Rajoy pregunta a Zapatero por la reforma laboralEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, preguntará hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “cómo valora los resultados de la reforma laboral”
Rosa Díez se queda sola pidiendo cambios en el sistema de elección del CGPJLa diputada de UPyD, Rosa Díez, fue la única que votó a favor de su moción consecuencia de interpelación urgente “sobre los cambios a adoptar en el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial para garantizar la independencia judicial y la separación de poderes”
AmpliaciónTardá (ERC): "Los niños soldados van armados con armas españolas"El diputado de ERC Joan Tardá afirmó hoy que "los niños soldados van armados con armas españolas" desde la tribuna del Congreso de los Diputados, al expresar su "preocupación" por la venta de armas a Ghana y por el riesgo de venta posterior a la región
El Cermi quiere una adaptación legal a la Convención de Discapacidad más ampliaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado un documento con propuestas de mejora al proyecto de ley de adaptación normativa a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados
Ridao: cuanto más dure el debate de la sucesión de Zapatero, peor para el PSOEEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, manifestó hoy que cuanto más se prolongue ese “rayo que no cesa” que es el debate sucesorio de José Luis Rodríguez Zapatero, “más se erosiona” la imagen del Gobierno y del propio Partido Socialista
Rajoy anuncia que presentará en el Congreso una proposición de ley para emprendedoresEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy ante un centenar de pequeños empresarios y autónomos que en "próximas fechas" presentará en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para los emprendedores, con el objetivo de facilitar la creación de nuevas empresas
Los jóvenes del PP abogan por una Alianza de Civilizaciones juvenilNuevas Generaciones, la asociación juvenil del PP, se compromete en la ponencia ideológica que discutirá en su congreso de los días 15 y 16 de abril a entablar lazos con las juventudes de los países árabes, con el objeto de "mejorar las formas de entendimiento" entre Occidente y el Islam, porque "la confrontación constante no es la solución"
Rajoy reformará la Ley del Menor cuando gane las elecciones generalesEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, está decidido a reformar la Ley del Menor si gana las próximas elecciones generales y alcanza la Presidencia del Gobierno. De hecho, llevará esta promesa en su programa para los comicios previstos en 2012
Nuevas Generaciones del PP pide eximir dos años del Impuesto de Sociedades a los jóvenes emprendedoresNuevas Generaciones del PP debatirá en su congreso de los próximos 15 y 16 de abril una ponencia económica que defiende la exención del Impuesto de Sociedades durante dos años, con dos prórrogas anuales, a empresas fundadas por jóvenes menores de 30 años, seguida de la aplicación de un tipo reducido del 20% y sumada a la rebaja del IVA en un 50% en los tres primeros años y la exención de los seguros sociales los primeros dos años de la empresa
El Congreso recibe la reforma del Estatuto valencianoLas Cortes valencianas remitieron ayer al Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Valencia que aprobaron el pasado 9 de marzo, y que tiene por objeto equiparar las inversiones en esta comunidad a las que el Estado tienen comprometidas con Cataluña, según informaron fuentes parlamentarias a Servimedia
Rajoy reprocha a Zapatero que sus medidas anticrisis no tienen eficaciaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó este miércoles ante José Luis Rodríguez Zapatero que las medidas económicas que ha adoptado el Gobierno "no sirven para generar confianza" a la hora de salir de la crisis y señaló que "la eficacia de las medidas es ninguna", porque no han servido para reducir el paro
El Congreso rechaza cambiar el Reglamento para usar las lenguas cooficialesEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy por 24 votos a favor, 308 en contra y una abstención, una iniciativa defendida por CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto para reformar el Reglamento de la Cámara Baja y que en ella se permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias
AmpliaciónPiden cambiar el Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficialesDiputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defendieron hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias. Dos de los proponentes, Aitor Esteban y Joan Tardà, optaron por defender su argumentación en catalán y en euskera, protagonizando un episodio insólito en la Cámara Baja
PNV y ERC desafían al Congreso al usar el vasco y el catalán para defender las lenguas cooficialesLos diputados Aitor Esteban y Joan Tardá, de PNV y ERC, respectivamente, pronunciaron hoy parte de sus discursos en euskera y en catalán al defender en el Pleno del Congreso de los Diputados la iniciativa que sus grupos han presentado conjuntamente con CiU, ICV y el Grupo Mixto para reclamar una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias
El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley ConcursalEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aprobó hoy el proyecto de ley de reforma de la Ley Concursal, que será remitido al Congreso de los Diputados
El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el votoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad
El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el votoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad