Búsqueda

  • Violencia de género El feminismo saldrá el 16 de mayo a las calles para reclamar el dinero contra la violencia de género El movimiento feminista ha convocado nuevas manifestaciones en 40 ciudades para el próximo miércoles, esta vez para reclamar a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, los 120 millones de euros comprometidos por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que, a su juicio, no aparecen en el proyecto de presupuestos Noticia pública
  • Podemos La dirección de Podemos no tomará “ningún tipo de medida” contra Bescansa La dirección nacional de Podemos anunció este lunes que no tomará “ningún tipo de acción” ni “medida” contra la exdirigente de la formación y diputada nacional Carolina Bescansa, después de que se filtrara la pasada semana un borrador en el que proponía a Íñigo Errejón un pacto para ser su ‘número dos’ en la Comunidad de Madrid a cambio de que el exportavoz le ofreciera su apoyo para liderar el partido en el futuro Noticia pública
  • Feminismo El ‘trap’ contra el techo de cristal: “Hay mucha jefa suelta para tan poca directora puesta” El colectivo Más Mujeres Creativas ha lanzado un videoclip con una canción de estilo ‘trap’ que reivindica la ruptura del techo de cristal y el empoderamiento femenino en el terreno laboral, con un estribillo que canta “hay mucha jefa suelta para tan poca directora puesta” Noticia pública
  • Terrorismo Covite se suma a la concentración de apoyo a las víctimas de la agresión de Alsasua El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) anunció este viernes su adhesión a la concentración del próximo martes en Pamplona en apoyo y solidaridad a los dos guardias civiles y sus parejas que fueron víctimas de una agresión en la localidad navarra de Alsasua el 15 de octubre de 2016 Noticia pública
  • Los publicistas, a la caza de los ‘postmillennials’ “sin aspiraciones” Los hermanos pequeños de los ‘millennials’, nacidos en los últimos años de los noventa y los primeros del nuevo milenio, son más que nativos digitales y han despertado el interés de los publicistas, que les definen como una generación “sin aspiraciones” a los que, pese a haber crecido con el auge de las redes sociales, cuesta avivar la curiosidad Noticia pública
  • Comunicación PSOE y Podemos acusan a RTVE de "dinamitar la huelga de mujeres del 8-M" Las senadoras Noelia Vera, de Podemos-En Comú Podem-En Marea, y Lidia Guinar, del Grupo Socialista, acusaron este martes al presidente de RTVE, José Antonio Sánchez de "dinamitar la huelga de mujeres del 8-M" al establecer unos servicios mínimos que implicaba más presencia de mujeres periodistas que de hombres Noticia pública
  • Parlamentarias debaten en ILUNION las brechas que sufren las mujeres con discapacidad La senadora del PP y presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta, Susana Camarero; la diputada del PSOE Mari Luz Martínez Seijo, la senadora de Unidos Podemos Pilar Lima y la diputada de Ciudadanos Melisa Rodríguez debatieron este martes en la sede de ILUNION, en Madrid, sobre las brechas que sufren las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Igualdad Fedepe apuesta por la igualdad como fórmula contra el acoso La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha celebrado en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York, un evento paralelo a la 62 edición de la CSW (Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer) de ONU Mujeres en l que se trató el acoso en el ámbito profesional de la mujer y se apostó por la igualdad para acabar con éste Noticia pública
  • Ciencia y feminismo Ochenta científicas regresan de la Antártida tras investigar un mes sin hombres Un grupo de 80 científicas, entre las que se encuentran cuatro españolas, ha regresado este miércoles tras permanecer cuatro semanas investigando los efectos del cambio climático en la Antártida, con la particularidad de que sus trabajos se han realizado sin presencia de varones para estudiar, entre otros aspectos, la perspectiva de género en la ciencia Noticia pública
  • Ampliación El PSOE dice que las derechas deben “tomar nota” de que “el feminismo no es optativo, sino una asignatura obligatoria de la democracia” El PSOE trasladó este viernes a las “derechas”, en alusión a Partido Popular y Ciudadanos y en relación a la manifestación del 8 de marzo, que “debieron ayer tomar nota de que el feminismo no es optativo, es una asignatura obligatoria de la democracia porque es una perspectiva de trabajo política para todo” Noticia pública
  • Avance El PSOE dice que “las derechas debieron tomar nota de que el feminismo no es optativo, sino una asignatura obligatoria de la democracia” El PSOE trasladó este viernes a las “derechas”, en alusión a Partido Popular y Ciudadanos y en relación a la manifestación del 8 de marzo, que “debieron ayer tomar nota de que el feminismo no es optativo, es una asignatura obligatoria de la democracia porque es una perspectiva de trabajo política para todo” Noticia pública
