RSCMSD tiene un 40% de jefasEl 40% de los puestos gerenciales de la farmacéutica MSD están ocupados por mujeres, según consta en el Informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) publicado por los laboratorios, en el que también destaca que el 49% de las nuevas contrataciones que se llevaron a cabo en 2017 fueron de mujeres
InfanciaAl menos ocho niños han muerto por frío en un mes en la frontera entre Siria y Jordania, según UnicefUnicef denunció este martes que en solo un mes, al menos ocho niños pequeños han muerto en Rukban, en la frontera entre Siria y Jordania, debido a "las temperaturas heladas y las duras condiciones de vida". La mayoría de ellos tenían menos de cuatro meses y el más pequeño tan solo una hora de vida
TabacoLa CNPT pide medidas contra el consumo del tabaco para reducir su prevalencia al 5%El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) pidió este martes a los poderes públicos la adopción de medidas contra el consumo del tabaco para reducir su prevalencia al 5%, según afirmó su vicepresidente, Andrés Zamorano, en la jornada ‘El tabaquismo en el SNS’
SaludMás de 306.000 personas son vacunadas contra el cólera en Yemen en cuatro días de treguaMás de 306.000 personas, entre las que se incluyen más de 164.000 niños menores de 15 años, han sido vacunadas contra el cólera en Yemen durante cuatro días de tregua, como parte de una campaña conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef que finalizó este viernes
Derechos humanosEl sistema de salud de Venezuela está “en crisis”, según expertos de la ONUExpertos de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmaron este lunes que “el sistema de salud en Venezuela está en crisis”, después de que se haya producido la muerte de al menos 16 menores en un hospital por mala higiene y de otros más por varias condiciones de salud, entre ellas desnutrición
Enfermedades preveniblesMédicos de familia equiparan el cinturón de seguridad con las vacunasLa doctora Isabel Jimeno, responsable de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), resaltó este sábado la importancia de la inmunización de la ciudadanía: “Igual que nos ponemos el cinturón de seguridad para evitar accidentes, debemos ponernos las vacunas para protegernos de enfermedades prevenibles mediante la vacunación”
Mortalidad infantilUnicef asegura que cada cinco segundos muere un niño menor de 15 años en el mundoCerca de 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas en su mayoría prevenibles, o lo que es lo mismo, un niño cada cinco segundos, según las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial
Mortalidad infantilUnicef asegura que cada cinco segundos muere un niño menor de 15 años en el mundoCerca de 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas en su mayoría prevenibles, o lo que es lo mismo, un niño cada cinco segundos, según las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial
InfanciaLas guerras en África han matado a cinco millones de niños en 20 añosLos conflictos armados en el continente africano pueden haber causado la muerte de hasta cinco millones de niños menores de cinco años entre 1995 y 2015, y se han cobrado la vida de más de tres millones de bebés de hasta un año de edad, cifras varias veces más altas que cálculos anteriores
SaludEspaña, sexto país de la UE que más muertes prevenibles logra evitarEl 33,1% de las muertes en Europa antes de los 75 años se pueden evitar con sistemas de salud rápidos y efectivos. En su mayoría se deben a accidentes isquémicos del corazón, según se desprende de los datos publicados este viernes por la oficina estadística europea, Eurostat, que sitúa a España como el sexto país de la Unión Europea que más muertes prevenibles consigue atajar
SaludEl 34% de los menores entre 14 y 18 años ha consumido tabaco en el último año, un 3% más que el año anteriorEl 34,7% de los menores de entre 14 y 18 años de edad ha fumado tabaco en el último año, un 3,3% más que el año anterior, según alertaron este martes los oncólogos del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) durante una gala celebrada en Madrid en la que se entregaron premios a escolares por sus canciones contra el tabaco
Día Mundial de la SaludLas madrileñas tienen la esperanza de vida más alta de la UE, con 86,9 años de mediaLas madrileñas tienen la esperanza de vida más alta de la Unión Europea, con 86,9 años de media, unos datos que reflejan las mejoras en las condiciones de vida, en la atención sanitaria y en las políticas en materia de salud pública, según afirmó este sábado la Comunidad de Madrid con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud
SaludLos casos de tuberculosis se reducen a la mitad en España en los últimos 18 añosEspaña ha reducido a la mitad el número de casos de tuberculosis en los últimos 18 años, según ha informado la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) con motivo de la celebración, este sábado, del Día Mundial de esta patología, primera causa de muerte en el mundo por enfermedad infecciosa
Mortalidad infantilLos bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mesLos bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mayores posibilidades de supervivencia, mientras que los nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades
Mortalidad infantilLos bebés que nacen en países desarrollados tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante el primer mesLos bebés que nacen en los lugares más favorables tienen 50 veces menos probabilidades de morir durante su primer mes de vida, según revela un informe de Unicef sobre mortalidad de los recién nacidos que refleja que los que nacen en Japón, Islandia y Singapur tienen las mejores posibilidades de supervivencia, mientras que los recién nacidos en Pakistán, República Centroafricana y Afganistán se enfrentan a las peores probabilidades
Unicef denuncia que la violencia de Irak deja 750.000 niños sin sanidad básicaLa Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este miércoles que unos 750.000 niños iraquíes tienen problemas para acceder a servicios básicos de salud en Mosul y alrededores, ya que menos del 10% de las instalaciones sanitarias de la provincia de Ninewa están funcionando a pleno rendimiento
Amnistía ve “alarmante” que líderes mundiales difamen a activistas de derechos humanosAmnistía Internacional afirma en un informe difundido este martes que países de todo el mundo están incumpliendo su deber de proteger de manera efectiva a quienes defienden los derechos humanos, lo que da lugar a una escalada de asesinatos y desapariciones forzadas que se podrían prevenir
La extracción mundial de recursos materiales se triplica respecto a 1970La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra podría alcanzar este año los 88.600 millones de toneladas, lo que supone el triple en comparación con 1970, según un informe del Panel de Recursos Internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Los expertos enseñan en los colegios cómo detectar y actuar ante un ictus‘Freno al ictus’, un programa avalado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y su Fundación del Cerebro, presentó este lunes su programa educativo para jóvenes, en el que varios expertos les enseñarán a detectar y actuar ante un ictus