Búsqueda

  • Dastis subraya que para España las relaciones económicas con Iberoamérica tienen un "carácter sistémico" El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este jueves que las relaciones económicas de España con Iberoamérica tienen un "carácter sistémico" y suponen un "componente inseparable del progreso del país" Noticia pública
  • Francisco Javier Sánchez Pajares, nuevo director de RTVE en Extremadura La Dirección de RNE y la Dirección de los Servicios Informativos de TVE, a instancia de la Dirección de Centros Territoriales de RTVE, ha nombrado a Francisco Javier Sánchez Pajares nuevo responsable al frente de la Dirección de RTVE en Extremadura Noticia pública
  • Seat se integra en CEOE Seat firmó este lunes su adhesión a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) “con el objetivo de participar en las múltiples actividades de la patronal y potenciar su interacción con otras empresas españolas en el entorno asociativo” Noticia pública
  • Maza. La Fiscalía alaba su "total entrega y dedicación" La Fiscalía General del Estado difundió este sábado un comunicado sobre la muerte de José Manuel Maza en el que destaca su "total entrega y dedicación" al cargo, así como su compromiso "al servicio del Estado de Derecho y en defensa de la legalidad y del interés social" Noticia pública
  • Rajoy espera una “solución plenamente democrática a la crisis venezolana" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este sábado al opositor venezolano Antonio Ledezma el “pleno compromiso de España con la democracia en Venezuela”, para expresar el “deseo” de que “se logre, a la mayor brevedad, una solución plenamente democrática a la crisis venezolana” Noticia pública
  • El Gobierno concede la nacionalidad a un atleta cubano y a una regatista ucraniana El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, aprobó hoy dos decretos por los que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza al atleta cubano Yunier Pérez Romero y a la regatista de vela ucraniana Olha Maslivets por su condición de deportistas de alto nivel y con gran potencial Noticia pública
  • Discapacidad. Luchar contra las barreras y no poner el foco en las limitaciones de las personas, clave para lograr una educación inclusiva María José Alonso, coordinadora del Área Jurídica de la Fundación Iberoamericana Down 21, afirmó este jueves que la clave para lograr un verdadero modelo de educación inclusiva que cumpla la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad es “analizar y luchar contra las barreras existentes y dejar de centrar la atención en las limitaciones del alumnado con discapacidad” Noticia pública
  • Iberoamérica respalda el Acuerdo de París con una declaración en la Cumbre del Clima de Bonn Ministros y jefes de delegación de 22 países iberoamericanos, entre ellos España, presentaron este miércoles en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania) una declaración de apoyo al Acuerdo de París, elaborada con el apoyo de todas las naciones de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (Riocc) y que es fruto del consenso obtenido en un reciente encuentro celebrado en Santiago de Chile Noticia pública
  • Tejerina se incorpora hoy a la Cumbre del Clima de Bonn La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará hoy y mañana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes. Su equipo afirma que España llega “con los deberes hechos”, ya que en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • Tejerina llega mañana a la Cumbre del Clima de Bonn La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, llegará este miércoles a la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania) para encabezar la delegación española en el tramo ministerial de esa conferencia auspiciada por la ONU. Su equipo afirma que España llega “con los deberes hechos”, ya que en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • El Salvador, en la serie de cupones de la ONCE ‘Solidarios con Iberoamérica’ El Salvador protagoniza el cupón de la ONCE del próximo sábado, 18 de noviembre, en la serie ‘Solidarios con Iberoamérica’, con la que la organización quiere mostrar la labor de la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL) Noticia pública
  • España acude a la Cumbre del Clima de Bonn “con los deberes hechos” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará el miércoles y el jueves de esta semana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes, y su equipo afirmó hoy que España llega “con los deberes hechos” porque en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior Noticia pública
  • Nadal señala que el anuncio de cerrar las centrales de carbón por parte de Iberdrola “no es compatible” con la política energética El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, señaló este lunes que el anuncio de Iberdrola de cerrar sus centrales de carbón en España es una “decisión empresarial que no es compatible con la política energética” Noticia pública
