InfanciaLa pandemia provocará medio millón de matrimonios infantiles más en 2020Cerca de 500.000 niñas y adolescentes extra están en riesgo de matrimonio forzado en 2020 como consecuencia del impacto social y económico de la Covid-19, y alrededor de un millón de adolescentes más que en años anteriores podrían quedarse embarazadas
CoronavirusLas embarazadas no transmiten el Covid-19 a los bebés, según un estudioLas mujeres embarazadas que tienen el Covid-19 no transmiten a sus bebés esta enfermedad ocasionada por la pandemia global del nuevo coronavirus, según un nuevo estudio realizado por siete investigadores de China
VacunaciónPadecer la gripe durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte neonatal y prematuridadPadecer la gripe durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte neonatal, prematuridad y bajo peso al nacer, por lo que la Asociación Española de Vacunología (AEV), el Consejo General de Enfermería (CGE) y 'la Caixa' ponen en marcha una campaña de divulgación sobre la importancia de la vacunación antigripal durante la gestación
Médicos y enfermeros hacen un llamamiento a las embarazadas para que se vacunen frente a la gripeLa Asociación Española de Vacunología (AEV), el Consejo General de Enfermería (CGE) y especialistas en Obstetricia y Ginecología insisten en la recomendación de vacunar contra la gripe a las embarazadas, una decisión consideran que protegerá al feto y al bebé durante sus 6 primeros meses de vida, periodo en el que los bebés “no pueden recibir la vacuna antigripal”
MalariaCerca de 11 millones de mujeres embarazadas del África subsahariana tienen malariaCerca de 11 millones de mujeres embarazadas de 38 países del África subsahariana están infectadas por el parásito que causa la malaria mientras que en la misma región nacieron 872.000 niños con bajo peso a causa de esta enfermedad, según datos del Informe Mundial sobre la Malaria 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este miércoles
MalariaCerca de 11 millones de mujeres embarazadas del África subsahariana tienen malariaCerca de 11 millones de mujeres embarazadas de 38 países del África subsahariana están infectadas por el parásito que causa la malaria mientras que en la misma región nacieron 872.000 niños con bajo peso a causa de esta enfermedad, según datos del Informe Mundial sobre la Malaria 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este miércoles
Día SidaCada hora mueren 13 niños en el mundo por causas relacionadas con el sidaUnos 320 niños y adolescentes murieron cada día por causas relacionadas con el VIH/sida en 2018, es decir, 13 cada hora, según un nuevo informe de Unicef hecho público ane la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora este domingo, 1 de diciembre
Día SidaCada hora mueren 13 niños en el mundo por causas relacionadas con el sidaUnos 320 niños y adolescentes murieron cada día por causas relacionadas con el VIH/sida en 2018, es decir, 13 cada hora, según un nuevo informe de Unicef hecho público ane la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora mañana, 1 de diciembre
SaludUno de cada cuatro embarazos no es deseado por mala planificación familiar, según la OMSDos tercios de las mujeres sexualmente activas que desean retrasar o limitar la maternidad dejan de usar anticonceptivos por temor a efectos secundarios, problemas de salud y subestimación de la probabilidad de quedarse embarazadas, lo que conlleva que uno de cada cuatro embarazos sea indeseado
SaludLa cobertura de vacunación en embarazadas frente a gripe y tosferina “tiene márgenes de mejora”, según los epidemiólogosLa cobertura de la vacunación en el embarazo frente a la gripe y la tosferina en España “tiene márgenes de mejora” a pesar de que la vacuna es una medida “segura” y la “más efectiva” para proteger a las mujeres gestantes y a sus hijos frente a ambas y para reducir los casos graves y muertes por tosferina en lactantes, por lo que tiene un “claro beneficio” para la salud de ambos
InfanciaEl 41% de las niñas no llegan a nacer en India porque se consideran una carga socialLa India tiene 63 millones de mujeres menos de las que debería tener, según datos del último estudio económico anual del gobierno del país. “A pesar que desde 1994 se prohíben las pruebas para saber el sexo del bebé durante el embarazo, el 41% de las muertes neonatales femeninas a día de hoy son deliberadas”, denuncia la ONG Sonrisas de Bombay
Salud y medio ambienteEl aire contaminado puede duplicar el riesgo de muerte en recién nacidosLa polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, al tiempo que puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años
Salud y medio ambienteEl aire contaminado eleva hasta un 50% el riesgo de muerte en recién nacidosLa polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, y puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años
Violencia de géneroUna de cada tres mujeres asesinadas entre 2016 y 2018 había presentado denunciaEl número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante los años 2016, 2017 y 2018 fue de 151, un 11,2 por ciento menos que en el anterior trienio. Del total de víctimas mortales, 46 (el equivalente al 30,5 por ciento del total) habían presentado denuncia previa contra su agresor, según el informe sobre víctimas mortales de la violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja correspondiente al trienio elaborado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a partir de información contenida en los procedimientos judiciales
SaludCada 11 segundos muere una embarazada o un recién nacido, según Unicef y la OMSCada 11 segundos muere en el mundo una embarazada o un neonato, una cifra que ha aumentado con el tiempo porque actualmente sobreviven más mujeres y niños que nunca, ya que las muertes infantiles se han reducido en casi la mitad y las maternas en más de un tercio desde 2000, principalmente debido a un mejor acceso a servicios de salud asequibles y de calidad
Alerta alimentariaLa Junta investiga la muerte por listeriosis de un neonato fallecido en febrero por su vínculo con MagrudisLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía va a investigar la muerte de un bebé de cinco días que murió el pasado 2 de febrero en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla por listeriosis después de que su madre consumiera carne mechada de ‘La Mechá’, de la empresa Magrudis, la pasada Navidad
Alerta alimentariaEl Carlos III confirma una “estrecha relación genética” entre 47 muestras de alimentos de Magrudis y el brote de listeriaEl Instituto de Salud Carlos III ha confirmado este lunes que el análisis genómico de 47 aislamientos de listeria recibidos en el Centro Nacional de Microbiología, adscrito a este organismo, muestra una "estrecha relación genética" entre los aislados alimentarios y los de los casos clínicos de personas afectadas por el brote originado en la empresa de productos cárnicos sevillana Magrudis, que ha afectado a más de 200 personas
Alerta alimentariaLa Junta apunta a la "máquina mechadora" de 'La Mechá' como origen del brote de listeriosisEl portavoz de la Junta de Andalucía en la alerta alimentaria por listeriosis, José Miguel Cisneros, apuntó este viernes a la "máquina mechadora" de la fábrica de la empresa Magrudis, dueña de la marca 'La Mechá', como el más que probable origen del brote que ha infectado a más de 150 personas en España y que ha provocado la muerte de una mujer de 90 años
Seis recién nacidos y una madre mueren cada dos horas en Yemen, según UnicefUna mujer y seis recién nacidos mueren cada dos horas en Yemen debido a complicaciones durante el embarazo o el parto, según la primera entrega de una serie de análisis sobre salud materna y neonatal en el país publicada este viernes por Unicef
Un informe denuncia la invisibilidad de la violencia machista en la salud mentalLa violencia de género constituye uno de los principales factores de riesgo de problemas de salud mental, tanto en las mujeres que los sufren, como en sus hijos e hijas que se convierten en testigos involuntarios pero, según un informe de Salud Mental España, acaba siendo “ignorada” a nivel de la salud pública