Búsqueda

  • Medio ambiente Microorganismos de gran tamaño pueden viajar cientos de kilómetros a través de la atmósfera Investigadores del proyecto Microairpolar, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), han demostrado que microorganismos de gran tamaño -cientos de micras- pueden desplazarse grandes distancias por el aire Noticia pública
  • Tribunales Más de 2.500 jueces acuden a la Comisión Europea por la "violación del Estado de Derecho" en España La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI), que representan a más de 2.500 jueces españoles, han remitido un escrito a la vicepresidenta de la UE para Valores Y Transparencia, Vêra Jourová, y al Comisario Europeo de Justicia, Didier Reynders, denunciando lo que consideran un "riesgo de violación grave" del Estado de Derecho en España por las últimas reformas legislativas que, a su juicio, afectan a la independencia judicial Noticia pública
  • Madrid Presentados los cinco proyectos ganadores del concurso de ideas para el Bosque Metropolitano Los responsables de los cinco proyectos ganadores del concurso internacional de ideas para el Bosque Metropolitano convocado por el Ayuntamiento de Madrid presentaron este viernes sus proyectos para la gran infraestructura verde que bordeará la ciudad Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves no invadieron las ciudades en el confinamiento, sino que se hicieron más visibles Un nuevo estudio desmiente la teoría de que la naturaleza -más concretamente, las aves- invadió las ciudades silenciosas y vacías durante el primer mes del confinamiento domiciliario llevado a cabo en España el año pasado por la pandemia de la Covid-19, es decir, que no había más pájaros, sino que se oían y veían más porque cambiaron su comportamiento y pasaron a ser más activos las primeras horas del día Noticia pública
  • Clima El deshielo en zonas polares descubre organismos vegetales ocultos durante miles de años El derretimiento del hielo en las zonas polares provoca una rápida colonización de la superficie deglaciada por parte de organismos vegetales como líquenes, algas y musgos, que quedan al descubierto tras miles de años bajo una densa capa helada Noticia pública
  • Pandemia Darias confirma que el 20% de los casos de Covid-19 se podría deber a la variante británica La ministra de Sanidad, Carolina Darias, confirmó este jueves que los casos por la variante británica del coronavirus en España "podrían suponer el 20% del total de los confirmados pero con una altísima variabilidad entre comunidades autónomas" Noticia pública
  • Ciencia El rover de la NASA que llega hoy a Marte incorpora tecnología española El rover Perseverance de la NASA amartizará este jueves aproximadamente a las 21.48 (hora peninsular española) en el cráter Jezero de Marte y comenzará a buscar signos de vida anterior y a recolectar muestras que serán devueltas a la Tierra en una misión posterior. El astromóvil lleva a bordo el instrumento MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer), diseñado, fabricado y financiado por España en un proyecto liderado por el Centro de Astrobiología (CAB), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA) Noticia pública
  • Pandemia La bacteriemia relacionada con los catéteres en UCI se multiplicó por cuatro en la primera ola de la Covid-19 La tasa de incidencia de bacteriemias relacionadas con el uso de los catéteres en las UCI se multiplicó por cuatro durante la primera ola de la Covid-19 en España, por lo que la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) insistió en la necesidad de controlar estas cifras Noticia pública
  • Ciencia Una epidemia de enfermedades colapsó poblaciones en África Central hace 1.400 años Las comunidades de habla bantú en la selva tropical del Congo sufrieron un colapso importante de población hace entre 1.600 y 1.400 años probablemente por una epidemia prolongada de enfermedades y el reasentamiento significativo no se reinició hasta hace unos 1.000 años Noticia pública
  • Pandemia Darias anuncia que mañana llegarán 228.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este miércoles que mañana jueves "llegarán a España 228.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca que serán suministradas a las comunidades autónomas entre el viernes y el sábado" y aseguró que en torno al 8 de marzo está prevista la posible autorización de una cuarta vacuna frente a la Covid-19, la de Janssen Noticia pública
  • Salud Las personas con periodontitis tienen casi nueve veces más posibilidades de fallecer si padecen Covid-19 Un estudio internacional ha revelado que las enfermedades periodontales, y principalmente la periodontitis, actúan como un factor complementario en el aumento de la gravedad de la enfermedad Covid-19 Noticia pública
  • Sanidad Un estudio revela que las personas mayores con pluripatología reciben con más frecuencia antibióticos de larga duración El Grupo de Trabajo de Infecciones de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) revela en un estudio que las personas mayores con pluripatología reciben con más frecuencia tratamientos antibióticos de larga duración Noticia pública
