TV CANARIA. FOMENTO RECURRIRA AL SUPREMO PARA FRENAR LA PUESTA EN MARCHA DEL CANAL AUTONOMICOEl Ministerio de Fomento recurriráal Tribunal Supremo para intentar frenar el concurso de adjudicación de la programación del futuro canal autonómico de TV de Canarias, al que concurren Televisa y Sogecable, según manifestó a Servimedia Ana Mato, portavoz del PP en materia de Telecomunicaciones
LAS AUTONOMIAS GASTARAN 11,4 BILLONES EN 1999, CON LO QUE GESTIONARAN EL 13 POR CIEN DEL PIB ESPAÑOLLas diecisiete comunidades autónomas dispondrán en 1999 de unos presupuestos globales de 11.393.000 millones de pesetas, un 7,88 por ciento más que en el ejercicio en curso, de acuerdo con los proyectos aprobados ya por todos los ejecutivos regionales, salvo el de País Vasco, que prorrogará el suyo, como consecuencia de las elecciones autonómicas. Los gobiernos autonómicos gestionarán un 13 por cien del PIB generado el año que viene
LOS GOBIERNOS AUTONOMICOS AUMENTARAN UN 8 POR CIEN SUS PRESUPUESTOS EN 1999, EL DOBLE QUE EL ESTADOLos gobiernos autonómicos han presupuestado para 1999 un gasto superior en un 8 por ciento a 1998, con lo que en el ejercicio venidero se situarán en conjunto por encima de los 11,5 billones de pesetas, según los anteproyectos ya aprobados por todos los Ejecutivos regionales salvo los de Cataluña, País Vasco y Asturias, informaron a Servimedia fuentes de los diecisiete Ejecutivos autonómicos
EL PNV INFORMO A AZNAR DE SU RECHAZO A LOS PRESUPUESTOS ANTES DE LA CAMPAÑA ELECTORAL VASCAEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, explicó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, conocía desde el pasado 14 de octubre la intención de los nacionalistas vascos de rechazar el Proyecto de Ley de Presupuestos para 1999, ya que le enviaron una carta en la que le advertían de esa posibilidad, si continuaba el "incumplimiento reiterado" de la segunda parte del pacto de invstidura
EL COLECTIVO HOMOSEXUAL ENTREGA UNA CALABAZA DE 10 KILOS AL PPLa Coordinadora Gay-Lesbiana, encabezada por us secretarios generales, Jordi Petit y Gemma Sánchez, entregó hoy en la sede del PP en Cataluña una calabaza de 10 kilos, por no haber apoyado en el Parlamento catalán la Ley de Uniones Estables de Pareja, que entró hoy en vigor
"CUMBRE" DE PARTIDOS NACIONALISTAS EN MADRIDEl Partido Nacionalista Vasco ha reunido hoy en Madrid a os partidos nacionalistas representados en el Congreso y en los parlamentos autonómicos para explicarles los acontecimientos que han desembocado en la tregua indefinida de ETA y analizar la situación política actual
EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO QUE MODIFIQUE EL MODELO DE GESTION DE LOS CANALES AUTONOMICOS DE TVEl pleno del Congreso aprobó hoy la toma en consideración de una proposición de Ley del Parlamento de Canarias para modificar el Régimen de Titularidad y Gestión de la Televisión Autonómica. La propuesta recoge la posibilidad de que las T autonómicas sean gestionadas por empresas privadas o por un sistema mixto (administración autonómica y sociedades privadas)
LIAÑO. LA OPOSICION ARREMETE CONTRA CARDENAL POR SU ACTUACION EN EL "CASO SOGECABLE"Todos los partidos de la oposición, excepto el PNV, criticaron hoy duramente la actuación del fiscal general del Estado, esús Cardenal, en el "caso Sogecable" y pidieron que explicara el porqué del apoyo de la Fiscalía a las actuaciones del juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño
LA COORDINADORA GAY-LESBIANA PIDE "COHERENCIA" A CiU PARA QUE PROSPERE EN EL CONGRESO LA LEY DE PAREJAS DE HECHOEl secretario general de la Coordinadora Gay-Lesbiana, Jordi Petit, mostró su satisfacción por la nueva ley de Uniones Estables de Pareja que el Parlamento de Cataluña aprobó hoy, y pidió a CiU que sea "coherente" y que, al igual que en Barcelona, "dé vía libre en Madrid a la ley de parejas de hecho de Coalición Canaria, que está perdida en el Congreso de los Diputados"
LA UE NO PUEDE ATENDER DEMANDAS ECOLOGICAS DE GRAN CANARIAPoco puede hacer la Comisión Europea para atender la demandas de los que quieren proteger de la urbanización el Barranco de Veneguara, una zona de alto valor ecológico de la isla de Gran Canaria
SELECCION VASCA. COALICION CANARIA RECHAZA LAS SELECCIONES AUTONOMICASEl portavoz adjunto de Coalición Canaria en el Congreso, Luis Marones, ha rechazado la posibilidad de que su comunidad autónoma tenga una selección de fútbol propia, por considerar que "es una utopía y haríamos el ridículo"
COALICION CANARIA SE OPONE A LAS SELECCIONES DE FUTBOL AUTONOMICASEl portavoz adjunto de Coalición Canaria en el Congreso, LuisEl portavoz adjunto de Coalición Canaria en el Congreso, Luis Mardones, rechazó hoy la posibilidad de ue su comunidad autónoma Mardones, rechazó hoy la posibilidad de que su comunidad autónoma tenga una selección de fútbol propia, por considerar que "es una tenga una selección de fútbol propia, por considerar que "es una utopía y haríamos el ridículo". utopía y haríamos el ridículo"
PAREJAS HECHO. LA COORDINADORA GAY-LESBIANA PIDE AL PP QUE APOYE LA LEY DE PAREJAS DE HECHO EN CATALUÑAEl secretario general de la Coordinadora Gay-Lesbiana, Jordi Petit, expresó hoy su "radical protesta" por la oposición del Partido Popular a la futura ley catalana de parejas de hecho, que el Parlament aprobará el próximo dí 30, y señaló que "si es verdad que el PP no tiene nada en contra de los homosexuales, que lo demuestre y vote a favor, si no, demostrará que es un partido homófobo"
IRPF. RATO ADVIERTE A LA IZQUIERDA QUE PUEDE QUEDARSE SIN PROGRAMA CON EL NUEVO IRPF QUE PROPONE EL GOBIERNOEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, logró hoy el apoyo parlamentario de los nacionalistas para sacar adelante el proyecto de ley de reforma del IRPF que el Gobierno ha llevado al Parlamento. El Pleno de la Cámara no dió apoyo a ninguna de las cuatro enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, IU, IC y BNG, grupos a los que Rato advirtió que o cambian de criterio o se van a quedar sin programa electoral
39 INSTITUCIONES SE NEGARON A CONTESTAR AL DEFENSOR DEL PUEBLO EN 1997Un total de 39 instituciones se negaron durante 1997 a ontestar al Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, sobre diversas cuestiones que éste les había solicitado, según recoge esta institución en el informe remitido al Parlamento