  • Cataluña. Nadal asegura que los organizadores del Mobile Congress “nunca se han planteado” sacarlo de Barcelona El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró este lunes que la empresa organizadora del Mobile World Congress (MWC) “tiene que cumplir el contrato” que tiene con Barcelona hasta 2023 y apuntó que “nunca se ha planteado” celebrar la feria en otro lugar de España o del mundo Noticia pública
  • Javier Martín-Domínguez, reelegido presidente del Club Internacional de Prensa El Club Internacional de Prensa (CIP) ha reelegido como presidente a Javier Martín-Domínguez, que dirigirá dos años más la asociación de periodistas españoles y corresponsales extranjeros con 55 años de historia Noticia pública
  • La Universidad de Córdoba debate sobre la utilidad de los “paseos matemáticos” La Universidad de Córdoba acoge este jueves a una veintena de profesores de matemáticas en unas jornadas donde se discutirá la utilidad del diseño de paseos matemáticos como material didáctico en colegios e institutos, pues aseguran que se puede “aprender matemáticas” dando vueltas por un barrio Noticia pública
  • Discapacidad. Teresa Perales, galardonada con el Premio Nacional del Deporte La nadadora Teresa Perales, ganadora de 26 medallas en Juegos Paralímpicos, ha sido reconocida con uno de los Premios Nacionales del Deporte 2016, el ‘Infanta Sofía’, en reconocimiento a su destacada actuación en el deporte de personas con discapacidad Noticia pública
  • Embajadoras de Europa, América y Asia impulsan en Madrid la diplomacia y el liderazgo de la mujer Un grupo de 14 embajadoras en Madrid de países de Europa, América y Asia participan hoy en una conferencia internacional bajo el lema 'Diplomacia, mujeres y liderazgo', con la que tratarán de impulsar la cada vez mayor presencia femenina en estos cargos y recordar la participación activa de mujeres en procesos de consolidación de paz y su papel como mediadoras y facilitadoras de dichos procesos Noticia pública
  • Embajadoras de Europa, América y Asia impulsan en Madrid la diplomacia y el liderazgo de la mujer Un grupo de 14 embajadoras en Madrid de países de Europa, América y Asia participarán este próximo jueves en una conferencia internacional bajo el lema 'Diplomacia, mujeres y liderazgo', con la que tratarán de impulsar la cada vez mayor presencia femenina en estos cargos y recordar la participación activa de mujeres en procesos de consolidación de paz y su papel como mediadoras y facilitadoras de dichos procesos Noticia pública
  • Los trabajadores sociales exigen reconocimiento en un congreso multitudinario El Consejo General del Trabajo Social, entidad que agrupa a los profesionales del sector en España, ha reivindicado en su XIII Congreso Estatal su papel como “agentes activos” de la lucha contra la desigualdad y reclama un mayor reconocimiento por parte de las administraciones, a quienes acusa de emplear a trabajadores sociales para labores administrativas Noticia pública
  • Cataluña. Sami Naïr: “El independentismo catalán se ha servido de la crisis económica” El filósofo y politólogo francés Sami Naïr achaca el terreno ganado por el independentismo catalán a la crisis económica, contexto que los soberanistas habrían aprovechado para reforzar sus apoyos en Cataluña. Asimismo, muestra incomprensión por la postura de la izquierda nacionalista porque, a su juicio, ha renunciado a sus valores “universalistas” Noticia pública
  • Sami Naïr: “El verdadero peso de la ultraderecha es que está influyendo en la derecha europea” El politólogo y filósofo Sami Naïr, uno de los mayores pensadores sobre la Unión Europea, alerta de que el “verdadero peso” de la extrema derecha en los países comunitarios son sus aliados, ya que “está influyendo en la derecha europea” y tiende a integrarse en sus gobiernos actuando de muleta como, aventura, será el caso de Austria Noticia pública
  • Christian Felber: “Los bancos deberían ser pequeños para fallar en cualquier momento” El economista Christian Felber, impulsor de la Economía del Bien Común, apuesta por bancos pequeños para que puedan “fallar en cualquier momento” sin necesidad de ser “rescatados”, un modelo que se enmarca en su doctrina económica, que ha expuesto en el I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social celebrado en Mérida con más de 1.300 profesionales Noticia pública
  • Cataluña. Fernández Vara: “Tenemos que sentarnos a hablar sin culpabilizar al contrario” El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, apeló la noche del jueves al diálogo entre el Gobierno central y el Govern de Cataluña para resolver el conflicto separatista, aunque matizó que el debate debe producirse “sin la culpabilización del contrario” y sacando “enseñanzas positivas” Noticia pública
  • Cataluña. El CGPJ enviará a la Fiscalía las injerencias en la labor judicial La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy, por unanimidad y a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, “poner en conocimiento del Ministerio Fiscal cualquier actuación que pudiera realizar la Comisión Especial sobre la violación de los derechos fundamentales en Cataluña que suponga supervisión o injerencia de cualquier tipo en la labor realizada por jueces o magistrados, por si pudiera ser constitutiva de delito” Noticia pública