Búsqueda

  • Inmigración. La ONU llama a evitar tragedias como las de Ceuta o Lampedusa La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, hizo este jueves un llamamiento a que países del sur de Europa, como España e Italia, tomen medidas para evitar tragedias de inmigrantes que tratan de alcanzar esta región por vía marítima, como las ocurridas recientemente en la isla de Lampedusa o en Ceuta Noticia pública
  • Recibo luz. La OCU recomienda cortar la luz, bajar de potencia o cambiar de tarifa en residencias vacías La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recomendado este jueves cortar la luz, bajar la potencia o cambiar de tarifa en las segundas residencias ante los “sustos” que se avecinan en las facturas de la luz Noticia pública
  • Los temporales duplicaron la media histórica mensual de lluvias de febrero Febrero de este año fue mucho más húmedo de lo normal en este mes en España, ya que los sucesivos temporales dejaron una media de lluvias de 88 litros de agua por metro cuadrado, más del 50% por encima del valor medio mensual teniendo como periodo de referencia de 1971 a 2000 Noticia pública
  • Ucrania. Rajoy recibe mañana en Moncloa al ministro de Exteriores ruso El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto recibir mañana, martes, a las 17.00 horas en el Palacio de la Moncloa al ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en plena crisis entre Rusia y Ucrania. El jueves, Rajoy asistirá a la reunión urgente convocada por la UE para analizar la situación en Ucrania Noticia pública
  • Una nueva ciclogénesis explosiva pone en alerta a 40 provincias La combinación de una ciclogénesis explosiva, bautizada como ‘Christine’ y que es la formación de profunda borrasca originada en el Atlántico norte y centrada en las islas británicas, con un potente anticiclón en las islas Azores mantiene este lunes en alerta a 40 provincias españolas (de 15 comunidades autónomas) y Melilla por fenómenos meteorológicos que pueden poner en riesgo a la población, ya que se esperan olas de más de 10 metros de altura, vientos de hasta 130 km/h, nevadas copiosas, lluvias intensas o riesgo de aludes, especialmente en el litoral gallego y cantábrico, que está en alerta roja por riesgo extremo de vientos fuertes y olas gigantes Noticia pública
  • Hoy vuelven las alertas meteorológicas, con media España avisada por viento, nieve o fuerte oleaje Las alertas meteorológicas vuelven este viernes a España, después de que desde las 18.00 horas del miércoles y durante todo el jueves ningún punto del territorio nacional haya estado avisado por fenómenos meteorológicos con riesgo para la población. Un total de 25 provincias y Melilla están avisadas este viernes por rachas de viento que pueden superar los 100 kilómetros por hora, nevadas que podrán dejar hasta 25 centímetros de espesor de nieve sobre el suelo y olas de hasta ocho metros de altura Noticia pública
  • Vuelven las alertas meteorológicas, con media España avisada por viento, nieve o fuerte oleaje Las alertas meteorológicas vuelven este viernes a España, después de que desde las 18.00 horas del miércoles y durante todo el jueves ningún punto del territorio nacional haya estado avisado por fenómenos meteorológicos con riesgo para la población. Un total de 25 provincias y Melilla están avisadas este viernes por rachas de viento que pueden superar los 100 kilómetros por hora, nevadas que podrán dejar hasta 25 centímetros de espesor de nieve sobre el suelo y olas de hasta ocho metros de altura Noticia pública
  • El Congreso aprueba limitar la justicia universal El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, para su remisión al Senado, la proposición de ley promovida por el PP que limita la jurisdicción universal y que podría provocar en la Audiencia Nacional el archivo de una docena de causas, como las referidas al presunto genocidio en el Tibet o la muerte en Irak del cámara español José Couso Noticia pública
  • Miles de aves marinas han muerto en el Atlántico por los recientes temporales Los fuertes temporales de las últimas semanas sobre las costas atlánticas han causado estragos en la avifauna marina, hasta el punto de que más de 15.000 aves han aparecido muertas en las playas de Francia y se cree que varios miles han fenecido sobre las aguas del litoral cantábrico, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife Noticia pública
  • Atresmedia lanza un canal de series para Latinoamérica Atresmedia lanzará próximamente Atres Series, un canal de televisión de pago para Latinoamérica que estará dedicado a la emisión de series en español en alta definición Noticia pública
  • Meteorología prevé un "empeoramiento" en las costas de Galicia y el Cantábrico La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé "un empeoramiento" para las próximas horas en el estado de la mar, especialmente en las zonas costeras de Galicia y del Cantábrico, donde la altura del oleaje podría superar los ocho metros este sábado Noticia pública
  • Intervenido en el Mediterráneo un cargamento de 22 toneladas de hachís La Policía Nacional ha interceptado en aguas del Mediterráneo una embarcación que transportaba 22 toneladas de hachís. Se trata de una de las mayores incautaciones de esta droga de las realizadas en alta mar hasta la fecha Noticia pública
  • Las ciclogénesis explosivas también azotarán parte de España la próxima semana El paso sucesivo de frentes asociados a profundas borrascas atlánticas, que esta semana está dando lugar a varias ciclogénesis explosivas, también se producirán, muy probablemente, durante la próxima semana, de manera que para entonces habrá precipitaciones sobre todo en la vertiente atlántica peninsular, muy especialmente en Galicia, acompañadas de olas gigantes Noticia pública
