Congreso de los DiputadosVox atribuye a un “triizquierdito” PSOE-PP-Podemos haber quedado fuera de todas las mesas de comisionesEl portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, interpretó este viernes que se ha producido “un auténtico izquierdito, un acuerdo del PSOE, el PP y Podemos”, para excluir a los miembros de Vox de las mesas de todas las comisiones parlamentarias, que se están constituyendo hoy
Cocemfe lamenta que la Comisión de discapacidad del Congreso se incluya en la de Derechos SocialesEl Secretario de Organización de la Confederación de Organizaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, tildó este jueves de "negativa" la propuesta de la Mesa del Congreso de unificar las Comisiones de Políticas Integrales para la Discapacidad y de Derechos Sociales
Nueva legislaturaEl Congreso mantendrá en una comisión áreas que ahora pertenecen a varios ministeriosEl Congreso de los Diputados mantendrá el grueso de las comisiones permanentes legislativas en esta nueva legislatura respecto de la anterior, creando algunas nuevas en función de las nuevas áreas ministeriales pero manteniendo también en una misma comisión áreas que ahora están en más de un ministerio
ParlamentoERC pide que se pueda votar a los 16 años para “ganar más democracia”ERC presentó este jueves una proposición de ley en el Congreso de los Diputados y en el Senado en la que pide que se pueda votar desde los 16 años y, de esta forma, “ampliar los derechos y las libertades de los jóvenes” y “ganar más democracia”
InconstitucionalidadEl Consejo de Ministros recurre al TC una ley canaria y desiste con otra valencianaEl Consejo de Ministros acordó este martes interponer un recurso de inconstitucionalidad contra un precepto de la ley canaria de calidad alimentaria y desistió hacer lo mismo en el caso de otra valenciana al haber alcanzado un acuerdo con la Generalitat del socialista Ximo Puig para evitar la creación de policías locales en mancomunidades de la región
Proposiciones de leyEl PNV registra en el Congreso su ofensiva legislativa para la legislaturaEl PNV ha registrado ya en el Congreso de los Diputados su ofensiva legislativa para la legislatura, en forma de seis proposiciones de ley que pretende negociar con el PSOE y con las que busca modificar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (la llamada 'ley mordaza'), la del Tribunal Constitucional o el Código Penal, además de garantizar el control de los gobiernos en funciones, entre otros objetivos
EducaciónAmpliaciónEl Gobierno combatirá el 'pin parental' por vía legislativa y judicialEl Gobierno combatirá el 'pin parental' de Vox por la vía legislativa, desde la comisión de seguimiento del Pacto de de Estado contra la Violencia de Género en las Cortes, porque considera que éste "ha sido vulnerado" e incluso lo llevará a instancias judiciales si el Gobierno de Murcia no rectifica y lo suprime
Fiscalía GeneralAmpliaciónEl CGPJ avala la designación de Dolores Delgado como fiscal general del Estado por 12 votos a favor y 7 en contraEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avaló este jueves la designación de Dolores Delgado como fiscal general del Estado por 12 votos a favor y 7 en contra. El órgano de gobierno de los jueces dicta que la candidata cumple los requisitos legales exigidos para asumir el cargo. La decisión cuenta con un voto particular discrepante al que se han adherido varios vocales y varios votos concurrentes
Nuevo GobiernoSánchez potencia la Memoria DemocráticaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha potenciado en su nuevo Gabinete la Memoria Democrática elevándola a una Secretaría de Estado dependiente de la Vicepresidencia Primera que lidera Carmen Calvo
Ejecutivo de coaliciónAmpliaciónPSOE y Podemos unifican su comunicación y actividad parlamentaria para evitar 'dos Gobiernos en uno'Los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos suscribieron este miércoles un protocolo en el que fijan las pautas para el desarrollo del Gobierno de coalición también en el ámbito legislativo y comunicativo, unificando de antemano posiciones y mensajes y remarcando que la acción del Ejecutivo la fija el presidente, para así evitar 'dos Gobiernos en uno'
Pacto con el PSOETeruel Existe apoyará a Sánchez tras firmar con el PSOE “un pacto de Estado por el reequilibrio territorial”El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, confirmó este jueves que votará a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno por “responsabilidad institucional” y al ver que el acuerdo con el PSOE “se ciñe” a su programa electoral por recoger el compromiso de impulsar “un pacto de Estado por el reequilibrio territorial”
InvestiduraAmpliaciónÁbalos: “Una consulta no es un referéndum de autodeterminación”El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, subrayó este viernes que el acuerdo suscrito con ERC “no es un pacto de gobierno” sino “simplemente” para desbloquear la situación política en España y que “la legislatura comience a caminar” y remarcó que “una consulta no es un referéndum de autodeterminación”
InvestiduraÁbalos: “Una consulta no es un referéndum de autodeterminación”El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, subrayó este viernes que el acuerdo suscrito con ERC “no es un pacto de gobierno” sino “simplemente” para desbloquear la situación política en España y que “la legislatura comience a caminar” y remarcó que “una consulta no es un referéndum de autodeterminación”
PresupuestosLos Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintosEl bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios
Estabilidad presupuestariaLa reforma constitucional de Zapatero podría dificultar la aprobación de los PresupuestosEl acuerdo programático presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos como las líneas a seguir por el futuro Gobierno de coalición no sólo tendrá que superar a lo largo de la legislatura la minoría parlamentaria que les obligará a buscar en cada votación los apoyos del resto de fuerzas políticas, sino que también tendrá que hacer frente a la entrada en plena vigencia en 2020 del artículo 135.2 de la Constitución Española, que podría dificultar la aprobación de los Presupuestos
PresupuestosLos Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintosEl bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios