CEUTA Y MELILLA. EL GOBIERNO ELUDE PRONUNCIARSE SOBRE LAS DECLARACIONES DEL REY HASSAN II DE MARRUECOSEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, rechazó hoy hacer una valoración política sobre las afirmacions del rey Hassan II de Marruecos, quien ayer advirtió, en su discurso anual por la Fiesta del Trono, que la solución al contencioso territorial que mantiene con España sobre Ceuta y Melilla "ya no puede esperar más tiempo"
AVANCE CONSEJO DE MINISTROS. EL GOBIERNO INTENSIFICARA SUS ESFUERZOS PARA ALCANZAR ACUERDOS SOBRE EL 'IMPULSO DEMOCRATICO'El Gobierno intensificará a parti de la semana próxima las conversaciones con los grupos políticos sobre el denominado 'impulso democrático', porque considera que hay una "urgencia institucional" que requiere afrontar con prontitud la provisión de vacantes en los órganos constitucionales, según explicó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el titular de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
'IMPULSO DEMOCRATICO'. EL PP LLAMA A LA RESPONSABILIDAD A GONZALEZ Y NO ROMPE NEGOCIACIONESEl secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, reteró hoy la posición de su partido de que no se pueden pactar unos temas incluidos en las conversaciones del denominado `impulso democráticoo' y otros no, e hizo un llamamiento a la "coherencia y responsabilidad" de Felipe González para que ceda y permita que las negociaciones lleguen a buen puerto
SAAVEDRA NO DESCARTA VOLVER A SER PRESIDENTE DE CANARIASEl ministro para Administraciones Públicas y secretario regional de los socialista canarios, Jerónimo Saavedra asegura que no renuncia a ser el canidato a la presidencia del gobierno canario, tras las elecciones autonómicas del 95 y dice que se pensará durante los próximos meses si se presenta en las listas al Parlamento canario
IMPULSO DEMOCRATICO. RUBALCABA: URGE EL CONSENSO PORQUE ES NECESARIO CUBRIR VACANTES "RAPIDAMENTE"El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, hizo hoy un llaamiento al resto de formaciones políticas, especialmente al PP, para llegar a un inmediato acuerdo de renovación de órganos institucionales, como el Consejo General del Poder Judicial, que tiene pendiente cubrir vacantes desde hace varios meses
EL GOBIERNO AGILIZARA EL COBRO DE LAS MULTAS DE TRAFICOEl Consejo de Ministros aprobará mañana el reglamento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, que marca los procedimientos de instrución de las sanciones para agilizar el cobro de las mismas, según dijeron a Servimedia en fuentes de Presidencia
GONZALEZ ASEGURA A DELORS QUE FAVORECERA LAS NEGOCIACIONES PARA LA AMPLIACION DE LA UNION EUROPEAEl presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró al presidente d la Comisión Europea, Jacques Delors, con quien almorzó hoy en La Moncloa, que su voluntad y la del Gobierno es favorecer las negociaciones para la ampliación de la Unión Europea en el tiempo previsto y sin que esto sea un obstáculo para que se defiendan los intereses españoles, siempre en una actitud general de cooperación, según dijeron a Servimedia en medios de la Presidencia
EL GOBIERNO ARAGONES QUIERE REGIONALIZAR "LA DOS" DE TVE --------------------------------------------------------El Gobierno de Aragón quiere poner en marcha antes de que inalice el ejercicio de 1994 el canal de televisión autonómico. Aunque todavía no ha determinado qué modelo seguirá, los responsables del Ejecutivo regional han manifestado que la fórmula más barata y con mayor posibilidad de salir adelante es la de regionalizar el segundo canal de TVE. En principio, se regionalizaría una franja horaria
EL DIRECTOR DEL ICONA QUIERE FACILITAR EL USO DE DOÑANA A LOS GANADEROSEl director general del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona), Humberto da Cruz, manifestó hoy que es necesario facilitar "el uso y no el abuso de Doñana a los ganaderos del entorno", en alusión al conflicto que desde hace un año mantiene este colectivo con los gestores del parque
GONZALEZ ADVIERTE AL PP QUE NO SE PUEDE SOMETER LA POLITICA NACIONAL A LOS VAIVENES DE LOS PROCESOS ELECTORALESEl presidente del Gobierno, Felipe González, advirtió hoy al Partido Popular que no se puede someter la política nacional a los vaivenes delos procesos electorales. "La política de diálogo y de consenso, sea en el impulso democrático o sea en el desarrollo autonómico, no puede interrumpirse, salvo que se quiera correr el riesgo de acabar con ella, porque se aproximen procesos electorales", dijo González en la rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí
LA XUNTA CONFIA DISPONER DE LAS COMPETENCIAS DE JUSTICIA A FINALES DE ESTE AÑOLa Xunta confía en poder recibir las transferencias de medios materiales de Justicia a partir de enero de 1995, según informó hoy la Secretaría General de Comunicación, tras el encuentro que mantuvieron esta mañana en Madrid el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, y el consejero de Xustiza e Interior de la Xunta, Juan Miguel Diz Guedes
BOSNIA. EL GABINETE DE CRISIS, REUNIDO DESDE HACE TRES CUARTOS DE HORA EN EL PALACIO DE LA MONCLOAEl gabinete de crisis compuesto por el residente del Gobierno, Felipe González; el vicepresidente, Narcis Serra; el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana; el ministro de Defensa, Julián García Vargas; y el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, lleva tres cuartos de hora reunido en el Palacio de la Moncloa para seguir el ultimátum de la OTAN a los serbios
BOSNIA. GARCIA VARGAS: "LAS DECISIONES NO SE ADOPTARAN HOY"El ministro de Defensa, Julián García Vargas, aclaró este mediodía que la decisión de bombardear a los serbios por un supuesto incumplimiento del ultimátum no se adoptarán esta noche, cuando concluya a la una de la madrugada (hora española), sino mañana
EL GOBIERNO CONSIDERA POSITIVA LA VOLUNTAD DE DIALOGO DEL PP SOBRE EL DESARROLLO AUTONOMICO, PERO PIDE REFLEXIONEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró "positivo" que el Partido Popular ofrezca su voluntad de diálogo en el desarrollo autonómio, en referencia a la propuesta presentada por José María Aznar en Barcelona para equiparar al alza el techo competencial de todas las comunidades autonomas en el plazo de dos legislaturas. Pero precisó que "un tema tan importante no debería despacharse en tres folios"