  • Día de la Mujer Villacís dice que en la manifestación la increparon los “totalitarios minoritarios” que “instrumentalizan toda causa” La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, atribuyó este viernes a “los mismos radicales y totalitarios de siempre”, “gente interesada en instrumentalizar toda lucha” pero que son “minoritarios”, los gritos que recibió ayer durante la manifestación por el Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Día de la Mujer Carmena pide un feminismo sin "etiquetas políticas" y deplora el abucheo a Villacís La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, afirmó este viernes que el movimiento feminista “tiene que ser transversal, no tiene que ver con etiquetas políticas”, y que le “parece fatal” y lamenta “muchísimo” que algunas manifestantes abuchearan y gritaran ayer a la portavoz municipal de Ciudadanos, Begoña Villacís, porque “si no sabemos aceptar a los que piensan diferente no somos demócratas” Noticia pública
  • Día de la Mujer Irene Montero: “No recuerdo movilizaciones así desde el 15-M” La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, aseguró este viernes, sobre las movilizaciones que tuvieron lugar ayer con motivo del Día Internacional de la Mujer, que no recuerda concentraciones así “desde el 15-M” y que ahora “toca trabajar” y trasladar a la legislación las peticiones que se escucharon durante la jornada de huelga feminista Noticia pública
  • Día de la Mujer Causapié urge al Gobierno a hacer de la igualdad “la prioridad” política tras la huelga de hoy La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, señaló este jueves que tras el “día histórico” de la huelga feminista, mañana los gobiernos, incluido el español, tienen que tomar “medidas urgentes para que la igualdad sea la prioridad en la agenda política” Noticia pública
  • Huelga Feminista Las periodistas apelan a la audiencia para exigir feminismo en el periodismo Miles de mujeres periodistas han parado este jueves para sumarse a la huelga feminista y, como reivindicaron este jueves desde la madrileña plaza de Callao, pedir a “la audiencia, lectoras y lectores” que se sumen a sus demandas y asuman que “el feminismo es necesario para hacer un mejor periodismo” Noticia pública
  • Día de la Mujer El Sindicato de Estudiantes califica de “éxito” la huelga feminista Cientos de estudiantes acudieron este jueves a la Puerta del Sol de Madrid para respaldar una concentración convocada por el Sindicato de Estudiantes, que también ha promovido iniciativas similares en distintos puntos de España llamando a una "huelga general contra la violencia machista" Noticia pública
  • Día de la Mujer El PSOE cree que PP y Cs “no están leyendo bien” la Constitución ni la democracia al criticar el feminismo La dirección del PSOE cree que Partido Popular y Ciudadanos se están “equivocando” y que “no están leyendo bien la Constitución ni la democracia” al criticar el movimiento feminista en torno al Día de la Mujer, pero agregó que “mañana las mujeres se lo vamos a decir” Noticia pública
  • Sánchez acusa al obispo Munilla de querer “dominar a las mujeres como en el nacionalcatolicismo franquista” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acusó este miércoles a José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, de querer “dominar a las mujeres como el nacionalcatolicismo franquista” Noticia pública
  • Día de la Mujer Montserrat: "Ser feminista es una etiqueta que no me gusta" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este miércoles que "ser feminista es una etiqueta que no me gusta", y dijo que aunque mañana no va a hacer huelga, "no significa que yo no defienda la igualdad" Noticia pública
  • Día de la Mujer Los jóvenes evitan identificarse como feministas por su “mala prensa” Los jóvenes españoles entre 15 y 29 años son, en su mayoría, conscientes de las desigualdades que existen entre hombres y mujeres y apuestan por combatirlas. Sin embargo, sólo el 34,6% se declara abiertamente ‘feminista’, algo que los expertos achacan a la “mala prensa” y desinformación que, a su juicio, rodea a este movimiento Noticia pública
  • Día de la Mujer La mitad de los jóvenes cree que la aspiración de la mujer es “crear un hogar y tener hijos” El 50,3% de los jóvenes españoles entre 15 y 29 años considera que la mayoría de las mujeres antepone “crear un hogar y tener hijos” a la trayectoria profesional y, aunque la mayoría comulga con valores del feminismo como la corresponsabilidad o la igualdad, sólo el 34,6% se considera feminista Noticia pública
  • Día de la Mujer La relación de los feminismos con la cultura, a debate hoy en el Museo Reina Sofía El Museo Reina Sofia de Madrid acoge hoy una mesa redonda con el título 'Identidades, culturas y prácticas artísticas en los feminismos del presente', en la que participarán Sarah Babiker, Cecilia Barriga, Marian Garrido, Raisa Maudit y Estefanía Ruiz para abordar cuestiones como los mecanismos de visibilización de la violencia, la potencia de las redes de apoyo y cuidado o las nuevas estrategias de empoderamiento Noticia pública
  • El PSOE ve “muy activista” a Garcés y le anima a seguir así el 8-M La senadora del PSOE Laura Berja apreció este lunes que el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, está “muy activista”, después de que éste definiera las acciones reivindicativas impulsadas por las feministas para el 8 de marzo como “una batalla contra los privilegios masculinos” y no “contra los hombres” Noticia pública
  • Día de la Mujer Más de 5.800 mujeres periodistas firman un manifiesto en apoyo de la huelga feminista del 8-M Más de 5.800 mujeres periodistas que trabajan en medios, agencias de comunicación y empresas periodísticas o que están en paro han suscrito ya el manifiesto 'Las periodistas paramos', en el que se adhieren a la huelga feminista del próximo 8 de marzo para visibilizar el machismo en la profesión y sus consecuencias Noticia pública