Búsqueda

  • EN 50 AÑOS EL 15% DE LA POBLACION MUNDIAL SERA MAYOR DE 65 AÑOS En los próximos 50 años el porcentaje de la población mundial mayor de 65 años pasará del 6,8 al 15,1 por ciento. En Europa Occidental, en el año 2050, más de una de cada 4 personas (27,25%) tendrá más de 65 años Noticia pública
  • "HOSTAL ROYAL MANZANARES", EL PROGRAMA DE TV MAS VISTO AYER "Hostal Royal Manzanares", la serie protagonizada por Lina Morgan que emite TVE-1, fue ayer el programa más visto de la televisión, según datos facilitados hoy por Sofres Noticia pública
  • EL COSTE MEDIO DE LA HORA EXTRA BAJO UN 6,8% EN 1997, SEGUN EL CES El coste medio de la hora extraordinaria se redujo en 1997 un 6,8% (en 120 pesetas), al pasar de retribuirse a una media de 1.752 pesetas en el conjunto de sectores en 1996 a 1.632 pesetas el pasado año, según datos de la Memoria Socioeconómica y Laboral del Consejo Económico y Social (CES), que muestran que en 1997 se realizaron más de 70,5 millones de horas extras, 6 millones más que en 1996 Noticia pública
  • EL ESTADO TUVO UN DEFICIT DE 471.000 MILLONES EN MAYO El déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones deEl déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones de pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputaos el anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB previsto para todo el año. previsto para todo el año Noticia pública
  • LA PRODUCCION EDITORIAL AUMENTO UN 9,5% EN 1997 La producción editorial en 1997 aumentó un 9,5 por ciento respecto al ejercicio anterior, según el adelanto del estudio "Panorámica de la edición española de libros", que publica anualmente el Ministerio de Educación y Cultura con datos de l Agencia ISBN, la Dirección General del Libro y el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • 232 MILLONES A CENTROS DE CARITAS Y CRUZ ROJA DE CSTILLA Y LEON La Junta de Castilla y León aprobó hoy conceder un total de 232 millones de pesetas en subvenciones directas a Cáritas y Cruz Roja, para el mantenimiento de centros y realizar acciones formativas Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE LIBROS CRECIERON UN 32% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1997 España exportó libros y prouctos gráficos en el primer semestre del año por valor de 33.502 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 32,3 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro, que en breve presentará el balance de todo el ejercicio de 1997 Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 52,4% DE ENERO A OCTUBRE El déficit del Estado en términos de contbilidad nacional (el criterio que toma en cuenta el Tratado de Maastricht) se situó de enero a octubre en 959.000 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 52,4% sobre el mismo periodo del año pasado, según los datos proporcionados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • LOS BENEFICIOS DE LAS CAJAS RURALES AUMENTARON UN 10,6% HASTA SEPTIEMBRE Las cajas rurales tuvieron unos beneficios después de impuestos de 29.038 millones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un aumento del 10,6% respecto al mismo período el año pasado, según datos facilitados hoy por la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNCC) Noticia pública
  • EL NUMERO DE COLEGIOS CON ACCESO A INTERNET PASARA DE 2.000 A 5.000 EL PROXIMO AÑO El número de colegios españoles que tendrán acceso a la red Internet será de 5.000 el próximo año, en contraste cn los 2.000 centros de este año, según informó esta tarde en el Congreso el subsecretario de Educación, Juan Ignacio González Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE LIBROS CRECIERON UN 32% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1997 España exportó libros y productos gráficos en el primer semestre del año por valor de 33.502 millones de pestas, lo que supone un incremento del 32,3 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro Noticia pública
  • EL GASTO EN EDUCACION CRECERA EN 1998 EN UNOS NIVELES QUE NO SE PRODUCIAN DESDE 1991 El presupuesto del Ministerio de Educación y Cultua crecerá el próximo año un 6,8 por ciento respecto a 1997, lo que permitirá que el gasto en enseñanza experimente un aumento que no se producía en España desde 1991 Noticia pública
  • LOS BENEFICIOS DEL SECTOR DE LA AUTOMOCION CRECIERON UN 15,8% EN 1996, COLOCANDOSE EN 55.200 MILLONES DE PESETAS, SEGUN ANFAC El sector de la automoción español registró uns beneficios de 55.200 millones de pesetas durante el año 1996, 7.567 millones más que el año anterior, lo que supone un incremento del 15,8%, según datos recogidos en la memoria de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) Noticia pública
