Lucha contra el fraudeAmpliaciónEl director de la Agencia Tributaria destaca que en 2022 tendrá la mayor inversión de su historia, con 106 millonesEl director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, destacó este miércoles que el “notable incremento” en las inversiones que se destinarán en 2022 a este organismo será “la mayor de la historia”, al pasar de los 45 millones de euros de ejecución en 2021 a una previsión de 105,8 millones de euros en 2022
AccesibilidadEl Congreso CAVI21 de Cocemfe reclama “accesibilidad para todos” como “asignatura pendiente” para lograr una sociedad inclusivaEl Congreso de Accesibilidad y Vida Independiente 2021 organizado por Cocemfe reclamó este martes avanzar hacia una sociedad verdaderamente inclusiva con políticas y leyes que garanticen la “accesibilidad para todos”, ya que este factor sigue siendo en la actualidad la “asignatura pendiente” que encuentran las personas con discapacidad pese a que en pleno siglo XXI “debería ser algo totalmente interiorizado por todo el mundo”
ViviendaEl Gobierno aprobará hoy la Ley de Vivienda para facilitar la emancipación de 100.000 jóvenesEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el anteproyecto de la Ley de Vivienda que regulará el mercado inmobiliario para facilitar el acceso a una vivienda “digna y adecuada” a las personas con más dificultades, entre ellas, 100.000 jóvenes que aún no han podido emanciparse
PresupuestosEconomía advierte de “nuevos riesgos” para las previsiones, pero ve su impacto “moderado” frente a otros elementosEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, reconoció este lunes que hay “nuevos riesgos” para las previsiones macroeconómicas del Gobierno, pero que su impacto sobre el PIB en 2022 es “moderado en relación a los otros elementos que estamos considerando que van a afectar al crecimiento del PIB”
ViviendaLa Ley de Vivienda otorgará bonificaciones del 90% a los propietarios que bajen el alquiler un 5% en zonas “tensionadas”El anteproyecto de Ley de Vivienda que el Gobierno prevé aprobar este martes en el Consejo de Ministros recoge un sistema de incentivos fiscales que bonificará en un máximo del 90% la renta que ingresen los propietarios en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), siempre y cuando bajen el precio del alquiler en un 5% en zonas “tensionadas”
LaboralCalviño dice que en las "próximas semanas" se va a “empezar a trabajar” con los agentes sociales en la reforma laboralLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este jueves que “en las próximas semanas” el Gobierno tiene que “empezar a trabajar con los agentes sociales” en la reforma laboral, tras haber mantenido “encuentros y contactos preliminares” sin que se haya iniciado la fase de negociación y “concreción” propia del paquete de medidas que se quieren aprobar “antes de final de año”
EconomíaAmpliaciónBBVA rebaja del 6,5% al 5,2% la previsión de PIB para este año y del 7% al 5,5% en 2022 tras el ajuste del INEBBVA Research ha rebajado sus previsiones de crecimiento para la economía española durante este año en un punto y tres décimas, desde el 6,5% al 5,2%, y ha empeorado desde el 7 al 5,5% las proyecciones para el próximo ejercicio después del ajuste publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la escalada de los precios de la electricidad y los problemas de aprovisionamiento de las empresas con la ruptura de las cadenas de valor y la crisis de los microchips
MadridInserta Empleo participa en la Feria Digital de Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de AlcobendasInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, participa este martes y miércoles en la Feria Digital de Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Alcobendas ('https://www.alcobendas.org/es/actividad/feria-digital-del-empleo-y-emprendimiento') que se celebra en La Esfera-Sede de las Casas Regionales de Alcobendas, con el fin de captar el talento entre las personas con discapacidad y orientarlas en su vida laboral
LaboralEl Congreso convalida la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febreroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 294 votos a favor, uno en contra y 53 abstenciones la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero
LaboralDíaz destaca que los ERTE tienen “el aval de la realidad” y que la subida del SMI también “ha sido validada” por el Nobel de EconomíaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este jueves que la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero “han funcionado” y tienen “el aval de la realidad”, y que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “ha sido validada” por el Premio Nobel de Economía, en referencia a David Card, uno de lo economistas que esta semana fue reconocido con el galardón
LaboralEl Congreso debate hoy la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se prorrogan por quinta vez los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022
PresupuestosEl Gobierno destinará un 2,6% más a las políticas educativas, hasta los 5.023 millonesEl Gobierno quiere dotar a las políticas educativas en 2022 con un total de 5.023 millones de euros, lo que supone un 2,6% más que en los anteriores Presupuestos Generales del Estado. Las becas se incrementan en 109 millones, hasta alcanzar los 2.199 millones, el apartado más abultado en las cuentas educativas
LaboralEl Congreso debate mañana la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se prorrogan por quinta vez los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022
RSCLa mitad de las empresas españolas han implantado políticas de sostenibilidadLas empresas españolas están comprometidas con la promoción de la salud alimentaria-nutricional y estilos de vida de sus trabajadores, aunque con margen de mejora y retos importantes. Por ejemplo, más del 50% de las compañías han implantado políticas de sostenibilidad, que incluyen reducir desperdicios en el comedor y uso de plásticos