Discapacidad. “Hay que reformar las normas europeas sobre los derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad", según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha criticado la actitud de la Comisión Europea, que, ante las deficiencias contrastadas de la vigente regulación europea sobre los derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad, "se limita a lanzar aclaraciones y no entra en la cuestión de fondo, que pasa por reformar el Reglamento europeo y mejorarlo sustancialmente"
El último informe de Unicef moviliza a IU y ERC contra la pobreza infantilEl último informe de Unicef ha movilizado al Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y a ERC, integrada en el Mixto, que han presentado en el Congreso de los Diputados sendas proposiciones no de ley (PNL) para luchar contra la pobreza infantil, a las que tuvo acceso Servimedia
La CES reclama un contrato social para EuropaEl Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha aprobado una resolución para pedir la puesta en marcha de un contrato social para Europa
Discapacidad. El Cermi, presente en la Asamblea General del Foro Europeo de la DiscapacidadUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, (Cermi) integrada por José María Sánchez Monge, vicepresidente del Cermi y presidente de Feafes, Ana Peláez, Comisionada de Género y representante del Cermi en el Comité Ejecutivo del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y Pilar Villarino, directora ejecutiva del Cermi, participa en la Asamblea General Anual 2012 del EDF, que este año se celebra en Copenhague. Entre los delegados oficiales se encuentra también el español Miguel Ángel García Oca, presidente de Fimitic
Discapacidad. El Cermi elabora el primer manual sobre la transversalidad del género en las políticas de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de su área de Género, ha elaborado el primer manual que aparece en España sobre la transversalidad del género en las políticas de discapacidad, "concebido como herramienta útil para mejorar las políticas públicas de discapacidad, al incorporar desde el inicio el enfoque de género"
AmpliaciónOnce expertos propondrán al Gobierno cómo mejorar el funcionamiento de la universidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la constitución de un comité de expertos independientes y “de alto nivel” para la reforma del sistema universitario español, que integrarán once catedráticos y doctores de reconocido “prestigio científico”, “distintos perfiles biográficos” y diversas “orientaciones ideológicas”
Discapacidad. "La regulación de la atención temprana es el termómetro de la madurez de las políticas sociales", según Fiapas"La regulación y la universalización de la atención temprana es el termómetro de la madurez de las políticas sociales que desarrolla un país". Así lo destacó este jueves la directora técnica de Fiapas, Carmen Jáudenes, durante la celebración de la mesa redonda 'El enfoque inclusivo en las políticas de atención a los menores con discapacidad', en el marco de la jornada 'Menores con Discapacidad, ¿menores derechos?', organizada por el Cermi, con el apoyo de la Fundación ONCE
Discapacidad. El Cermi propone medidas para favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad sobrevenidaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto al Gobierno una serie de medidas, adaptadas a la Directiva de la Comisión Europea sobre Igualdad de Trato en el Empleo y la Ocupación y a la Convención de la ONU, sobre discapacidad sobrevenida e inclusión laboral, con el objetivo de garantizar el mantenimiento del empleo del trabajador con discapacidad sobrevenida y adaptar el puesto de trabajo según sus circunstancias
El Cermi plantea la inclusión de la variable "discapacidad" en las investigaciones del CISEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que incorpore la variable "discapacidad" en todas las investigaciones sociales que realice este organismo en los que este factor resulte relevante
Rosa Estaràs (PP) escucha las demandas de la ONCE sobre la agenda europea de la discapacidadLa eurodiputada de Partido Popular Rosa Estaràs ha mantenido un encuentro en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas con los presidentes de los Consejos Territoriales de la ONCE y con su directora de Relaciones Internacionales y vicepresidenta del Comité de la Organización de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ana Peláez, según informó el PP
Congreso PP. El cónclave popular comienza esta tarde con un homenaje a FragaEl 17º Congreso Nacional que el Partido Popular celebra este fin de semana en Sevilla bajo el lema "Comprometidos con España" arrancará esta tarde con un gran homenaje al presidente fundador, Manuel Fraga, fallecido el pasado 15 de enero en Madrid a los 89 años de edad
Congreso PP. El cónclave popular comenzará con un homenaje a FragaEl 17º Congreso Nacional que el Partido Popular celebra este fin de semana en Sevilla bajo el lema "Comprometidos con España" arrancará mañana con un gran homenaje al presidente fundador, Manuel Fraga, fallecido el pasado 15 de enero en Madrid a los 89 años de edad
Discapacidad. El Cermi convoca los Premios ‘cermi.es’ 2012El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado las bases para la undécima edición de los Premios ‘cermi.es’, patrocinados por la Fundación Vodafone, con el objetivo de reconocer la labor realizada por la sociedad en favor de los derechos, la participación y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad y sus familias
AmpliaciónPSOE. Chacón promete que ella no se limitará a gestionar “una travesía en el desierto”La candidata a la Secretaría General del PSOE Carme Chacón presentó hoy la disyuntiva entre ella y su rival por el cargo, Alfredo Pérez Rubalcaba, como una elección entre "la gestión de una travesía en el desierto", que encarnaría éste, y la transición del PSOE hacia la victoria
Oviedo acoge la presentación en España del Manifiesto de las Mujeres con Discapacidad EuropeasOviedo ha acogido este martes el acto de presentación del 2º Manifiesto de las Mujeres y Niñas con Discapacidad en Europa, documento del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) que pretender servir de herramienta de incidencia política para alcanzar el cambio necesario en relación con los derechos y la inclusión social de las mujeres y niñas con discapacidad, según informa el Cermi
El Comité Europeo de Derechos Sociales ve insuficientes los salarios de los jóvenes en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales considera que los salarios de los trabajadores jóvenes no son adecuados en España, donde, por tanto, no se está cumpliendo el párrafo 5 del artículo 7 de la Carta Social Europea, que insta a los firmantes a reconocer el derecho de los menores y los aprendices "a un salario equitativo o, en su caso, otra retribución adecuada"
El Cermi coincide con el Consejo de Europa en que la protección social en España es “muy deficiente”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) coincide con el reciente informe del Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa, que determina que la garantía de los derechos sociales en España es todavía “muy precaria” y "no alcanza a grupos gravemente expuestos a la exclusión como son las personas con discapacidad y sus familias"
El Comité Europeo de Derechos Sociales ve insuficientes los salarios de los jóvenes en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales considera que los salarios de los trabajadores jóvenes no son adecuados en España, donde, por tanto, no se está cumpliendo el párrafo 5 del artículo 7 de la Carta Social Europea, que insta a los firmantes a reconocer el derecho de los menores y los aprendices "a un salario equitativo o, en su caso, otra retribución adecuada"
El Cermi coincide con el Consejo de Europa en que la protección social en España es “muy deficiente”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) coincide con el reciente informe del Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa, que determina que la garantía de los derechos sociales en España es todavía “muy precaria” y "no alcanza a grupos gravemente expuestos a la exclusión como son las personas con discapacidad y sus familias"