  • 1 DE CADA 4 ESPAÑOLES REALIZA ALGUN VIAJE EN AGOSTO, SEGUN LA ULTIMA ENCUESTA DE TURISMO Los españoles viajan preferentemente en agosto, por vacaciones, se alojan sobre todo en viviendas de su propiedad o de familiares, se dirigen mayoritariamente a destinos nacionales, utilizan el vehículo privado y en la mitad de los viajes no realizan reservas previas de ningún tipo Noticia pública
  • CASTILLA Y LEON, LA COMUNIDAD PRFERIDA POR EL TURISMO ESPAÑOL EL PASADO INVIERNO Los españoles realizaron un total 12,1 millones de viajes en el pasado trimestre noviembre-enero, según datos del Instituto de Estudios Turísticos. Las comunidades más visitadas fueron Castilla y León (14,4% del total), Cataluña (12,7%) y Andalucía (11,7%) Noticia pública
  • TVE, LIDER DE AUDIENCIA EN JUNIO La Primera de TVE fue la cadena de televisión más vista el pasado mes de junio, liderazgo de audiencia que mantiene por sexto mes consecutivo. TVE-1 consiguió un 24,3 por ciento de cuota de pantalla, mientras que Tele 5 y Antena 3 lograron un 22,9 y un 22,1 por ciento, respectivamente, según datos del Gabinete de Estudiosde la Comunicación Audiovisual (Geca) Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL DESCENDIO UN 11,7% HASTA ABRIL, SEGUN DATOS DE ECONOMIA El déficit comercial se situó en 749.900 millones de pesetas durante el primer cuatrimestre del año, lo que supone un descenso del 11,7% respecto al mismo período del pasado ejercicio, según los datos sobre comercio exterior difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIA EN EL PRIMER TRIMESTRE SE REDUJO UN 22% En el primer trimestre del año, el déficit comercial se ha situado en 471.300 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 22% sobre el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía Noticia pública
  • LA INVERSION PUBLICITARIA EN PATROCINIO Y MECENAZGO SUPERO LOS 43.000 MILLONES EN 1996 La inversión publicitaria en patrocinio y mecenazgo en 1996 alcanzó la cifra de 43.800 millones de pesetas, lo que representa un 6,8 por ciento del total de la inversión publicitaria registrada el pasado año en medios no convencionales, según los daos de Infoaedex Noticia pública
  • EL SISTEMA CREDITICIO REDUJO SU MOROSIDAD UN 6,8 POR CIEN EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO Los préstamos morosos del conjunto del sistema crediticio se situaron en 2.081.000 millones de pesetas a finales de mayo, lo que supone una reducción de 151.000 millones, un 6,8 por ciento, en los cinco primerosmeses del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ENDESA REDUCE UN 8% SUS BENEFICIOS POR LA ACTUALIZACION DE BALANCE Y LA REDUCCION DEL 3% ENLA TARIFA ELECTRICA El grupo Endesa redujo un 8% su beneficio neto en el primer trimestre del año, debido al impacto en la cuenta de resultados de la actualización de balance llevada a cabo en 1996, y al efecto negativo de la rebaja del 3% en las tarifas eléctricas Noticia pública
  • EL FRAUDE FISCAL DESCUBIERTO POR LA INSPECCION DE HACIENDA AUMENTO UN 4,6% EN 1996 El fraude fiscal descubierto por la inspección de la Agencia Tributaria ascendió a 454.274 millones de pesetas en 1996, lo que supone un aumento del 4,6% respecto al año anterior, según los datos aportados hoy por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • TURISMO. EL 64 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES QUE VERANEAN "PASAN" DE HOTELES EL 63,7 por ciento de los españoles que salen de vacaciones en verano 'pasan' de hoteles y se alojan en casas de veraneo propias o en viviendas de amigos y familiares, según una encuesta sobre el comportamiento turístico de los españoles en 1996 realizada por la Secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pymes Noticia pública
  • TURISMO. LOS ESPAÑOLES VIAJAN YA MAS EN SEPTIEMBRE QUE EN JULIO La tendencia a concentrar los viajes de las vacaciones estivales durante julio y agosto comienza a cambiar. Si bien el segundo de estos meses sigue siendo el preferido por los españoles para tomarse días de decanso, julio ha perdido el segundo lugar en favor de septiembre Noticia pública
  • EL GRUPO SANTANDER LIDERO EN 1996 EL MERCADO DE LEASING CON UN 18% DE CUOTA DE MERCADO El Grupo Banco Santander ha terminado el año 1996 con una posición de liderazgo en la actividad de leasing. Según ha informado la propia entidad, controla el 18% del mercado y ha obtenido un beneficio de 4.000 millones de pesetas Noticia pública