SEVILLA ADMITE QUE ES "DELICADO" CESAR A UN FUNCIONARIO, PERO DICE QUE ES ALGO NECESARIOEl ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, admite que es un asunto "delicado" el poder cesar a un funcionario de su puesto de trabajo si no cumple con su cometido, pero "tampoco yo me quedo satisfecho", dijo, con un sistema en el que los funcionarios, "hagan lo que hagan, son inamovibles"
LA ERTZAINTZA INCREMENTA LOS CONTROLES DE VELOCIDAD CON RADARES FIJOS Y MÓVILESLa Ertzaintza intensificará desde hoy y hasta el próximo día 2 de abril, los controles de velocidad en las carreteras del País Vasco como medida preventiva para que se reduzcan los excesos de velocidad y evitar accidentes. Los controles se efectuarán en las vías con un mayor índice de siniestralidad y un mayor porcentaje de exceso de velocidad, tanto en la red principal como en la secundaria
CAIXA GALICIA OFRECE MICROCRÉDITOS A EMPRENDEDORES SIN RECURSOSLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha firmado un acuerdo de colaboración con Caixa Galicia para la concesión de microcréditos a emprendedores sin recursos e inmigrantes
ALTADIS SIGUE A PHILIP MORRIS Y SUBE SUS PRINCIPALES MARCASAltadis ha seguido los pasos de Philip Morris y hoy ha subido el precio de sus principales marcas, después del incremento impositivo aprobado por el Gobierno el pasado viernes, que dejó el tipo "ad valorem" en el 57%, el específico en 8,20 euros por cada 1.000 cigarrillos y fijó un tipo mínimo de 1,10 euros
ALTADIS SIGUE A PHILIP MORRIS Y SUBE MAÑANA SUSPRINCIPALES MARCASAltadis seguirá mañana los pasos de Philip Morris y subirá el precio de sus principales marcas, después del incremento impositivo aprobado por el Gobierno el pasado viernes, que dejó el tipo "ad valorem" en el 57%, el específico en 8,20 euros por cada 1.000 cigarrillos y fijo un tipo mínimo de 1,10 euros
EL CRÉDITO HIPOTECARIO CRECIÓ UN 25,8% HASTA OCTUBREEl crédito hipotecario creció en los diez primeros meses de 2005 un 25,8%, alcanzado un saldo total de 705.287 millones de euros, 144.601 millones más que en octubre del pasado año, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHS), que para 2006 espera que se produzca una suave desaceleración
LA AUDIENCIA DE VALENCIA CONDENA A RURALCAJA A PAGAR 3,1 MILLONES A 238 AFECTADOS DE FALSOS DEPOSITOS A PLAZO FIJOLa Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a la antigua Caja Rural de Valencia, ahora Ruralcaja, a pagar 3,1 millones de euros a un total de 238 clientes que habían contratado unos supuestos depósitos trimestrales a plazo fijo, denominados Depósitos Estructurados, que eran en realidad productos referenciados a renta variable en los que los suscriptores corrían con el riesgo y no podían disfrutar de las revalorizaciones, según informó hoy la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae)