UN HOTEL DE LUJO AMENAZA A UN PUEBLO INDÍGENA AISLADO EN INDIA, SEGÚN SURVIVAL INTERNATIONALSurvival International denunció hoy que un complejo vacacional de lujo que se está construyendo en las islas Andamán de la India amenaza la supervivencia del pueblo indígena de los "jarawa", que cuenta con sólo 320 miembros y únicamente mantiene contacto con personas foráneas desde 1998
UN HOTEL DE LUJO AMENAZA A UN PUEBLO INDÍGENA AISLADO EN INDIA,SEGÚN SURVIVAL INTERNATIONALSurvival International denunció hoy que un complejo vacacional de lujo que se está construyendo en las islas Andamán de la India amenaza la supervivencia del pueblo indígena de los "jarawa", que cuenta con sólo 320 miembros y únicamente mantiene contacto con personas foráneas desde 1998
DETENIDO UN "CIBERACOSADOR" QUE AMENAZÓ A 250 VÍCTIMASLa Policía Nacional ha detenido en Chipiona (Cádiz) a un joven de 24 años acusado de ser un "ciberacosador" que amenazó a 250 personas, en su mayoría mujeres y menores de edad
LA FAPE PIDE A MÉXICO QUE PROTEJA A SUS PERIODISTASLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han pedido al presidente de México, Felipe Calderón, que adopte "mayores" medidas de protección para los periodistas del país "víctimas de amenazas a consecuencia de su trabajo"
ERNE CONDENA EL ATENTADO CONTRA UN ERTZAINA EN BARACALDOEl sindicato independiente de la Ertzaintza ERNE expresó hoy su "rotunda condena" por el atentado cometido contra un agente de la policía autonómica vasca en Baracaldo con un artefacto explosivo colocado en la puerta de su domicilio
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, AMENAZADAS POR EL USO ILEGAL DE VENENOSLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado mañana 5 de junio,ha denunciado que las especies en peligro de extinción siguen amenazadas por el uso ilegal de venenos en España, lo cual representa una amenaza grave para la conservación de la biodiversidad
LA COMISIÓN EUROPEA VE EN EL "POST-KIOTO" UNA "ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA EL MUNDO"El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, pidió hoy acometer con "mayor ímpetu y ambición" las negociaciones internacionales en torno al futuro acuerdo "post-Kioto", por tratarse de "la última oportunidad de que dispone el mundo para impedir que el cambio climático alcance niveles peligrosos"
EL MEDITERRÁNEO ES EL MAR MÁS CONTAMINADO DEL MUNDO POR HIDROCARBUROSEl mar Mediterráneo se enfrenta a la mayor contaminación mundial por hidrocarburos y a más de 800 especies exóticas invasoras, según un informe que ha publicado Oceana con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
SEBASTIÁN ADVIERTE DE QUE LAS IMPORTACIONES ENERGÉTICAS SE COMEN LA RENTA GENERADA POR EL SECTOR DEL AUTOMÓVILEl ministro de Industria, Turismo y comercio, Miguel Sebastián, advirtió hoy de que la dependencia energética de España sigue siendo una de las principales amenazas para la economía nacional, y reveló que las importaciones energéticas alcanzaron los 45.000 millones de euros en 2008, cifra que supone toda la renta generada por el sector del automóvil
CHACÓN ENSALZA LA APORTACIÓN ESPAÑOLA A LA LUCHA CONTRA LOS PIRATAS EN LA COSTA DE SOMALIALa ministra de Defensa, Carme Chacón, destacó hoy los frutos que está dando la operación Atalanta de la Unión Europea para luchar contra la piratería frente a las costas somalíes, ya que "a pesar de que en marzo y abril crecieron de forma significativa los ataques a embarcaciones en la zona, la gran mayoría de ellos resultaron frustrados gracias a la intervención de los medios militares"
LA CRISIS PUEDE LLEVAR AL PARO A 750 TRABAJADORES DEL RECICLAJE DE PAPELLa crisis está azotando "fuertemente" al sector de la recuperación de papel y cartón hasta el punto de que amenaza el empleo de hasta 750 trabajadores, según estimaciones de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar)
MILLONES DE PERSONAS SE ENFRENTAN AL HAMBRE EN EL CUERNO DE ÁFRICAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió hoy de que millones de personas en el Cuerno de África afrontan otro año de hambruna debido a la fuerte sequía, la mala temporada de lluvias, los conflictos armados y los altos precios de la comida