PARO. ARENAS ANUNCIA QUE EL PARO SE REDUCIRA EN 200.000 PERSONAS ESTE AÑOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en rueda de prensa que este año el paro se reducirá en 200.000 personas, que se crearán 1,1 millones de contratos indefinidos y que se generarán 368000 empleos netos
EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE CREARAN 1,1 MILLONES DE CONTRATOS FIJOS ESTE AÑOEl Gobierno prevé que este año se crearán 1.123.000 conratos indefinidos, de los que 837.000 serán a tiempo completo (cifra similar a la de 1998) y 286.000 a tiempo parcial, el doble que el pasado ejercicio, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
1,1 MILLONES DE PARADOS LLEVAN MAS DE DOS AÑOS SIN TRABAJOEn España había a mediados de 1998 un total de 1.098.000 personas en desempleo esde hacía más de dos años, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que recoge un documento de "Coyuntura Laboral" de la Secretaría General del Empleo al que tuvo acceso Servimedia
1,1 MILLONES DE PARADOS LLEVAN MAS DE DOS AÑOS SIN TRABAJOEn España había a mediados de 1998 un total de 1.098.000 personas en desempleo desde hacía más de dos años, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que recoge un documento de "Coyuntura Laboral" de la Secretaría General del Empleo al que tuvo acceso Servimedia
EL REY SE REUNE CON EL CONSEJO GENERAL DE LA EMGRACIONEl rey don Juan Carlos recibe hoy a los miembros del Consejo General de la Emigración, máximo órgano de representación de los españoles en el extranjero con carácter consultivo. A la reunión asistirán también el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez
EL REY REIBE AL CONSEJO GENERAL DE LA EMIGRACIONEl rey Juan Carlos recibirá mañana a los miembros del Consejo General de la Emigración, máximo órgano de representación de los españoles en el extranjero con carácter consultivo. A la reunión asistirá también el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez
LOS EMIGRANTES RECLAMAN REPRESENTACION PARLAMENTARIAEl pleno del Consejo General de la Emigración, que se celebrará la próxima semana en Madrid, debatirá una propuesta para que los emigrantes estén representados en el Senado
EL PATRIMONIO FINANCIERO DE LAS FAMILIAS AUMENTO EN 1,1 MILLONES DE PESETAS EN 1997La reactivación del mercado de acciones y la revalorización de los fondos de inversión fueron la causa de que el patrimonio financiero de las familias aumentase en 1.130.000 pesetas en 1997 y que su endeudamiento se incrementara en 425.000 pesetas, de acuerdo con el último "Informede Coyuntura Económica" de Caixa Catalunya
LAS CHAPUZAS EN LA CONSTRUCCION COSTARON 1,1 BILLONES EN 1997La falta de calidad en la constrcción hizo que en 1997 fuera necesario invertir 1,17 billones de pesetas para reparar defectos y chapuzas de obras realizadas en ejercicios anteriores, según datos facilitados hoy por la Asociación de Organizaciones Independientes de Control de Calidad (AIC)
LA VACUNA CONTRA LA SIFILIS PODRIA LLEGAR MUY PRONTOCientíficos norteamericanos han elaborado el genoma o mapa genético de la bacteria responsable de la sífilis. Este avance abre las puertas para una vacuna, que podría erradicar una de las enfermedades de transmisión sexual más extendidas en los últimos siglos
FCC AUMENTA SU PARTICIPACION EN EL SECTOR CEMENTERO CON LA COMPRA A VALENCIANA DE INSTALACIONES POR VALOR DE 39.000 MILLONESCementos Portland, empresa del Grupo FCC que opera en el sector cementero, ha acordado la compra a Valenciana de Cementos S.A. de sus instalaciones en Alcalá deGuadaira (Sevilla), que tienen una capacidad de 1,1 millones de Tm. de cemento al año, además de 31 plantas de fabricación de hormigón, 2 de producción de mortero y 7 canteras, situadas en Andalucía y Extremadura
EL PSOE PIDE QUE LAS PENSIONES SE EQUIPAREN AL MINIMO VITAL DEL NUEVO IRPFEl secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, pidió hoy que las pensiones se equiparen al mínimno vital del nuevo IRPF, es decir, la cantidad mínima de dinero que, según el Gobierno, necesita una persona para cubrir sus necesidads básicas