  • Innovación El CSIC coordina un equipo europeo que aplica 'big data' en biología para facilitar la exploración espacial El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un equipo europeo financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para coordinar el uso del 'big data' en la investigación biológica sobre la exploración y la colonización del espacio Noticia pública
  • Renovación institucional Vox propone en el Congreso que la mayoría de los vocales del CGPJ sea elegida directamente por los jueces Vox ha presentado en el Congreso una proposición de ley que plantea volver al sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) anterior a la reforma de 1985, por el que los jueces elegían directamente a 12 de los vocales y los 8 restantes eran seleccionados por el Congreso y el Senado Noticia pública
  • La APM anuncia todo tipo de “medidas de presión” contra la reforma del CGPJ que promueven PSOE y Podemos La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre los jueces, anunció este viernes que llevará a cabo todas las “medidas de presión” a su alcance si las Cortes terminan aprobando la reforma del CGPJ que plantean PSOE y Podemos, que quieren que los vocales de esta institución puedan ser elegidos por mayoría absoluta de Congreso y Senado si no es posible reunir sumar los tres quintos de estas cámaras Noticia pública
  • Cultura El director de la RAE califica de “bárbaros” e “incultos” a quienes arremeten contra Cervantes en EEUU El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, se refirió este viernes como “bárbaros” e “incultos” a las “hordas” de ciudadanos norteamericanos que estos días, en aras del antirracismo, han violentado la imagen de Miguel de Cervantes en respuesta al asesinato de George Floyd a manos de un policía Noticia pública
  • Vox defiende las estatuas de Colón y atribuye al analfabetismo que desde Podemos pidan quitarlas Vox atribuyó hoy a la existencia de una sociedad “en muchos casos absolutamente analfabeta” que miembros de Podemos hayan pedido retirar las estatuas de Colón de lugares públicos en España, como de la ciudad de Barcelona, al considerar al descubridor de América como representante del colonialismo y el esclavismo Noticia pública
  • 'Caso Palau´ Ampliación El Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del Palau La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio Noticia pública
  • Libros Diez libros de historia para el confinamiento El Instituto Atarazanas recomienda diez libros de historia para conocer no sólo el pasado de las grandes epidemias y su impacto en las mentalidades, sino también cómo los individuos y los Estados han reaccionado ante estas adversidades para crear empresas de la nada, invertir en sectores económicos clave o para desarrollar políticas industriales que levantasen un país Noticia pública
  • Ciencia La erosión humana del suelo empezó hace 4.000 años La actividad humana está detrás de la erosión global del suelo desde hace al menos 4.000 años, según un estudio realizado por 12 investigadores de instituciones de Alemania, Canadá, Finlandia, Francia y Portugal Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos comenzaron a erosionar el suelo hace 4.000 años La actividad humana está detrás de la erosión global del suelo desde hace al menos 4.000 años, según un estudio realizado por 12 investigadores de instituciones de Alemania, Canadá, Finlandia, Francia y Portugal Noticia pública
  • Sánchez, preocupado por la EPA y la “colonización del discurso conservador por parte de la ultraderecha” El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, admitió este viernes la "preocupación" por los datos de la última EPA y por la "colonización del discurso conservador por parte de la ultraderecha”. Y animó a la movilización de los “indecisos” para que “sean muy conscientes” de que en la cita con las urnas del 10-N España se juega seguir “sumida en el bloqueo político” Noticia pública
  • Gestión del territorio Castilla y León autoriza la caza de 339 lobos en tres años La Junta de Castilla y León ha autorizado la caza de 339 lobos durante las tres próximas temporadas de caza (desde la 2019-20 hasta la 2021-22) al publicarse este miércoles en el Boletín Oficial de la región una resolución de la Dirección General del Patrimonio Natural y Política Forestal por la que se aprueba el plan de aprovechamientos comarcales de esa especie en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero Noticia pública
  • Medio Ambiente La nueva cepa del virus más letal para cetáceos se extiende por todo el Mediterráneo Investigadores de la Fundación Oceanogràfic identificaron recientemente en delfines varados en la Comunidad Valenciana una nueva cepa del morbillivirus de los cetáceos, el más letal para estos mamíferos, y ahora se ha confirmado que la misma cepa ha matado también a siete delfines en Sicilia, por la nueva variante del virus podría estar circulando ya por todo el Mediterráneo Noticia pública
  • Medio marino Las olas de calor descomponen los esqueletos de animales coralinos en pocas semanas Las olas de calor marinas suponen una amenaza para los arrecifes de coral mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente, puesto que no sólo los animales coralinos se ven afectados, sino que sus esqueletos comienzan a descomponerse en pocas semanas, con lo que se pone en riesgo el hábitat que proporciona el hogar a muchos animales en estos ecosistemas Noticia pública