Búsqueda

  • VUELVE LA ILUSIÓN Ayuso asiste a la impresión de los primeros cupones de la ONCE tras el confinamiento La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díez Ayuso, asistió este jueves en la imprenta de la ONCE, también conocida como la ‘Fábrica de la Ilusión’, a la elaboración de los que serán los primeros cupones tras el confinamiento por el Covid-19 y que estarán en a calle el próximo 15 de junio Noticia pública
  • Sostenibilidad Greenpeace llama a "reinventar" las ciudades para que dejen de contaminar La organización ambiental Greenpeace lanzó este jueves una campaña internacional en la que llama a "reinventar" las ciudades tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, para frenar la crisis climática y económica y con el fin de que los entornos urbanos sean más sostenibles y resilientes Noticia pública
  • Cultura Las cuevas prehistóricas y los centros culturales de Cantabria reanudan su actividad El Gobierno de Cantabria abre este martes sus cuevas prehistóricas y sus centros culturales, coincidiendo con la entrada de la comunidad en la fase 2 de la desescalada y una vez adaptadas sus instalaciones para garantizar un acceso público seguro al patrimonio arqueológico y monumental Noticia pública
  • Coronavirus El PP acusa al Gobierno de “privilegiar” al País Vasco y Navarra con “mayor capacidad de endeudamiento” contra el Covid-19 El Partido Popular reclamó este lunes explicaciones al Gobierno por “el trato de favor” que considera que está dispensando al País Vasco y Navarra, al “privilegiar” a estas comunidades autónomas “con mayor capacidad de endeudamiento” contra el Covid-19 tras el acuerdo suscrito con EH Bildu Noticia pública
  • Madrid Metro registra un 18% más de viajeros que el pasado lunes La Consejería de Transportes informó este lunes de que hoy, en el primer día de la fase 1, Metro de Madrid registró en las primeras horas de la mañana (entre las 6.00 y las 10.00 horas) 131.489 viajeros, lo que supone un 18% más que hace una semana. En todo caso, respecto a 2019, el número de viajes es un 76% inferior Noticia pública
  • Epilepsia Un 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida Un 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que ha dado a conocer coincidiendo con el Día Nacional de la Epilepsia que se celebra este domingo 24 de mayo Noticia pública
  • Cultura Las cuevas prehistóricas y los centros culturales de Cantabria reanudan su actividad el 26 de mayo El Gobierno de Cantabria ha decidido que el próximo martes, 26 de mayo, vuelvan a abrir sus cuevas prehistóricas y sus centros culturales, coincidiendo con la entrada de la Comunidad en la fase 2 de la desescalada y una vez adaptadas sus instalaciones para garantizar un acceso público seguro al patrimonio arqueológico y monumental Noticia pública
  • Venezuela El PP reitera en un vídeo su exigencia de que el Gobierno de Maduro libere a 11 ciudadanos europeos El Partido Popular publicó este sábado un vídeo en el que exige la liberación de 11 ciudadanos españoles, italianos o portugueses que permanecen detenidos por el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, la mayoría desde este año o el pasado pero uno de ellos desde 2014 Noticia pública
  • Venezuela El PP reitera en un vídeo su exigencia de que el Gobierno de Maduro libere a 11 ciudadanos europeos El Partido Popular publicó este sábado un vídeo en el que exige la liberación de 11 ciudadanos españoles, italianos o portugueses que permanecen detenidos por el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, la mayoría desde este año o el pasado pero uno de ellos desde 2014 Noticia pública
  • Sector financiero El Sabadell refuerza la colaboración con el Tercer Sector con un programa para ayudar a las mujeres a lograr trabajo El Sabadell refuerza su apoyo a las entidades del Tercer Sector ante la crisis del Covid-19 involucrándose, junto a la Fundación Quiero Trabajo, en un nuevo programa que ayudará a las mujeres en riesgo de exclusión a prepararse para lograr un trabajo Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturaleza Naciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Sanidad Illa espera que "en los próximos días" España esté en la fase 1 para declarar el luto oficial El ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este jueves que espera que "en los próximos días" la mayor parte de España se encuentre en la fase 1 del plan de transición hacia una nueva normalidad para declarar el luto oficial por las más de 27.000 víctimas por Covid-19 Noticia pública
  • Medio ambiente Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Epilepsia Un 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida Un 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Nacional de la Epilepsia que tendrá lugar el próximo domingo 24 de mayo Noticia pública
  • Farmaindustria recuerda el valor de los ensayos clínicos en su Día Mundial La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España, Farmaindustria, recuerda el valor de los ensayos clínicos para que los fármacos muestren su seguridad y eficacia. Esta valoración se enmarca en el Día Mundial del Ensayo Clínico que se celebra cada 20 de mayo Noticia pública
  • Siniestralidad vial Máximo histórico de días sin muertos en carretera de España en 2020 La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión del Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Sanidad Illa destaca que 6 de cada 10 españoles infectados por la Covid-19 "ya están curados" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, destacó este jueves que 6 de cada 10 personas afectados por la Covid-19 en España "ya están curadas" y que las medidas de alivio adoptadas en las últimas semanas "no han tenido un impacto negativo" en la evolución de la pandemia, aunque insistió en la prudencia para no dar marcha atrás en la desescalada Noticia pública
  • Siniestralidad vial Este año es ya el de más días sin muertos en carretera de la historia La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión de la Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Unión Europea La UE concede 117 millones de euros para investigaciones sobre tratamientos y diagnósticos de la Covid-19 Un total de ocho proyectos de investigación a gran escala para desarrollar tratamientos y diagnósticos frente al coronavirus recibirán financiación de la convocatoria rápida de propuestas puesta en marcha en marzo por la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores (IMI), una asociación público-privada impulsada por la Unión europea Noticia pública
  • Movilidad El tráfico de vehículos sube al nivel más alto del estado de alarma El inicio de la fase 1 del desconfinamiento por el coronavirus ha propiciado que el tráfico de vehículos repuntara este lunes a niveles inéditos durante el estado de alarma, en vigor desde pocos minutos antes de acabar el sábado 14 de marzo para frenar la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Madrid La farmacia madrileña distribuye más de 1,1 millones de mascarillas en diez horas Los farmacéuticos han entregado en la primera jornada de recogida para los ciudadanos madrileños de la mascarilla de protección tipo FFP2 gratuita del Servicio Madrileño de Salud más de 1,1 millones, según los datos que facilitó el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid propone nuevas actividades virtuales a través de sus salas de exposiciones La Consejería de Cultura informó este lunes de que la Comunidad de Madrid propone nuevas actividades virtuales, en esta ocasión desde sus salas de exposiciones, y expuso que todos los madrileños podrán acceder desde sus casas a talleres para mayores y pequeños, encuentros con comisarios o cápsulas culturales Noticia pública
  • Entrevista en Servimedia Almeida alerta de que “habrá que aprender a convivir con el coronavirus” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señalo este sábado que hay que ser conscientes de que “tenemos que aprender a convivir con el coronavirus” durante un tiempo, aunque matizó que Madrid está “mucho mejor preparada” que antes por si se produce un nuevo rebrote de esta pandemia Noticia pública
  • Madrid Almeida advierte al Gobierno que los ayuntamientos no van a permitir que les quite el dinero del superávit El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confió este jueves en que el Gobierno de España “tenga claro” que los ayuntamientos más grandes de España “no vamos a permitir que nos quiten el dinero del superávit ni que se pretenda utilizar para otras finalidades” que no sean la ayuda social y económica Noticia pública