Búsqueda

  • Alsasua Arrimadas se manifestará el viernes a Alsasua frente a la “política de odio y acoso” contra las Fuerzas de Seguridad El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, informó este lunes de que la líder de su partido, Inés Arrimadas, junto con “gran parte” de los miembros de su Ejecutiva Nacional, se trasladarán el viernes a Alsasua (Navarra) para manifestarse en contra de todos aquellos que “sistemáticamente plantean una política de odio y de acoso” contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) Noticia pública
  • Vuelta al cole Ciudadanos lamenta que el Gobierno no parece “preocupado” por el esfuerzo “excepcional” que harán las familias para la vuelta al cole El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, lamentó este lunes que “no parece que el Gobierno”, ni en particular la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, “en concreto”, se encuentre “preocupado” por el esfuerzo “excepcional” que tendrán que hacer las familias para la vuelta al cole de sus hijos Noticia pública
  • Mascarillas Ciudadanos insiste en que “no tiene ningún fundamento científico” la obligatoriedad del uso de mascarilla en el transporte público El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, insistió este lunes en que la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público que sigue vigente en España “no tiene ningún fundamento científico” Noticia pública
  • Movilizaciones Irene Montero también apoya que los sindicatos les digan: “Sois mi Gobierno, haced estas cosas” La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, coincidió este lunes con la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, en apoyar las movilizaciones anunciadas por los sindicatos para presionar la negociación de los convenios colectivos. “Está bien que la gente nos diga: 'Sois mi Gobierno, haced estas cosas'” Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Albares liga el éxito de la Presidencia española de la UE a la evolución de la guerra en Ucrania El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que la eficacia del liderazgo que España ejercerá en Europa en el segundo semestre del 2023 dependerá de cómo va a evolucionar la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Narcotráfico Detenido un hombre en Tauste (Zaragoza) por presunto tráfico de drogas La Guardia Civil ha detenido en la localidad zaragozana de Tauste a un hombre por presunto tráfico de drogas. Al percatarse de la presencia policial, el detenido intentó deshacerse de los estupefacientes que portaba. Ha sido incautada una mercancía con diversos tipos de droga y 125 euros en efectivo. El detenido ha ingresado en prisión en el centro penitenciario de Zuera (Zaragoza) Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda Yolanda Díaz dice que no le “interesa nada” hacer coaliciones La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, afirmó estes lunes que no está “haciendo nada para hacer una sopa ni una suma de letras”, que las coaliciones ya se vieron en las elecciones de Castilla y León y Andalucía, y remachó: “No me interesa nada de esto” Noticia pública
  • Dislexia Ciudadanos pide que se garantice la igualdad en el acceso a los procesos de empleo público de personas con dislexia Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para promover medidas que garanticen el cumplimiento de igualdad en el acceso a los procesos de empleo público de las personas con dislexia Noticia pública
  • Salarios Yolanda Díaz reafirma su apoyo a las movilizaciones contra una patronal “que no está a altura” de su país La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reafirmó este lunes su apoyo a que los sindicatos se movilicen en la calle contra la patronal, que “no está a la altura” de este país con su negativa a una subida de los salarios Noticia pública
  • Elecciones Montero lamenta que el PP cree que “cuanto peor” le vaya a España “mejor” le irá a sus “intereses” y eso “lo pagará en las urnas” La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, lamentó este martes que el Partido Popular cree que “cuanto peor” le vaya a España “mejor” le irá a sus propios intereses y se mostró convencida de que eso “lo pagará en las urnas” Noticia pública
  • Macarena Olona Vox asegura que “pierden el tiempo” los que especulan sobre la reaparición de Olona Vox aseguró este lunes que “pierden el tiempo” quienes hacen “especulaciones” sobre la reaparición pública de la exdirigente de este partido Macanera Olona, quien esta mañana inició el Camino de Santiago tras comunicar en julio que dejaba la política por problemas médicos Noticia pública
  • Educación Más de 450 pueblos de la 'España vaciada' no tienen niños en edad escolar Uno de cada 18 municipios españoles no tiene menores en edad escolar. Esto significa que 454 pueblos de un total de 8.131 núcleos de población que hay en España carecen de relevo generacional Noticia pública
  • Transportes Raquel Sánchez comparece este miércoles en el Congreso por el tren atrapado en el incendio de Bejís La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, comparecerá este miércoles en una sesión extraordinaria de la Comisión de correspondiente del Congreso de los Diputados para informar sobre los hechos ocurridos el pasado 16 de agosto en el tren que cubría el trayecto entre Valencia y Zaragoza y que se adentró en el incendió en Bejís (Castellón) Noticia pública
  • Educación Escuela de Todos convoca una manifestación en Barcelona en defensa del castellano La plataforma Escuela de Todos ha convocado una manifestación en Barcelona el 18 de septiembre en defensa del castellano como lengua vehicular. Según la organización, la cita es "una respuesta a la política de exclusión del español de la escuela catalana que la Generalitat practica desde hace décadas, en abierta oposición a las exigencias constitucionales y en clara vulneración de los derechos lingüísticos de los alumnos catalanes" Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda El tercer acto del Sumar de Yolanda Díaz abordará el jueves el mundo rural y los incendios El autodenominado "proceso de escucha" a la sociedad española que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, está desplegando a través de la asociación 'Sumar, tendrá el jueves 1 de septiembre su tercer episodio, con un acto centrado en el mundo rural y los incendios Noticia pública
