CSIF pide por carta a Batet que el Gobierno aplique la subida salarial en la Admnistración el 1 de eneroLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) informó este jueves que ha enviado una carta a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en la que el sindicato exige que, ante el escenario de prórroga presupuestaria, el Gobierno aplique la subida salarial en la Administración desde el 1 de enero de 2019
Vox pide condenar por dos delitos de rebelión a Junqueras y a los otros responsables del ‘procés’El partido político Vox, que ejerce como acción popular en la causa del ‘procés’ que será juzgada por el Tribunal Supremo, quiere que se condene por dos delitos de rebelión a los principales acusados en esta causa, como Oriol Junqueras, lo que implica pedir para ellos una pena de 74 años de prisión
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por rebelión y malversaciónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos, que se se cifra en más de cuatro millones de euros
CataluñaLa Abogacía del Estado no ve delito de rebelión en el 'procés' independentistaLa Abogacía del Estado presentó este viernes sus conclusiones provisionales en la causa que se sigue en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los principales dirigentes del proceso independentista catalán. En su escrito, el Servicio Jurídico del Estado aprecia los delitos de sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia grave, pero no el delito de rebelión que sí les atribuye la Fiscalía. Las penas solicitadas para los 18 acusados oscilan entre los 12 años de prisión para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y penas de multa
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por un delito de rebeliónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos. El ministerio público coloca a Junqueras a la cabeza de lo sucedido en Cataluña en octubre de 2017 y le considera el máximo responsable
CataluñaAvanceLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por un delito de rebeliónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa del delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos
ConstituciónLa Princesa de Asturias supera 'cum laude' la lectura del primer artículo de la ConstituciónLa Princesa de Asturias pronunció este miércoles sus primeras palabras en un acto público y lo hizo con soltura, solvencia y seguridad, sin equivocarse y mirando a todos los presentes, en el día que cumple 13 años. Leyó el primer artículo de la Constitución en el acto de homenaje a los 40 años de la promulgación de la Carta Magna, que se celebra en el Instituto Cervantes de Madrid. Remarcó en la lectura que "la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria"
CSIF firma el permiso de paternidad de 16 semanas para funcionarios y bolsas de horasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha firmado con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, un acuerdo para ampliar el permiso de paternidad a 16 semanas de manera progresiva y un sistema de bolsa de horas equivalente a un 5% de la jornada para el cuidado de menores, mayores o dependientes
CataluñaAmpliaciónEl Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que están en EspañaEl Tribunal Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que participaron en la organización del 1-O y en la posterior proclamación unilateral de independencia en Cataluña que se encuentran en España. Todos ellos se sentarán en el banquillo a partir del año próximo en un juicio cuya sentencia no se espera hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019
AvanceEl Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que están en EspañaEl Tribunal Supremo ha abierto juicio oral a los 18 líderes independentistas que participaron en la organización del 1-O y en la posterior proclamación unilateral de independencia en Cataluña que se encuentran en España. Todos ellos se sentarán en el banquillo a partir del año próximo en un juicio cuya sentencia no se espera hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019
Las Delegaciones y Subdelegaciones contra la Violencia de Género recibirán 295.000 eurosEl Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública han firmado este miércoles un acuerdo por el que el departamento que dirige Meritxell Batet recibirá 295.000 euros para reforzar la lucha contra la violencia de género desde las Unidades de Coordinación en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
PresupuestosBatet subraya que los Presupuestos los negocian los miembros del Gobierno y “no a través de ningún delegado”La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, manifestó este lunes su respeto por la llamada del líder de Podemos, Pablo Iglesias, al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y aseguró que los miembros del Gobierno son quienes negocian el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), “no a través de ningún delegado”
Batet: “Daremos razones y argumentos a los partidos para que aprueben los Presupuestos”La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró este martes que el Gobierno de Pedro Sánchez dará las razones y argumentos necesarios al resto de partidos para que aprueben los Presupuestos Generales del Estado que incluyen el acuerdo que la semana pasada firmaron el presidente del Ejecutivo y el líder de Podemos, Pablo Iglesias
Apoyo en el aireEl PDECAt desdeña unos PGE hechos “de cara a la galería” e insiste en autodeterminación y presosEl portavoz de Economía del PDECAt en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, restó este lunes credibilidad al acuerdo de Presupuestos firmado por el Gobierno y Unidos Podemos, al considerarlo elaborado más como “un programa electoral” y “de cara a la galería”, e insistió en exigir gestos al Gobierno en relación a la autodeterminación de Cataluña y los políticos independentistas presos para que su grupo parlamentario lo apoye
CataluñaBatet considera que los sucesos del 1-0 fueron provocados por “aislados grupos radicales apoyados por Torra”La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, consideró este miércoles que los incidentes ocurridos el pasado 1 de octubre en Cataluña, con el corte de calles y vías férreas o el intento de asalto al Parlamento de Cataluña, fue provocado por “grupos aislados de radicales, sin más apoyo institucional que las declaraciones aisladas e irresponsables de Torra, que ya fueron denunciadas por diferentes miembros del Gobierno de España”
Batet asegura que la “división y contradicciones” de los independentistas favorecen el diálogoLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró este martes que la “división” y “contradicciones” entre los independentistas catalanes favorecen el diálogo con el Gobierno central y abren “una perspectiva de vía de acuerdo en el marco constitucional”
La Fiscalía pide el archivo de la querella de VOX contra la jueza belga que citó a LlarenaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha informado en contra de la querella presentada por VOX contar la jueza belga que citó al juez instructor de la causa del `procés´ del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tras las denuncias de parcialidad presentadas por el expresidente catalán Carles Puigdemont y varios de sus consejeros, y solicita su archivo