Educación. La reforma educativa, otra vez a debate entre Ministerio y CCAAEl anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) se presentará este miércoles en una nueva reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, en la que el ministro José Ignacio Wert y los consejeros responsables del ramo volverán a analizar el texto a fin de intentar consensuar un informe definitivo
Cataluña tendrá su propio EGMLa Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y la Fundació Audiències de la Comunicació i la Cultura (FUNDACC) han firmado un acuerdo para la ampliación de la muestra del Estudio General de Medios (EGM) en Cataluña, que se denominará EGM Baròmetre Catalunya
Wert "abierto" a negociar con las comunidades las reválidas de PrimariaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, se mostró este miércoles a favor de negociar con las comunidades autónomas la ubicación de las reválidas de Primaria. "Podría ser más oportuno" hacer la primera evaluación de Primaria "en segundo en vez de en tercero y la segunda evaluación al final de la Primaria", afirmó en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados
"¿Va a poner un guardia civil en cada aula para acabar con el catalán?", espetan ERC y La Izquierda Plural a Wert"¿Va a poner un guardia civil en cada aula para acabar con el catalán?", preguntaron hoy el diputado de ERC Alfredo Bosch y el de La Izquierda Plural Joan Coscubiela al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, que acaparó este miércoles la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, al tener que responder a cinco preguntas sobre el anteproyecto de Ley de Calidad Educativa
Ciutadans pide a Wert que no se deje “amilanar” por la GeneralitatCiutadans pidió hoy que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, que no se deje “amilanar” por la Generalitat y por la reacción que ha tenido ante el intento del Gobierno central de que se garantice la enseñanza en castellano en las autonomías con dos lenguas oficiales
AmpliaciónWert niega que la reforma educativa vaya contra la inmersión lingüísticaEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, negó este martes tras la reunión de la Conferencia Sectorial que la reforma del sistema educativo emprendida por su departamento vaya contra la inmersión lingüística, como ha denunciado el Gobierno catalán
Mato reconoce tras la marcha del domingo que "hay que apoyar más a la discapacidad"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este lunes que la marcha 'SOSdiscapacidad', a la que acudieron este domingo en Madrid unas 90.000 personas para denunciar la situación que viven por los recortes, "denota que hay que apoyar más a la discapacidad"
La vicepresidenta del Gobierno presenta la Constitución Española en lengua de signosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presentará hoy en Madrid la primera traducción de la Constitución de 1978 en lengua de signos española (LSE) y lengua de signos catalana (LSC), en un acto que se celebrará a partir de las 13.00 horas en el salón de actos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
La vicepresidenta del Gobierno presenta la Constitución Española en lengua de signosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presentará mañana, lunes, en Madrid la primera traducción de la Constitución de 1978 en lengua de signos española (LSE) y lengua de signos catalana (LSC), en un acto que se celebrará a partir de las 13.00 horas en el salón de actos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Rodríguez Adrados, Premio Nacional de las Letras Españolas 2012El académico Francisco Rodriguez Adrados (Salamanca, 1922) fue galardonado hoy con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2012, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con una dotación de 40.000 euros
De la Concha advierte que el español es visto en EEUU “como algo de inmigrantes”Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, advirtió este jueves que el idioma español en Estados Unidos “tiene un problema de clase, es visto como algo de inmigrantes y quizás por eso no se le da la importancia necesaria”
Discapacidad. La CNSE reclama el desarrollo e implementación de la ley que garantiza los derechos de las personas sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclamó este martes el desarrollo e implementación de la Ley 27/2007 por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, de manera que sea bien conocida y utilizada por las diferentes administraciones públicas