AmpliaciónEl Tribunal de Luxemburgo declara ilegal el veto de Portugal sobre TelefónicaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró este jueves ilegal el uso que el Estado de Portugal realizó de sus acciones privilegiadas en Portugal Telecom (PT), y que sirvieron para vetar la oferta de Telefónica para la adquisición de la participación de la compañía lusa en la brasileña Vivo
AvanceEl Tribunal de Luxemburgo declara ilegal el veto de Portugal sobre TelefónicaEl Tribunal de Justicia de Luxemburgo considera que la acción de oro ("golden share") ejercida por Portugal para frenar la entrada de Telefónica en Telecom Portugal, "constituye una restricción a la libre circulación de capitales"
La familia de Miguel Hernández, optimista ante la anulación de su condena a muerteLa nuera de Miguel Hernández, Lucía Izquierdo, se mostró este miércoles optimista ante el hecho de que el Tribunal Supremo pueda anular la condena a muerte al poeta oriolano, y destacó que la familia "está con ánimo", porque es un caso "respaldado por una gran documentación y pruebas"
Gürtel. Cascallana exige responsabilidades a Granados, al no admitirse a trámite su querella contra GómezEl alcalde de Alcorcón y senador socialista por Madrid, Enrique Cascallana, exigió hoy responsabilidades al consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Conunidad de Madrid, Francisco Granados, después de que no haya sido admitida a trámite la querella criminal presentada por el Gobierno regional contra el secretario general del PSM, Tomás Gómez
Feijóo: la Xunta cumplirá la nueva Ley del Aborto, pese a discrepar de ellaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se refirió hoy en A Coruña a la nueva Ley del Aborto, que entró en vigor el pasado lunes y que aseguró que se cumplirá en la comunidad gallega, si bien afirmó que “hay mucha gente a la que le ha sorprendido que el Gobierno central adopte decisiones que no llevaba en su programa electoral”. Feijóo hizo estas declaraciones tras asistir a una conferencia pronunciada por el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia"
Agua. La Diputación de Aragón presenta alegaciones al plan hidrológico catalánEl Gobierno de Aragón ha presentado 18 alegaciones al plan hidrológico catalán; recurso que se suma a los dos realizados con anterioridad. La Diputación General de Aragón (DGA) ha emplazado a Cataluña a que rehaga el texto y "limite" a sus cuencas internas el plan y ha autorizado a sus servicios jurídicos a que tome las medidas legales oportunas
Garzón. El juez Pablo Ruz se hace cargo del juzgado de GarzónEl juez de Collado Villalba (Madrid) Pablo Ruz, nombrado sustituto temporal del suspendido Baltasar Garzón, llegó hoy antes de las 09.00 horas a la Audiencia Nacional para hacerse cargo del Juzgado Central de Instrucción número 5
Estatuto Cataluña. Bono pide que "predomine la ley" sobre los "sentimientos"El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, pidió este lunes que "predomine la ley" sobre los "sentimientos" en los posicionamientos sobre el Estatuto de Cataluña y señaló que hay que "acostumbrarse" a que "el imperio de la ley es la regla"
Urrusolo: “La lucha armada debería haber terminado hace tiempo”El etarra arrepentido José Luis Urrusolo Sistiaga aseguró este lunes durante la celebración de un juicio en su contra en la Audiencia Nacional que “la lucha armada debería haber terminado hace tiempo”
Madrid. El Ayuntamiento recurrirá la sentencia del TSJM sobre el "Minivaticano"El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, anunció este jueves que el Ayuntamiento de Madrid recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que impide llevar a cabo el plan de reforma de la Cornisa de San Francisco, el proyecto conocido como el "Minivaticano"
País Vasco. Aprobado el Decreto de Normalización Lingüística de la Administración de JusticiaEl Consejo de Gobierno vasco ha aprobado este martes el Decreto de Normalización Lingüística de la Administración de Justicia en Euskadi que persigue hacer efectivo el régimen de cooficialidad vigente en la comunidad, de manera que la ciudadanía pueda usar tanto el euskera como el castellano en sus relaciones con la Administración de Justicia
Estatuto Cataluña. Caamaño recuerda que sólo se han declarado inconstitucionales un artículo y 350 palabras de 39.000El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, recapituló hoy cuantitativamente las inconstitucionalidades que el TC ha hallado en el Estatuto de Autonomía de Cataluña y concluyó que sólo un artículo, el 97, ha resultado invalidado, porque "el resto son adjetivos o pequeños incisos", y en total afectan a "alrededor de 350 palabras" de las más de 39.000 que contiene el texto
Estatuto Cataluña. El catalán, lengua propia pero no necesariamente "preferente"El Tribunal Constitucional, en la sentencia cuyo fallo ha sido adelantado este lunes, ha declarado inconstitucionales y, por lo tanto, nulos los siguientes preceptos completos, entre los que destaca, entre otros, la precisión que hace el TC de que si bien el catalán es lengua propia de esa comunidad autónoma, no es necesariamente una lengua "preferente" en su uso