Controladores. USCA ampliará su demanda y acudirá a la Audiencia Nacional el 5 de mayoLa Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) aseguró hoy que mantiene la totalidad de sus reivindicaciones en defensa de sus derechos laborales por lo que acudirá el 5 de mayo a la vista oral en la Audiencia Nacional de su denuncia contra la ley que fija sus condiciones de trabajo
Gürtel. Carlos Carnicer pide una ley que regule las escuchas telefónicasCarlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), pidió hoy en el Foro de la Nueva Sociedad una ley orgánica que regule las escuchas telefónicas en los procesos judiciales, después de la polémica por la anulación de las grabaciones realizadas en prisión a abogados y acusados del “caso Gürtel”
El presidente de los abogados dice que legislar tras un crimen es “una de las peores perversiones del sistema”Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), dijo hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que constituye “una de las peores perversiones del sistema” legislar tras hechos como la muerte en Seseña (Toledo) de Cristina Martín, niña de 13 años que fue asesinada presuntamente por una amiga un año mayor
Miquel Roca dice que hay “zozobra” entre los abogados por la liberalización que impulsa la UEMiquel Roca, ex diputado de CiU, ponente de la Constitución y presidente de la Fundación Abertis, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que hay “zozobra” entre los abogados por la liberalización de servicios que está impulsando la Unión Europea, que se ha plasmado en España en las llamadas “ley paraguas” y “ley omnibus”
Semana Santa. Más de 140 kilómetros de atascos en 13 provinciasLas carretereas empiezan a colapsarse con la salida masiva de ciudadanos que quieren disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. Así, a medida que avanzaba la mañana de hoy, a las 12.30 horas había ya más de 140 kilómetros de retenciones en una treintena de vías de 13 provincias, sobre todo en la salida de Madrid
Semana Santa. El tráfico se complica en Madrid y ToledoLa circulación por las carreteras comenzó a complicarse a partir de las 11.30 horas de hoy, especialmente en las salidas de Madrid y en Toledo, aunque también en Barcelona, Burgos, Granada, Jaén, León, Salamanca, Sevilla, Segovia y Zaragoza
El Congreso de los Diputados rinde homenaje a Jordi Solé TuraEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, abrirá, junto al presidente del Senado, Javier Rojo, el acto en memoria de Jordi Solé Tura, fallecido el 4 de diciembre de 2009, que tendrá lugar mañana en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Baja
Temporal. Casi 550 kilómetros cerrados en Cataluña por la nieveEl temporal de nieve mantenía cerrados al tráfico cerca de 550 kilómetros de 32 carreteras en Cataluña, entre ellos cinco tramos de vías principales, cuatro de ellos de la N-II y uno de la AP-7
El CGPJ prevé denegar al juez De Urquía su vuelta a la carrera judicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) prevé desestimar el recurso presentado por el antiguo titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía contra la decisión del máximo órgano de gobierno de los jueces de impedir su reingreso en el servicio activo de la carrera judicial
Carmen Gurruchaga gana el I Premio Abogados de NovelaLa periodista donostiarra Carmen Gurruchaga ha obtenido, con la obra "La prueba", la primera edición del Premio Abogados de Novela, convocado por la Mutualidad de la Abogacía, el Consejo General de la Abogacía Española y Martínez Roca Ediciones, y dotado con 50.000 euros
El Supremo confirma los seis años de cárcel para Roca por desviar fondos del consistorio de MarbellaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó hoy la condena a seis años y diez meses de cárcel impuesta al ex asesor de urbanismo del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) Juan Antonio Roca por participar en el desvío de más de 36 millones de euros del consistorio a empresas privadas entre 1991 y 1995, un entramado defraudatorio que fue desmantelado en el conocido como “caso Saqueo”
El Parlamento de Cataluña da su primer visto bueno a la polémica Ley del Cine en catalánEl Parlamento Catalán dio este miércoles su visto bueno a la nueva normativa del cine que contempla una cuota de doblaje de películas en catalán. Sólo el PP y el Grupo Mixto apoyaron la batería de enmiendas presentadas y debatidas en la Cámara regional contra el proyecto de ley