ETA. Rajoy: "No se puede dialogar con los terroristas ni quienes les apoyan"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se opuso este miércoles a emprender un diálogo con el entorno de la banda terrorista ETA para poner fin definitivo a la violencia, ya que considera que "no se puede dialogar con los terroristas ni con quienes les apoyan o quienes no les condenan"
España celebra ahora casi la mitad de matrimonios que hace 35 añosLos españoles se casan menos y más tarde que hace 35 años, ya que la tasa de nupcialidad (número de personas que contraen matrimonio por cada mil habitantes) pasó del 14,36 en 1976 al 7,1 en 2011, según el segundo monográfico del boletín digital estadístico 'Mujeres en Cifras', editado por el Instituto de la Mujer
ETA. Rajoy: "No se ha negociado con ETA ni se va a negociar"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que desde su gabinete "no se ha negociado con ETA ni se va a negociar" e indicó que el diálogo de tres destacados terroristas con mediadores internacionales "nada tiene que ver" con el Ejecutivo español
ETA. Fernández Díaz asegura que no se permitirá que la banda vuelva “a las andadas”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que ni las Fuerzas de Seguridad ni los vascos permitirán que ETA vuelva “a las andadas”, en referencia a que la banda quisiera responder a que el Gobierno no negocie y a que la cúpula de la organización criminal haya sido supuestamente expulsada de Noruega
AmpliaciónSolo el 18% de los concejales cobrará por elloCristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, afirmó este viernes que la reforma de la Administración local, cuyo anteproyecto de ley aprobó el Consejo de Ministros, consolida el rol que desempeñan los consistorios y, sobre todo, clarifica sus competencias, ahora en colisión en muchas ocasiones con las autonómicas, provinciales e incluso estatales
Gallardón emplaza a Amaiur a explicar la “abyecta corrupción” de ETAEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, emplazó hoy al grupo parlamentario Amaiur a explicar la “abyecta corrupción” de ETA y la “podredumbre” que ha permitido la actividad de esta banda criminal durante décadas
El abogado del Rey dice que asesoró a Urdangarín para reducir su participación en el Instituto NoosEl abogado y asesor jurídico de la Casa del Rey, José Manuel Romero Moreno, salió este lunes al paso de las informaciones que le implican junto a Iñaki Urdangarín en el 'caso Noos' y aseguró que sólo asesoró al marido de la Infanta para reducir y esclarecer su participación en el entramado formado por su socio Diego Torres
El número de concursos de acreedores aumenta un 27 por ciento en el tercer trimestre de 2012En el tercer trimestre de 2012 se presentaron en los juzgados de lo mercantil de España un total de 2.306 concursos, un 26,7 por ciento más que en el mismo trimestre de 2011, según el informe “efectos de la crisis en los órganos judiciales” elaborado periódicamente por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Cáritas lamenta el “paso atrás” en políticas de protección socialEl secretario general de Cáritas española, Sebastián Mora, pidió este lunes en el Senado que “las políticas de protección social más básicas no sean lo primero que se erosione ” por los recortes como, a su juicio ha sucedido en los ámbitos sanitario y educativo
Garoña se apagaLa central nuclear de Santa María de Garoña cesará su actividad esta madrugada cuando a las 23.00 horas de este domingo se desconecte de la red eléctrica española