  • El temporal dejó olas de más de 20 metros en Galicia el sábado El temporal que asoló este sábado el litoral gallego y cantábrico, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta roja por riesgo extremo de fuerte oleaje, dejó olas individuales de más de 20 metros de altura, el equivalente a un edificio de siete plantas, en Estaca de Bares (A Coruña), el punto más septentrional de la Península Ibérica, según informó este lunes Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Cinco detenidos con casi una tonelada de cocaína La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado, en el marco de la operación ‘Llobarro/Lubina’, una organización dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales y se han incautado de 900 kilos de cocaína, 72.000 euros en metálico, joyas, tres vehículos, una embarcación y diverso material informático y de telefonía. La operación se ha desarrollado en las provincias de Málaga y Valencia y se ha saldado con la detención de cinco personas, todas ellas de nacionalidad española y residentes en Málaga Noticia pública
  • El precio del barril de petróleo no bajará de los 70 dólares en los próximos años, según un estudio Un estudio elaborado por la consultora Roland Berger Strategy Consultants asegura que en los próximos años el precio del barril de petróleo no descenderá de los 70 dólares e incluso podrá llegar a tocar los 170 dólares Noticia pública
  • ETA. El juez Velasco prohíbe la manifestación en apoyo a los presos de ETA de Bilbao El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, encargado de la causa contra Herrira, ha prohibido la manifestación convocada para mañana en Bilbao por la asociación de apoyo de presos de ETA Tantaz Tanta, al considerar que esta marcha esta convocada realmente por Herrira, una organización a la que el propio juez suspendió sus actuaciones por su relación con la banda terrorista Noticia pública
  • Ampliación ETA. Ruz no prohíbe la manifestación de Bilbao, pero será Velasco quien tenga la última palabra El magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha acordado no prohibir la manifestación convocada para mañana en Bilbao por la asociación de apoyo a los presos de ETA Tantaz Tanta, al considerar que no existen argumentos suficientes para determinar la existencia de un delito de enaltecimiento del terrorismo, si bien será el juez Eloy Velasco, encargado de la causa contra Herrira, quien finalmente decida sobre la prohibición o no del acto Noticia pública
  • Los piratas somalíes encuentran en el tráfico de drogas y personas un nuevo modelo de negocio Los grupos piratas que han estado operando estos últimos siete años desde las costas de Somalia se han visto obligados a reinventarse tras más de un año y medio sin conseguir apresar un solo barco. Las operaciones militares y, sobre todo, los agentes de seguridad privada a bordo de pesqueros y cargueros, han llevado a los piratas a buscar y encontrar nuevos modelos de negocio en el tráfico de drogas y en la trata de personas Noticia pública
  • Rajoy a los militares en el Índico “estamos ganado la batalla en uno de los mares más peligrosos del mundo” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy durante su visita en el Océano Índico a los militares españoles que luchan contra la piratería frente a las costas de Somalia que se está “ganando la batalla por la seguridad marítima y la actividad pesquera” en lo que definió como “uno de los mares más peligrosos del mundo” Noticia pública
  • Rajoy llega al Cuerno de África para felicitar las fiestas a las tropas españolas en el exterior El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aterrizado hoy a primera hora de la mañana en Yibuti, en el Cuerno de África, a donde se ha desplazado en un viaje sorpresa para felicitar las fiestas a las tropas españolas en misión en el exterior. Este año, en vez del ya tradicional viaje a Afganistán, se ha elegido Yibuti, donde tiene su base de operaciones la misión Atalanta de la Unión Europea, dedicada a la lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia Noticia pública
  • Bruselas lanza el Premio Natura 2000 para honrar los mejores proyectos medioambientales La Comisión Europea ha lanzado el Premio Natura 2000 para reconocer la excelencia en las mejores prácticas para la conservación de la naturaleza en Europa Noticia pública
  • La Policía aborda un barco que traía a España 550 kilos de cocaína La Policía Nacional ha abordado a 800 kilómetros de Canarias un velero que ocultaba en las paredes de los camarotes más de 550 kilogramos de cocaína Noticia pública
  • Inmigración. El PSOE plasma su alternativa a las concertinas en una iniciativa parlamentaria El PSOE presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que ha plasmado la “alternativa a las concertinas” que reclama el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para replantearse la instalación de las concertinas en la valla fronteriza de Melilla Noticia pública
  • Paulino Rivero acusa al Gobierno de dar a Canarias un “trato colonial” en el caso de las prospecciones El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, acusó hoy en el Fórum Europa al Ejecutivo central de dar a su comunidad “un trato colonial a una parte del Estado que está allí, perdida lejos”, en el caso de las prospecciones petrolíferas cerca de Fuerteventura y Lanzarote Noticia pública