  • Energía Los fabricantes de aires acondicionados calculan que la demanda ha crecido un 18% este verano La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) calcula que, en la campaña de verano de este año, la demanda de aires acondicionados ha aumentado en un 18% respecto al mismo periodo de 2020 y 2021, ayudada por las olas de calor, y avisa de que los precios de los equipos se elevarán Noticia pública
  • Inclusión financiera Las operaciones para enviar y recibir efectivo desde Correos aumentaron un 36% hasta julio Correos Cash, el servicio del operador público postal para enviar y recibir dinero en efectivo a través de sus oficinas o desde el propio domicilio, incrementó sus operaciones un 36% entre enero y julio de este año respecto al año pasado Noticia pública
  • Presupuestos Montero está “convencida” de que habrá nuevos Presupuestos en 2023, “necesarios ante un invierno que será duro” La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se declaró este sábado “convencida” de que el proyecto de ley de Presupuestos de 2023 contará con un respaldo parlamentario suficiente para ser aprobados Noticia pública
  • Colombia El nuevo Gobierno colombiano prohíbe a su Ejército la práctica de reclutar a la fuerza a quien no haya hecho la mili El nuevo ministro de Defensa Nacional colombiano, Iván Velásquez, ha prohibido al Ejército de ese país las batidas de reclutamiento de jóvenes, una actuación con la que hasta ahora asumía poderes judiciales identificando y llevándose a los ciudadanos que no hubieran realizado el servicio militar Noticia pública
  • Seguridad El Gobierno madrileño ha suscrito este año 48 convenios con ayuntamientos para mejorar la seguridad de sus fiestas patronales Así lo señaló este sábado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que realizó al dispositivo desplegado para estas tareas en Colmenar Viejo con motivo de sus festejos locales, que tienen lugar entre el 26 y el 30 de agosto.“El principal objetivo es reforzar la seguridad en cada municipio y establecer un constante clima de colaboración para que las numerosas celebraciones que tienen lugar en la región, especialmente durante el periodo estival, transcurran con total normalidad”, dijo el consejero. "Es práctica habitual la colaboración entre consistorios, mediante la cesión de sus efectivos policiales durante estos días tan señalados. Esta medida nos sirve para mejorar durante estos días las dotaciones de las plantillas incrementando así las medidas de control”, explicó López.Junto a estas actuaciones, el Ejecutivo regional habrá llevado a cabo la cesión puntual de terminales Tetras de comunicación a un total de 36 municipios madrileños que permitirán optimizar el sistema de comunicaciones de las policías locales y agrupaciones de Protección Civil durante sus fiestas. Esta entrega se inició el pasado mes de mayo y continuará hasta septiembre. NUEVO CENTRO El pasado julio se puso en marcha el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (Cecom), en el que se centralizan todos los incidentes que se producen en la región y la consiguiente activación de los recursos municipales, que conocen de primera mano el estado de las intervenciones que tienen lugar en su territorio, así como un enlace con el resto de servicios de seguridad y emergencias, que redunda en una mejor prestación de este servicio público.El Ejecutivo autonómico recordó este sábado que desde su puesta en marcha el pasado mes de julio, el centro ha atendido un total de 1.070 llamadas, de las que casi 300 están relacionadas con episodios de ocupación derivado al nuevo servicio puesto en marcha 112 Ocupación, lo que supone casi el 30% del total.Mediante una llamada al 900 205 112 se atiende todo tipo de asunto relacionado con esta materia, pudiendo encontrar el ciudadano al que hayan ocupado su vivienda el asesoramiento y la información necesaria para afrontar este problema. Hasta el momento, una veintena de consistorios se han sumado ya a este servicio.El 112 Ocupación permite a los afectados conocer las posibilidades que tienen de defender su legítima propiedad ante los tribunales, así como ser objeto de la actuación y protección por parte de los cuerpos policiales. Además, pueden recibir ayuda por parte de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) Noticia pública
  • Transporte Compromís sugiere recuperar los trenes nocturnos El senador de Compromís, Carles Mulet, ha sugerido al Gobierno recuperar los trenes nocturnos en una serie de preguntas escritas que ha registrado en la Cámara Alta Noticia pública
  • Igualdad Ciudadanos pide a Borrell que se oponga a cualquier viaje de los líderes talibanes fuera de Afganistán La eurodiputada de Ciudadanos, Soraya Rodríguez, y otros eurodiputados han pedido por carta al Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, que presione para impedir cualquier intento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de permitir que los líderes talibanes pueden viajar fuera de Afganistán Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT calcula 4,9 millones de viajes en carretera en el último fin de semana de agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que en este último fin de semana de agosto se producirán 4, 9 millones de viajes en carretera por la operación retorno de las vacaciones del verano Noticia pública
  • Ciencia Ciudadanos pide un mecanismo extraordinario de financiación para investigadores El Grupo de Ciudadanos ha pedido al Parlamento que inste al Gobierno a "acordar con las comunidades autónomas un mecanismo de financiación extraordinario para asegurar que los centros de investigación y universidades cuentan con la financiación suficiente para implementar el nuevo modelo de contratación estable para investigadores" Noticia pública
  • Defensa 120.000 suizos piden someter a referéndum una compra de cazas de guerra y el Gobierno se niega El Gobierno suizo se ha negado a acceder a una iniciativa popular con 120.000 firmas que solicitaba someter a referéndum, una práctica muy habitual en el país, la compra de una serie de cazas militares F-35 que pretende el Ejecutivo Noticia pública