La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
Las mayores amenazas para los niños: Siria, Yemen, Cuerno de África y la crisis rohingyaLas mayores amenazas para los niños son, según Save the Children, la guerra de Siria, el conflicto de Yemen, la crisis alimenticia del Cuerno de África, la crisis rohingya y la indiferencia de la Unión Europea hacia los refugiados, en un contexto en el que uno de cada cuatro niños en el mundo viven en países inmersos en crisis humanitarias
Goldcar dona 35.000 euros al Comité español de AcnurLa compañía de alquiler vacacional de vehículos Goldcar ha donado 35.167 euros al Comité español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), obtenidos de la recaudación de una campaña de microdonativos a través de su plataforma ecommerce, que se destinarán al proyecto de ayuda a las personas desplazadas por el conflicto sirio
La ayuda humanitaria, a merced de conflictos ‘crónicos’ y la dejadez de los gobiernosLa acción humanitaria internacional que realizan ONG y agencias internacionales sobre el terreno está a merced de la ‘cronificación’ de los conflictos y de la dejación de responsabilidades de los Estados, porque las necesidades sin cubrir siguen creciendo pese a que los fondos han aumentado por cuarto año consecutivo
Andalucía, la comunidad más solidaria, y Murcia y Canarias, las menos generosas en ayuda al desarrolloEl informe 'La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2017', hecho público hoy por las ONGD Médicos del Mundo y Medicusmundi, corrobora que la ayuda al desarrollo continúa estancada en España, en donde se dedica el 0,33 por ciento de la Renta Nacional Bruta. Sin embargo, algunas comunidades han incrementado sus ayudas, como Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana, mientras que Murcia y Canarias son las menos generosas
Más de un millón de personas pueden sufrir hambrunas en Mauritania y Senegal en 2018Acción contra el Hambre advirtió este lunes de que se prevé que cerca de 600.000 personas en Mauritania y más de 548.000 en Senegal puedan sufrir hambrunas en 2018 por la sequía en el Sahel, que ha provocado importantes déficits de pasto en estos dos países
Zoido reivindica el “imperio de la ley” ante responsables policiales europeosEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy ante responsables policiales europeos que sólo el “imperio de la ley” es “garantía de convivencia, tranquilidad y seguridad” en el ejercicio de los “derechos y libertades” de los ciudadanos
Cruz Roja ha atendido ya al doble de inmigrantes llegados a España que en 2016Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes de Cruz Roja han atendido este año a 22.560 personas llegadas a las costas españolas y a Ceuta y Melilla, lo cual, supone más del doble de todas las intervenciones llevadas a cabo durante 2016 (10.389)
Alertan de miles de niños refugiados que duermen en celdas griegasMás de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según denuncia un nuevo informe de 11 ONG, entre las que se encuentra Oxfam, que critica las “lagunas” en la gestión griega respecto a la crisis de refugiados y la carencia de alojamiento para menores, lo que ha hecho que muchos pasen la noche en celdas
Alertan de miles de niños refugiados que duermen en celdas griegasMás de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según denuncia un nuevo informe de once ONG entre las que se encuentra Oxfam, que critica las “lagunas” en la gestión griega respecto a la crisis de refugiados y la carencia de alojamiento para menores, lo que ha hecho que muchos pasen la noche en celdas
Madrid. Cifuentes viaja a BruselasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, permanecerá hoy y mañana en Bruselas, donde desarrollará una intensa agenda de carácter político y económico
Madrid. Cifuentes viaja mañana a BruselasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, viajará mañana a Bruselas, donde el jueves y el viernes desarrollará una intensa agenda de carácter político y económico
Madrid. Cifuentes viajará a Bruselas la próxima semanaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy en el Pleno de la Asamblea autonómica que viajará a Bruselas los próximos días 30 de noviembre y 1 de diciembre, con una “intensa agenda de carácter político y económico”
Rajoy espera una “solución plenamente democrática a la crisis venezolana"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este sábado al opositor venezolano Antonio Ledezma el “pleno compromiso de España con la democracia en Venezuela”, para expresar el “deseo” de que “se logre, a la mayor brevedad, una solución plenamente democrática a la crisis venezolana”
El PSOE propone medidas para frenar las muertes en el MediterráneoEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas que debería adoptar la Unión Europea para acabar con las muertes en el Mediterráneo de personas en busca de refugio
Cofares está presente en 52 países en los que factura más de 60 millones de eurosEl Grupo Cofares está presente, además de en España, en 52 países en los que proporciona medicamentos y productos sanitarios con una facturación anual de entre 60 y 70 millones de euros, según afirmó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia el director internacional de Cofares, Luis Esgueva
Refugiados. Acnur y el Banco Mundial crean un centro estadístico de refugiadosEl Grupo del Banco Mundial (GBM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) han creado un centro de datos conjunto sobre desplazamiento forzado, con el fin de mejorar las estadísticas sobre refugiados y otras personas desplazadas y comunidades de acogida
12.000 niños rohingya llegan cada semana a Bangladesh huyendo de la violencia en MyanmarLas desesperadas condiciones de vida y las enfermedades transmitidas por el agua son las mayores amenazas para los más de 320.000 niños rohingya refugiados que han huido a Bangladesh desde finales de agosto. Solo en los últimos días han llegado unos 10.000 y cada semana llegan unos 12.000, según Unicef
El Cermi reclama una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad en España, “más necesaria que nunca”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes la aprobación a nivel estatal de una nueva Ley de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, “que en estos momentos es más necesaria que nunca, por la brecha que existe entre las personas con discapacidad y el resto de la ciudadanía a la hora de acceder al mercado de trabajo” y porque la legislación que existe en esta materia tiene más de tres décadas
El cólera en Yemen se acerca al récord histórico de contagiados en HaitíLa actual epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado en cinco meses a más de 755.000 personas presuntamente infectadas, con lo que se acerca al récord histórico de los 795.794 supuestos casos registrados en Haití entre 2010 y 2016, según señaló este jueves Oxfam