Estatuto Cataluña. El Parlament presenta un recurso contra la decisión del TC de no declararse incompetenteEl Parlamento de Cataluña ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de súplica en el que vuelve a pedir al Alto Tribunal que se declare incompetente para dictar sentencia sobre los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña "o que no dicte sentencia hasta que supla su falta de legitimidad, motivada, principalmente, por el mandato caducado de cuatro de sus miembros desde hace dos años y cinco meses y la vacante no cubierta desde hace dos años"
Madrid. Famma abrirá una delegación en Colmenar Viejo para afrontar la crisisLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) está trabajando en la apertura de una delegación en Colmenar Viejo para ayudar a las personas con discapacidad de esa zona a afrontar la actual crisis económica que atraviesa el país
Accidente Spanair. El Sepla desconvoca la huelga de media hora prevista para el 7 de junioEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha decidido desconvocar la huelga prevista para el próximo lunes, 7 de junio, entre las 9.00 y las 9.30 horas para protestar por las filtraciones de la investigación del accidente del vuelo de Spanair JK5022, ocurrido el 20 de agosto de 2008 en Madrid
Comunidad Valenciana. El Cermi y la Universidad Católica colaboran para el desarrollo del proyecto "Campus Capacitas"El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV), Juan Luis Planells, y el rector de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV), José Alfredo Peris, firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto del Plan de Conversión a Campus de Excelencia Internacional para la convocatoria 2010, "Campus Capacitas", según informó la organización a través de un comunicado
Los trabajadores de RTVE ya tienen "Libro de estilo"El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado por unanimidad el "Libro de estilo" de la corporación, una guía de buenas prácticas para los trabajadores de la radiotelevisión pública estatal cuya redacción estaba prevista en el mandato marco a RTVE que aprobó el Parlamento en 2007
Directivos de medios defienden más alianzas en el sectorLa envergadura de la actual recesión económica y los retos de innovación tecnológica que están afrontando los medios de comunicación exigen un mayor grado de alianzas y acuerdos de negocio del que existe ahora en este sector en España
Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada "Senasa reduce de 78 a 22 semanas la formación básica para ser controlador en España"Un controlador aéreo recibirá formación básica en 22 semanasSenasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) ya tiene perfilado el nuevo modelo de formación para los controladores aéreos en España. Pese a que el anterior sistema fijaba en 78 semanas la formación completa, para una preparación básica serán suficientes ahora 22 semanas, si bien eso no significa que baje la calidad
Senasa reduce de 78 a 22 semanas la formación básica para ser controlador en EspañaSenasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) ya tiene perfilado el nuevo modelo de formación para los controladores aéreos en España que reduce la duración del curso para trabajar en una torre de las 78 semanas necesarias actualmente a 22. En el caso de los trabajos de aproximación en un Centro de Control Aéreo (CCA) como el de Barajas (la labor más complicada de los controladores), el periodo de formación se sitúa en 37 semanas
Sanidad continuará con el desarrollo de la ley del aborto, pese a la oposición del PPLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró este lunes que el Gobierno continuará con la tramitación de los decretos que desarrollan la llamada ley del aborto para que puedan estar listos antes de que la norma entre en vigor, el próximo 5 de julio, pese a que las CCAA pidieron este lunes su retirada en el Consejo Interterritorial de Salud
La UE quiere un Servicio Diplomático propio para otoñoEl vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Relaciones Institucionales y Administración de la UE, Maros Sefcovic, aseguró hoy en el Fórum Europa que la Unión quiere poner en marcha el Servicio Diplomático de Acción Externa Europeo en otoño
El cerebro masculino dedica 2,5 veces más espacio al sexo que el femeninoEl área dedicada a la "búsqueda sexual” es 2,5 veces mayor en el cerebro de un hombre que en el de una mujer, según declaró a Servimedia Louann Brizendine, neuropsiquiatra, escritora y profesora de la Universidad de California
Elsa González será elegida hoy presidenta de la FAPELa periodista de la Cope Elsa González será elegida este sábado presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), al encabezar la única candidatura que se ha presentado para renovar la Junta Directiva de esta entidad, que celebra su asamblea anual en Cádiz
Madrid. Los ecologistas denuncian que Aguirre patrocina caza para niñosEcologistas en Acción, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente y otras tres organizaciones conservacionistas han denunciado ante el Defensor del Menor la organización en Madrid de unas jornadas de caza dirigidas a niños y adolescentes, por considerar que "podrían vulnerar los derechos de la infancia"
Elsa González será elegida mañana presidenta de la FAPELa periodista de la Cope Elsa González será elegida mañana, sábado, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), al encabezar la única candidatura que se ha presentado para renovar la Junta Directiva de esta entidad, que desde hoy celebra su asamblea anual en Cádiz
Justicia quiere que jueces y fiscales aprendan idiomasEl Ministerio de Justicia considera importante que los jueces y fiscales españoles aprendan idiomas, con el fin de que puedan desempeñar con agilidad sus funciones en un entorno como el de la Unión Europea (UE)
Los parámetros de accesibilidad y no discriminación del anteproyecto del Servicio Postal son insuficientes, según el CermiEl anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal recoge dos referencias para garantizar el derecho a la no discriminación y a la accesibilidad universal (los artículos 8 y 22), que, en opinión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), son insuficientes para cumplir con el objetivo de un servicio postal al que puedan acceder en igualdad de condiciones todos los ciudadanos con discapacidad