EL BENEFICIO DE ALTADIS CRECIO UN 21,6% EN LOS 9 PRIMEROS MESES DE 2002Altadis anunció hoy que su beneficio neto correspondiente a los nueve primeros meses de 2002 fue de 326,9 millones de euros, lo que supone un increento del 21,6% con respecto al mismo período del año anterior y genera un aumento del 23,4% en lo que respecta al beneficio por acción
TABACO. LOS FUMADORES VEN EXAGERADO EL AUMENTO DE LAS ADVERTENCIAS SANITARIAS EN LOS PAQUETES DE CIGARRILLOSEl director del Club de Fumadores por la Tolerancia, Alvaro Garrido, criticó hoy el aumento de las advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos, establecido en el decreto que transpone la directiva comunitaria sobre el tabaco a la legislación española, y alertó de que esta medida puede tener un efecto contrrio en los menores al que se persigue
TABACO. EL COMITE ANTITABACO APLAUDE QUE LOS FUMADORES RECIBAN UNA INFORMACION MAS CLARA SOBRE LOS PELIGROS DE LOS CIGARRILLOSEl presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Juan Ramón Villalbí, acogió hoy muy favorablemente que el Gobierno haya aproado la transposición de la directiva comunitaria sobre el tabaco a la legislación española y destacó especialmente la información, mucho más concreta, que se va a dar a los consumidores sobre los cigarrillos y la obligación de las tabaqueras de informar sobre sus contenidos a las autoridades
CASTILLA-LA MANCHA REGISTRA EL MAYOR NUMERO DE INCENCIOS DE LA DECADAEl territorio de Castilla-La Mancha ha sufrido en lo que va de año 950 incendios, lo que representa la maor cifra de los últimos diez años, según datos facilitados hoy por el consejero de Medio Ambiente, Alejandro Alonso
TABACO. LA SENTENCIA ES "UN AVIS PARA NAVEGANTES" PORQUE LAS COMPAÑIAS ENGAÑAN A LOS FUMADORES, SEGUN LA CECULa sentencia de un juez de Estados Unidos condenando a Philip Morris a indemnizar con 28.000 millones de dólares a una fumadora enferma es "un aviso para navegantes" porque las compañías tabaqueras engañan a los fumadores con los aditivos que introducen en los cigarrillos y con denominaciones tales como "light" o "bajo en nicotina", según manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la Confederaciónde Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López
CESA LA ACTIVIDAD DE LA FABRICA DE TABACOS DE CORUÑALa fábrica de tabacos de Altadis de A Palloza (Coruña) cesó hoy en su actividad de fabricación de cigarrillos, y el cierre definitivo de la factoría se realizará el 31 de diciembre, tl como estaba previsto, según informó hoy Altadis en una nota de prensa
TABACO. EL COMITE CONTRA EL TABAQUISMO PIDE AUMENTOS EN LAS MARCAS MAS BARATASEl presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, José Ramón Villalví, respalda cualquier incremento sobre el precio del tabaco, aunque sería partidario de modificar la fiscalidad actual para primr los aumentos lineales, que penalicen a las marcas más baratas, "que son más accesibles para los jóvenes"
TABACO. LOS ESTANQUEROS COMPARAN CON LA "LEY SECA" EL INFORME DE LA OMS SOBRE EL TABACOEl presidente de la Unión de Asociaciones d Estanqueros, Manuel Fernández Vicario, comparó hoy con la "ley seca" norteamericana de los años veinte las propuestas contenidas en un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las que se encuentran la sugerencia de que bajar el precio del tabaco redundaría en una disminución de la mortalidad entre los fumadores
ALTADIS GANA 203,7 MILLONES HASTA JUNIO, UN 15,4% MASLa tabaquera hispano-francesa Altadis mejoró sus resultados un 15,4% en el primer semestre del año, al registrar unos beneficios de 203,7 millones de euros, según informó hoy la compañíaen un comunicado
CUATRO MILLONES DE ESPAÑOLES PADECEN EL "MAL DEL FUMADOR", SEGUN NEUMOMADRIDLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), conocida como "mal del fumador" y caracterizada por tos y dificultad al respirar, afecta a más de cuatro millones de españoles, si bien tres de cada cuatro nunca han sido diagnosticados, según la Sociedad Madrileña de Neumologíay Cirugía Torácica (Neumomadrid)