalidad, como ser “sensible” o “poco amable”, ayudan a “predecir” la aparición de adicción a las compras
InvestigaciónIdentifican nuevos genes asociados a la enfermedad de Meniere familiar, un trastorno del oído interno que provoca vértigosUn equipo de científicos de la Universidad de Granada y el Centro de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo), liderados por Pablo Román-Naranjo y José Antonio López-Escámez, investigador responsable del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada), ha identificado nuevos genes asociados a la enfermedad de Meniere familiar, un trastorno del oído interno que se define por episodios de vértigo recurrente y ruido en los oídos o acúfenos y que produce una pérdida de audición progresiva, según precisó este martes la UGR en un comunicado
InvestigaciónUn estudio analiza los casi 3.500 terremotos que provocó la plataforma de gas ‘Castor’ en 2013Un estudio coordinado por el GFZ Helmholtz Centre de Potsdam (Alemania) y en el que participaron los investigadores del Departamento de Física Teórica y del Cosmos y el Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada (UGR) Daniel Stich y José Ángel López Comino, analizó los casi 3.500 terremotos que provocó la plataforma de gas ‘Castor’ en 2013
AdiccionesLa Universidad de Granada crea un grupo de trabajo para convertirse en una institución libre de humoLa Universidad de Granada (UGR) ha creado un grupo de trabajo para desarrollar la estrategia de actuación en el marco del programa ‘Universidades sin humo’, promovido por la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humos (Rasselh) de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía