RENFE CONVOCA PAROS PARCIALES EN NAVIDAD Y UNA HUELGA DE 24 HORAS POR EL INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIOEl Comité General de Empresa de Renfe ha acordado por mayoría convocar paros parciales de 4 horas por turno (de 0 a 4 horas, de 7 a 11 horas y de 17 a 21 horas) los próximos días 21, 23, 28 y 30 de diciembre, así como una huelga de 24 horas, que se prolongará desde las 15 horas del día 7, hasta las 15 horas del día 8 de enro de 1999
RENFE. NORMALIDAD Y CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MINIMOS EN LA HUELGA DE HOYLa huelga de Renfe de hoy se desarrolló con normalidad y con el cumplimiento de los servicios mínimos fijados porel Ministerio de Fomento. Como es habitual, las cifras de seguimiento fueron muy dispares: del 20,8%, según la compañía, mientras que el comité de empresa aseguró que el seguimiento ha sido mayoritario
NORMALIDAD EN LA HUELGA FERROVIARIALa huelga convocada por los sindicatos de Renfe para la jornada de hoy se desarrolla por el momento con normalidad y se están cumpliedo los servicios mínimos, según informaron fuentes de la compañía ferroviaria. Renfe asegura en una nota que el seguimiento de la huelga es escaso y los trenes circulan con normalidad
RENFE GARANTIZA LA CIRCULACION DE TODOS LOS SERVICIOS MINIMOS FIJADOS PARA LA HUELGA DE AÑANARenfe ha informado que garantizará la circulación de todos los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento para la huelga de 24 horas convocada por el comité de empresa para mañana. Según la compañía, estos mínimos garantizarán la movilidad de los más de 1.350.000 viajeros que utilizan diariamente el tren
SERVICIOS MINIMOS PARA LA HUELGA DE MAÑANA EN RENFEEl Ministerio de Fomento ha fijado unos servicios mínimos para la huelga europea de ferrocarriles que se celebrará mañana, con los que pretende garantizar el derecho al transporte de 1.300.000 personas que utilizan diariamente en tren en España
RENFE GARANTIZA LA CIRCULACION DE TODOS LOS SERVICIOS MINIMOS FIJADOS PARA LA HUELGA DEL LUNESRenfe informó ho que garantizará la circulación de todos los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento para la huelga de 24 horas convocada por el comité de empresa para el próximo lunes, día 23. Según la compañía, estos mínimos garantizarán la movilidad de los más de 1.350.000 viajeros que utilizan diariamente el tren
FIJADOS LOS SERVICIOS MINIMOS PARA LA HUELGA EUROPEA DE FERROCARRILESEl Ministerio de Fomento ha fijado unos servicios mínimos para la huelga europea de ferrocarriles del próximo 23 de noviembre, con los que asegura que pretende garantizar el deecho al transporte del 1.300.000 personas que utilizan diariamente en tren en España
CONVOCADA UNA HUELGA DE 24 HORAS EN RENFE PARA EL 23 DE NOVIEMBREEl Comité General de Empresa de Renfe ha convocado una huelga de 24 horas para el próximo 23 de noviembre, para protestar contra los intentos de la compañía de pasar a la gestión privada áreas concretas de actividad y contrala decisión de la Comisión Europea de desregular y liberalizar el sector
HUELGA EN LAS CAFETERIAS DEL AEROPUERTO DE BARAJAS EL DIA 25El comité e empresa de las cafeterías del Aeropuerto de Madrid- Barajas, formado por representantes de CCOO y UGT, ha convocado una huelga de 24 horas para el próximo día 25, viernes, con el fin de intentar desbloquear las negociaciones que mantienen desde hace meses con la empresa Raesa (Restauración de Aeropuertos de España)
LOS SINDICATOS MANTIENEN EL TRABAJO A REGLAMENTO EN LOS AEROPUERTOSEl comité de huelga de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) mantuvo hoy su decisión de recomendaral personal de tierra de los aeropuertos que trabajen a reglamento desde hoy hasta el 31 de julio, fecha en que comenzará la huelga de tres días que han convocado, según informaron a Servimedia fuentes de Comisiones Obreras (CCOO)
MADRID. HUELGA INDEFINIDA EN LAS CAFETERIAS DEL HOSPITAL LA PAZLos trabajadores de las cafeterías del Hospita La Paz, de Madrid, han iniciado una huelga indefinida para exigir el cobro de sus salarios, ya que la empresa concesionaria Isasa Food adeuda a los empleados tres meses de salario, según informaron hoy fuentes de la sección sindical de CCOO en el centro
AENA. LOS SINDICATOS DE AENA ACUSAN A LA EMPRESA DE PROMOVER LA HUELGA PARA PRESIONAR AL GOBIERNOEl comité de empresa de AENA acusó hoy a este organismo de "atrincherarse" deliberadamente y promover la convocatoria de la huelga general, por entender que Aeropuertos Españoles necesita dar ante el Gobierno la imagen de que se está viendosometida a una presión insostenible por parte de sus trabajadores
LOS SINDICATOS DE AENA CONVOCAN HUELGA PARA EL 31 DE JULIO Y 1 Y 2 DE AGOSTOEl comité de empresa de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), en el que están representados CCOO, UGT y USO, anunció hoy la convocatoria de tres jornadas de huelga de 24 horas para los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto
SE REANUDAN LOS PAROS EN LA ESTACION DE ATOCHA-AVEEl personal de tierra de la estación de Atocha-AVE reanuda hoy, entre las doce y las dos del mediodía y las cuatro y las seis de la tarde, los paros quecomenzaron el pasado viernes para reclamar mejoras en sus condiciones laborales, según confirmó a Servimedia el portavoz del Comité de Huelga, César Aragón
MAÑANA SE REANUARAN LOS PAROS EN LA ESTACION DE ATOCHA-AVEEl personal de tierra de la estación de Atocha-AVE reanudará mañana, entre las doce y las dos del mediodia y las cuatro y las seis de la tarde, los paros que comenzaron el pasado viernes para reclamar mejras en sus condiciones laborales, según confirmó a Servimedia el portavoz del Comité de Huelga, César Aragón
PAROS DEL PERSONAL DE TIERRA DE LA ESTACION DE ATOCHA-AVE EN DEMANDA DE MEJORAS LABORALESEl personal de tierra de la estación Atocha-Ave, de Madrid, comenzó hoy unos paros laborales que repetirán todos los viernes entre las doce y las dos del mediodía, y entre las cuatro y las seis de la tarde, para reivindicar una serie de mejoras en el servicio, según informó a Serimedia el portavoz del Comité de Huelga, César Aragón
LOS TRABAJADORES DE AIR FRANCE Y LUFTHANSA EN ESPAÑA CONVOCAN HUELGAEl comité de empresa de Air France en España, integrado por CCOO y UGT, ha convocado jornadas de huelga para los próximos días 3, 7 y 8 de abril, con el fin de exigir "que la empresa deje de utilizar como arma de presión en la negocación colectiva la extinción de contratos eventuales, que deberían, a tenor de lo establecido en convenio, convertirse en indefinidos", según un comunicado de CCOO