CienciaAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba la Ley de Ciencia para "dignificar" la investigaciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología e Innovación, un "texto transformador" para "dignificar las condiciones de los investigadores y garantizar financiación pública creciente y estable" y "alineada" a los requisitos europeos, con el compromiso de alcanzar el 1,25% del PIB en 2030
DiscapacidadLa discapacidad irrumpe con éxito en TikTok gracias a Predif, que acerca información a los jóvenesLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Predif, ha decidido aprovechar la red social TikTok para llegar a los jóvenes con discapacidad, pues, según Myriam Arnáiz, directora técnica del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente de Predif y protagonista de los vídeos publicados en la cuenta de la confederación, @predif_estatal, "parte de este colectivo aún ve el movimiento asociativo como algo lejano”. Este proyecto se ha llevado a cabo gracias al apoyo de Fundación ONCE
Crisis PPAmpliaciónCasado ofrece a Ayuso zanjar la guerra “hoy mismo” si arroja “transparencia” sobre lo que cobró su hermanoEl líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ofreció este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, resolver “hoy mismo” la guerra abierta en el seno de la formación si arroja “transparencia” y explica que “lo que cobró” su hermano del adjudicatario de un contrato de emergencia de la Comunidad de Madrid “es esta cantidad en concepto de este trabajo”
Crisis en el PPBelarra deduce de la confesión de Ayuso sobre el contrato de su hermano que “la situación es mucho peor de lo que imaginamos”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, dedujo este viernes de la confesión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que su hermano tiene relaciones comerciales con la empresa adjudicataria del contrato de compra de mascarillas que “quizá es que la situación es mucho peor de lo que imaginábamos” con los rumores de los últimos meses sobre la crisis del PP
Bienestar animalBelarra destaca que matar a un animal supondrá hasta dos años de prisiónLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, señaló este viernes que el Consejo de Ministros dará luz verde hoy a una reforma que elevará a 24 meses de prisión la pena por matar a un animal
Ciencia e InnovaciónEl Gobierno aprobará hoy la nueva Ley de la CienciaEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología e Innovación, cuyo objetivo es dotar de “más estabilidad” al personal investigador y mejorar la eficacia, coordinación, gobernanza y transferencia del conocimiento, así como la carrera profesional pública en el ámbito de la I+D+I
Protección animalEl Gobierno aprobará hoy el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los AnimalesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales, con lo que el texto deberá volver a este órgano para su aprobación definitiva y envío a las Cortes Generales, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
CooperaciónLa Aecid, Grupo Social ONCE y Fiiapp impulsan una cooperación española para la inclusión social de la discapacidadLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el Grupo Social ONCE y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp) presentaron este jueves una serie de compromisos de la cooperación española para contribuir a la inclusión real de las personas con discapacidad en todo el mundo, en especial en América Latina, África y el sudeste asiático
TribunalesEl Supremo condena a un abogado por vulnerar el derecho al honor de una magistrada de MurciaLa Sala I de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a un abogado por intromisión ilegítima en el derecho al honor de una magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Murcia por las expresiones que vertió en un artículo publicado en una revista digital en 2017. La sentencia confirma la intromisión al honor, pero reduce de 20.000 a 10.000 euros la cuantía de la indemnización que deberá pagar el letrado solidariamente con la editora de la revista
Crisis en el PPAmpliaciónAyuso arremete contra Casado: “Nunca pude imaginar que la dirección nacional de mi partido iba a actuar de un modo tan cruel y tan injusto”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arremetió este jueves con dureza contra el presidente de su partido, Pablo Casado, y la dirección nacional del PP tras las filtraciones que acusan a su Gobierno de haber favorecido a su hermano en una contratación y que apuntan a un supuesto espionado de la cúpula del PP a su entorno. “Aunque la vida política está llena de sinsabores, nunca pude imaginar que la dirección nacional de mi partido iba a actuar de un modo tan cruel y tan injusto", afirmó
TribunalesUn ayuntamiento de Lugo, condenado a indemnizar a la adjudicataria del servicio de ayuda por suspender actividad por el covidEl Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Lugo ha condenado al Ayuntamiento de A Pastoriza a indemnizar a la que en 2020 era la empresa adjudicataria del contrato de ayuda en el hogar con 21.156 euros por los perjuicios que le causó la suspensión parcial de la actividad entre los meses de marzo y mayo de ese año como consecuencia del estado de alarma decretado por la crisis del covid-19
EducaciónCeapa lanza una campaña para que las familias escolaricen a sus hijos en centros públicosLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha hecho un llamamiento a las familias a elegir la escuela pública en el próximo periodo de escolarización para el curso 2022-2023 “por ser la única, entre otras muchas cosas, que garantiza una educación de calidad, en igualdad y sin discriminación”
BurocraciaEl comercio tuvo que aplicar de media 7,5 normas diarias en 2021 frente a las 1,3 de 2019, antes de la pandemiaLa Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) denunció este jueves que “la presión normativa se ha mantenido muy alta” en 2021, cuando los establecimientos comerciales tuvieron que aplicar una media de 7,5 normas nuevas cada día en España. Este dato supone una reducción frente a las 8,9 de 2020, pero sigue lejos de las 1,3 normas diarias del año 2019, antes de la pandemia