Los océanos serán un 170% más ácidos en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2La tasa de acidificación de los océanos ha aumentado en un 26% desde el principio de la era industrial y podría aumentar en un 170% en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2, según un documento científico elaborado por 540 expertos de 37 países y presentado este lunes en la Conferencia sobre el Cambio Climático, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 11 al 22 de noviembre
Más de 250 millones de niños en el mundo no reciben una educación básica de calidadMás de 250 millones de niños y niñas en edad de cursar educación primaria en el mundo no saben leer, escribir o hacer operaciones matemáticas básicas porque no tienen acceso a la educación primaria, porque la abandonan temporalmente o porque la calidad de la misma es tan precaria que no adquieren los aprendizajes básicos que necesitan para desenvolverse en la vida, según los datos recogidos en el informe ‘Derecho a aprender: educación de calidad, educación transformadora' presentado este viernes en Madrid por la ONG Entreculturas
El comportamiento de las personas calienta más el planeta que las emisiones de CO2El calentamiento del planeta se debe más al comportamiento de las personas que a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según se desprende del “Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2013”, editada por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos), y dado a conocer este viernes
RSC. La sede de la Fundación Abertis, seleccionada como nuevo centro Unesco para las Reservas de la Biosfera MediterráneasLa sede de la fundación abertis, el castillo de Castellet, será centro para las Reservas de la Biosfera de los Ecosistemas Mediterráneos que impulsa la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La resolución se ha conocido este jueves en el marco de la Conferencia General que el organismo internacional celebra en París
En vigor la ley de protección de la tauromaquiaHoy entra en vigor la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, con la que se desarrollarán mecanismos para proponer la fiesta de los toros como patrimonio inmaterial de la Unesco
Mañana entra en vigor la ley de protección de la tauromaquiaEl Boletín Oficial del Estado publica este miércoles la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, que entrará en vigor mañana y con la que se desarrollarán mecanismos para proponer la fiesta de los toros como patrimonio inmaterial de la Unesco
La FAD, Unesco y BBVA presentan los dieciséis proyectos educativos finalistas del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA- ha seleccionado un total de dieciséis proyectos educativos finalistas nacionales, que proceden de centros educativos de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad de Madrid, Melilla, País Vasco y Comunidad Valenciana
Irina Bokova continuará al frente de la Unesco cuatro años másLa Conferencia General de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) eligió este martes a Irina Bokova como directora general de esta organización para un segundo mandato de cuatro años
Madrid. El clown Daniele Finzi Pasca imparte un taller para amantes de la coreografíaMarañón Club ha organizado para este domingo un curso-taller que impartirá el coreógrafo y clown Daniele Finzi Pasca. Esta actividad está dirigida a amantes del mundo de la interpretación, aprovechando la presencia en Madrid del intérprete, que presenta con su compañía el espectáculo ‘La Verità’, una combinación de onirismo y surrealismo interpretativo
Wert eleva al Gobierno un informe sobre la futura Ley de Protección del Patrimonio Cultural InmaterialEl Consejo de Ministros analizó este viernes un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, sobre el anteproyecto de Ley de Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial, mediante el cual se regula de forma expresa esta materia y se dota a la Administración General del Estado de un mecanismo para proteger las manifestaciones que integran este tipo de patrimonio, entre las que se incluiría la tauromaquia
Madrid. El prestigioso ‘clown’ Daniele Finzi Pasca imparte un taller para amantes de la coreografíaMarañón Club ha organizado un curso-taller que impartirá el prestigioso coreógrafo y ‘clown’ Daniele Finzi Pasca. Esta actividad está dirigida a amantes del mundo de la interpretación, aprovechando la presencia en Madrid del intérprete que presenta con su compañía el espectáculo ‘La Verità’, una combinación de onirismo y surrealismo interpretativo
El PSOE considera “innecesaria” la ley que declara la tauromaquia patrimonio culturalEl senador socialista Jesús Martín, subrayó este jueves que la proposición de ley para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, “además de ser una ley innecesaria en estos tiempos y de difícil encaje competencial, burla la iniciativa legislativa popular original, ninguneando a los 600.000 españoles que la presentaron en el Congreso”
Wert da un millón de euros para rehabilitar una catedral de TenerifeEl Obispado de Tenerife recibirá un millón de euros para la rehabilitación de la catedral de La Laguna, gracias a una subvención concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que dirige José Ignacio Wert
Una de cada cuatro niñas pobres que han vivido desastres ha sufrido abusos y violenciaMás de la cuarta parte de las niñas y adolescentes que viven en países en vías de desarrollo que han sufrido desastres han experimentado abusos sexuales y violencia durante y después de la emergencia, según denuncia la ONG Plan Internacional con motivo del Día de la Niña, que se celebra este 11 de octubre
Coraluna canta al afán de superación‘Más que personal’ es el primer disco de Coraluna, una cantante que quiere transmitir valores e invitar a reflexionar con sus letras. La intérprete también ha querido que su primer trabajo apoye la candidatura de la ciudad malagueña de Ronda a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco