Búsqueda

  • La Plataforma del Tercer Sector alerta del riesgo que produce la ‘microfinanciación’ en los proyectos sociales La Plataforma del Tercer Sector (PTS) alertó este jueve de los riesgos que está produciendo la ‘microfinancianciación’ en los proyectos sociales que se financian con cargo al 0,7% del IRPF, tras la puesta en marcha del modelo de gestión compartida o doble tramo, que motivó una sentencia del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Medio Ambiente España ha perdido nueve millones de gorriones en 20 años Los pueblos y las ciudades de España han perdido cerca de nueve millones de gorriones en los últimos 20 años, lo que supone una caída poblacional del 12,5% en dos décadas, según señaló este martes SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Gorrión, que se celebra cada 20 de marzo Noticia pública
  • Pensiones El Defensor del Pueblo pide “garantizar” la solvencia y la sostenibilidad del sistema y la suficiencia de las pensiones El Defensor del Pueblo considera preciso “garantizar” la solvencia y sostenibilidad del sistema público de pensiones, así como la suficiencia económica de los actuales y los futuros pensionistas, pero enmarca cualquier reforma, en especial la de su financiación, en el Pacto de Toledo “con el mayor nivel de consenso posible” Noticia pública
  • Pensiones Un “aguacero” de pensionistas se manifiesta en Madrid por unas pensiones dignas “Ni la lluvia ni el viento paran este movimiento”. Con este cántico recibieron miles de pensionistas a la lluvia y la nieve caída sobre Madrid en la mañana de este sábado durante la manifestación en defensa del sistema público de pensiones convocada por los sindicatos y por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) Noticia pública
  • Las borrascas reducen el déficit de lluvias del 29 al 2% en dos semanas El paso de varias borrascas atlánticas consecutivas durante las dos últimas semanas ha reducido del 29 al 2% el déficit de precipitaciones en España en el actual año hidrológico, que empezó el pasado mes de octubre con un 95% menos de lluvias por debajo de lo habitual Noticia pública
  • Lluvias Las borrascas reducen el déficit de lluvias del 29 al 2% en dos semanas El paso de varias borrascas atlánticas consecutivas durante las dos últimas semanas ha reducido del 29 al 2% el déficit de precipitaciones en España en el actual año hidrológico, que empezó el pasado mes de octubre con un 95% menos de lluvias por debajo de lo habitual Noticia pública
  • Debate parlamentario Campuzano (PDECat) alerta del “paulatino empobrecimiento de los pensionistas” El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, alertó este miércoles de que “la inflación se está comiendo el valor de las pensiones y eso abre un proceso paulatino de empobrecimiento de los pensionistas” Noticia pública
  • Las borrascas reducen al 10% el déficit de lluvias desde octubre El paso de varias borrascas atlánticas consecutivas durante los últimos días ha reducido hasta el 10% el déficit de precipitaciones en España en el actual año hidrológico, que empezó el pasado mes de octubre con un 95% menos de lluvias por debajo de lo habitual Noticia pública
  • El PSOE solicita que Montserrat explique en el Congreso la ejecución del presupuesto de Dependencia El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado este martes la petición de comparecencia de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales para que informe sobre la ejecución de la partida presupuestara del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia de 2017, así como sobre el futuro del mismo Noticia pública
  • La recaudación de la Seguridad Social marca un récord en marzo, con 10.281 millones La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que la recaudación líquida del Sistema marcó una cuantía récord en marzo, con un total de 10.281 millones de euros Noticia pública
  • Unespa propone complementar las pensiones públicas con rentas vitalicias La Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) recomendó este martes el uso de rentas vitalicias para complementar la pensión pública de jubilación, contribuir a su sostenibilidad y compensar la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones Noticia pública
  • ‘Emma’ deja olas récord de 7,3 metros, rachas de viento de 166 km/h y -17 grados La borrasca ‘Emma’ se encuentra este viernes en las islas británicas después de haber dejado en España la ola más alta nunca registrada en el Golfo de Cádiz (con 7,3 metros de altura significante), el día de febrero con mayor cantidad de precipitación en Valladolid desde al menos 1974, temperaturas gélidas de -17ºC en el valle de Arán, lluvias intensas en el sur de Ávila y rachas viento huracanadas de hasta 166 km/h en Tenerife Noticia pública
  • Paro UGT denuncia que el desempleo entre las mujeres baja la mitad que entre los hombres UGT advirtió este viernes de que las cifras del paro muestran la “desigualdad en nuestro mercado de trabajo”, ya que cerca del 58% de las personas en desempleo son mujeres y el desempleo masculino ha bajado un 10% anual, el doble que el femenino Noticia pública
  • El resultado neto contable del Grupo Prisa registró un saldo negativo de 102,9 millones en 2017 El resultado neto del Grupo Prisa en 2017 descontando los extraordinarios alcanzó los 29 millones de euros. El resultado neto contable registra un saldo negativo de 102,9 millones como consecuencia de los saneamientos efectuados en diferentes activos del grupo, de las pérdidas por el registro de la venta de Mediacapital y del impacto fiscal extraordinario resultante de la aplicación del nuevo decreto ley de Sociedades Noticia pública
  • Colaborar en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, uno de los desafíos de la industria farmacéutica Colaborar para asegurar la sostenibilidad futura del sistema sanitario que garantice el acceso a los nuevos medicamentos, mantener el liderazgo en I+D y potenciar la transparencia y el diálogo con todos los agentes son los principales desafíos de la industria farmacéutica, según afirmó este miércoles el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, durante la jornada ‘Forbes Healtheare Summit’ Noticia pública
  • Día de las Enfermedades Raras Fundación Mapfre lanza una campaña para ayudar a menores con laminopatía Fundación Mapfre se une al Día Mundial de las Enfermedades Raras con la realización de un vídeo que pretende dar a conocer la Fundación Andrés Marcio, organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal encontrar la cura definitiva para la laminopatía, una distrofia muscular congénita caracterizada por la ausencia de adquisiciones motoras, pérdida de control cefálico (síndrome de cabeza caída), insuficiencia respiratoria y anomalías cardíacas Noticia pública
  • UPN pide sin éxito a Rajoy referenciar las pensiones al IPC para preservar su poder adquisitivo El portavoz de UPN en el Congreso de los Diputados, Íñigo Alli, pidió este miércoles sin éxito al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, referenciar las pensiones al IPC para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas Noticia pública
  • Fin de semana de paraguas en el norte y el Mediterráneo El tiempo de este fin de semana será estable en la mayor parte de España, aunque un frente atlántico avanzará desde el noroeste peninsular y dejará precipitaciones el sábado en el norte y el domingo en el Mediterráneo, mientras que las temperaturas serán suaves por el día y helará por la noche en algunos sistemas montañosos Noticia pública
  • CaixaBank dice que los “vaivenes” que hubo en depósitos en octubre están “completamente superados” El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, afirmó este viernes que los “vaivenes” que hubo en depósitos en octubre, tras la celebración del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña, están “completamente superados” Noticia pública
  • Energía considera “imposible” que el recorte a la retribución del gas alcance los 700 millones El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, confirmó este martes la intención del Gobierno de rebajar la retribución al sistema gasista, aunque considera “imposible” que dicho recorte alcance los 700 millones de euros Noticia pública
  • La crisis redujo un 60% las patentes españolas en ciencia y tecnología Las patentes españolas en ciencia y tecnología cayeron un 60% entre 2008 y 2014, al tiempo que los artículos científicos firmados por autores españoles experimentaron un notable descenso en los últimos años, según se desprende del 'Informe sobre la Ciencia y la Tecnología en España' de la Fundación Alternativas Noticia pública
  • Gonzalo Caballero reclama un papel protagonista para Galicia en el debate de la reforma de la Constitución El secretario general de los socialistas gallegos (PSdeG), Gonzalo Caballero, ha reclamado este jueves, durante su intervención en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, un rol relevante para Galicia en el debate de la reforma de la Constitución. A su juicio, Galicia tiene que situarse en el “pelotón de salida” de este debate y hacer valer se condición de “nacionalidad histórica” Noticia pública
  • Frío, lluvia y nieve en el norte despiden cinco días de tiempo primaveral El anticiclón que ha traído un tiempo primaveral en los últimos cinco días, con sol y temperaturas récord en enero en el Mediterráneo, dará paso este jueves a un frente atlántico que barrerá la península de oeste a este y dejará a su paso lluvias en amplias zonas, nevadas en zonas montañosas de la mitad norte y una caída de temperaturas de hasta ocho grados Noticia pública
  • El invierno vuelve mañana con lluvia, nieve y frío en la península El tiempo primaveral de los últimos cinco días debido a un anticiclón que ha traído sol y temperaturas récord en enero en el Mediterráneo que han superado los 27 grados, dará paso este jueves al tiempo invernal por la llegada de un frente atlántico que barrerá la península de oeste a este y dejará a su paso lluvias casi generalizadas, nevadas en zonas de la mitad norte y una caída de temperaturas de hasta ocho grados Noticia pública
  • La Fundación Alternativas alerta de un incremento del desempleo estructural y la precariedad Un estudio de la Fundación Alternativas detecta que la liberalización de los mercados financieros, la desregulación de los mercados laborales y la globalización económica, en combinación con los avances tecnológicos ligados a la economía digital, están conduciendo a la consolidación de patrones de crecimiento inestables y no inclusivos, con aumento del endeudamiento, del desempleo estructural, de la precariedad laboral y de la desigualdad Noticia pública