Autorizada la transferencia de 4,99 hm3 del Tinto, Odiel y Piedras al GuadalquivirLa Comisión de Gestión Técnica de la transferencia de recursos hídricos desde la demarcación del Tinto, Odiel y Piedras a la del Guadalquivir autorizó este lunes un trasvase máximo anual de 4,99 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para poder atender las demandas vinculadas al abastecimiento y al riego de la Mancomunidad de Municipios del Condado (Huelva)
El PSOE insta al Gobierno a acabar con las barreras que discriminan a las personas con discapacidadEl portavoz del PSOE en la Comisión para las Políticas de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Joan Ruiz, registró este lunes una proposición no de ley que insta al Gobierno a dar cumplimiento a las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad, para su debate en el Pleno
Expertos debaten en Guadalajara sobre cómo diseñar ciudades y pueblos para todas las personasGuadalajara acogió este lunes la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizada por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, el Ayuntamiento de Guadalajara, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cermi Castilla-La Mancha y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Guadalajara
Día de la DiscapacidadFanjul: “La discapacidad ha cambiado de forma radical en los últimos 40 años”El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Borja Fanjul, aseguró que “la discapacidad ha cambiado de forma radical en los últimos 40 años”, ya que “hemos pasado de un estado benefactor a un estado de derechos”
Cocemfe exige que se cumpla la ley sobre discapacidad y se garantice la accesibilidad universalLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y sus entidades miembros exigen el cumplimiento de todos los artículos de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que se garantice la accesibilidad universal, una atención sociosanitaria personalizada y mayor apoyo y visibilidad a la discapacidad física y orgánica
La DGT decreta desde mañana el 50% de servicios mínimos a los examinadores en huelgaLa Dirección General de Tráfico (DGT) impondrá desde este lunes el 50% de servicios mínimos en la huelga que la mayoría de los examinadores de tráfico vienen manteniendo desde el pasado mes de junio en demanda de una subida salarial en el complemento específico de sus nóminas
Comienza la Fiesta TUR4all en Madrid para promover el turismo accesibleLa Fiesta TUR4all tiene lugar este sábado en Madrid, donde un grupo de personas recorrerá de forma organizada las calles de Madrid para introducir datos en una aplicación que recopila la accesibilidad de los recursos turísticos de la ciudad
El Gobierno autoriza la modificación de los acuerdos para la construcción de la red ferroviaria en el País VascoEl Consejo de Ministros ratificó este viernes las autorizaciones provisionales para la suscripción de nuevos acuerdos en la construcción de la red ferroviaria en el País Vasco, con lo que se modifica la encomienda de determinadas actuaciones que no estaban recogidas en los convenios de colaboración suscritos el 24 de abril de 2006 entre la Administración General del Estado, la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif)
Los hoteleros madrileños atribuyen el crecimiento de las viviendas turísticas ilegales a la falta de planificación de las administracionesEl presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, atribuyó hoy el crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) a la falta de previsión y de planificación por parte de los gobiernos regional y local, durante su intervención en la mesa redonda ‘Gentrification: local VS travelers’ junto con el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, y el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, en el evento de innovación hotelera ‘Guest Summit’
Manuel Conthe, nuevo presidente de la Corte Española de ArbitrajeEl Pleno de la Cámara de Comercio de España ha aprobado el nombramiento de Manuel Conthe como presidente de la Corte Española de Arbitraje (CEA), uno de los organismos encargados de administrar los arbitrajes mercantiles que le sean encomendados
IDIS advierte de que más de 600.000 personas están en lista de espera quirúrgica en EspañaEl director general del instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el doctor Manuel Vilches, advirtió este viernes en el Foro de la Nueva Economía que cerca de 615.000 personas se encuentran incluidas en lista de espera quirúrgica en España con una espera media de 100 días
Iberdrola culmina la construcción de una central de ciclo combinado en MéxicoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha inaugurado en Ensenada, Baja California, la Central de Ciclo Combinado Baja California III, que ha sido construida por Iberdrola México con una inversión cercana a los 270 millones de dólares
Los sindicatos se encierran en el Ministerio de Educación ante la negativa del Gobierno a que las pruebas de oposición no sean eliminatoriasRepresentantes de CCOO, STES y UGT se encuentran en estos momentos encerrados en la sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reclamando que las pruebas de la fase de oposición para docentes no sean eliminatorias, así como que se aumente el peso de la antigüedad de los profesores en la fase de concurso. Estos sindicatos han anunciado movilizaciones para responder a la negativa del Gobierno a estas reivindicaciones y ante la negativa a seguir negociando
Repsol aprueba el pago de un dividendo de 0,4 euros por acciónEl Consejo de Administración de Repsol ha aprobado el pago de una retribución a los accionistas en el marco del Programa Repsol Dividendo Flexible y en sustitución del que hubiese sido el tradicional dividendo a cuenta del ejercicio 2017, equivalente a 0,4 euros brutos por acción
Los sindicatos ven insuficiente la subida salarial del 1,5% en 2018 y advierten de que las movilizaciones continuaránLos sindicatos CCOO y UGT consideraron este miércoles que la subida salarial del 1,5% para 2018 que se había contemplado en la mesa de negociación es “absolutamente insuficiente” y que la Administración General del Estado requiere alrededor de 30.000 nuevos efectivos, por lo que si el Gobierno no atiende sus peticiones, las movilizaciones continuarán