Méndez de Vigo analiza hoy con las autonomías el decreto sobre las 'reválidas'El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se reúne hoy con los consejeros autonómicos del ramo en la Conferencia Sectorial de Educación para analizar el borrador del decreto-ley sobre las evaluaciones de ESO y Bachillerato que anunció en sede parlamentaria, cuando señaló que los efectos académicos de las 'reválidas' se retrasarían hasta que se concrete un pacto nacional por la educación
UGT ve "insuficiente" la iniciativa legislativa del PSOE para suspender las reválidasLa Federación de Empleados Públicos de UGT afirmó este miércoles que la aprobación en el Pleno del Congreso de los Diputados de una proposición socialista para suspender el calendario de implantación de la Lomce supone un paso adelante de cara a la paralización definitiva de las reválidas, aunque resulta “insuficiente”
Méndez de Vigo reitera que la modificación de las reválidas se hará mediante decreto leyEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que la suspensión de los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato se llevará a cabo mediante un decreto ley del Gobierno, y no gracias a la proposición de ley del PSOE que ayer admitió a trámite el Congreso
El Congreso inicia los trámites para suspender las reválidas de ESO y BachilleratoTodos los grupos parlamentarios a excepción del PP y de Foro Asturias, apoyaron este martes una proposición de ley presentada por el PSOE que exige la paralización del calendario de aplicación de la Lomce y, por tanto, la supresión de aquellas normas que aún no han sido aplicadas, como el real decreto de las evaluaciones de ESO y Bachillerato
Educación y CCAA abordarán finalmente el futuro de las reválidas el 28 de noviembreLa reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, en la que participan representantes del Ministerio y las comunidades autóhnomas, para abordar la orden ministerial sobre las evaluaciones de ESO y Bachillerato tendrá lugar finalmente el 28 de noviembre
Méndez de Vigo dice que lo aprobado en el Congreso “no tiene efectos inmediatos”El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, señaló este martes que la toma en consideración de la proposición de ley para suspender las reválidas de ESO y Bachillerato que hoy aprobó el Pleno del Congreso “no tiene efectos inmediatos”, y aseguró que este curso sí se realizarán las pruebas aunque no tendrán efectos académicos
El Congreso inicia los trámites para suspender las reválidas de ESO y BachilleratoTodos los grupos parlamentarios a excepción del PP y de Foro Asturias, apoyaron hoy una proposición de ley presentada por el PSOE que exige la paralización del calendario de aplicación de la Lomce y, por tanto, la supresión de aquellas normas que aún no han sido aplicadas, como el real decreto de las evaluaciones de ESO y Bachillerato
Educación presentará este mes el modelo final de las reválidas a las comunidadesEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convocará en noviembre la Conferencia Sectorial de Educación para analizar junto a las comunidades autónomas el diseño de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato y “dar tranquilidad” a todos los estudiantes, en especial a aquellos que este año se enfrentan al acceso a la universidad
Maroto: “El cambio de caras en el Gobierno es una decisión de Rajoy”El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, aseguró hoy que la composición del nuevo Gobierno es una decisión que corresponde adoptar a Mariano Rajoy “y cuando la tome, nosotros desde el partido la vamos a respaldar”
El PSOE pide en el Congreso regular los deberes escolaresEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso defendió este lunes la necesidad de llegar a un acuerdo para regular los deberes escolares ante el creciente debate entre padres, alumnos y profesores respecto a su conveniencia y tipología
Medio Ambiente repartirá un millón de euros entre las autonomías para patrimonio natural y biodiversidadLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió este jueves la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, a la que asistieron los consejeros del ramo de las comunidades autónomas y en la que se acordó distribuir 1.090.010 euros para la financiación de actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
Agricultura aprueba el reparto de 68,4 millones entre las CCAALa Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado este martes el reparto de 68,4 millones de euros entre las comunidades autónomas para el desarrollo de programas alimentarios, ganaderos y de desarrollo rural
Canarias impunará ante el Supremo las evaluaciones de ESO y BachilleratoEl Ejecutivo de Canarias acordó este lunes solicitar al Tribunal Supremo la anulación del real decreto que regula las condiciones de las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato conocidas popularmente como reválidas, tal y como ya hizo con las pruebas de final de 3º y 6º de Primaria
Educación. El PSOE pide al ministro suspender las reválidas y reunir a las CCAAEl secretario de Educación del PSOE, José Miguel Pérez, instó este lunes al ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, “a demostrar su disposición al diálogo suspendiendo el real decreto de reválidas de Bachillerato y convocando de manera inmediata la Conferencia Sectorial de Educación, tal y como reclaman el conjunto de los gobiernos autonómicos”
ANPE pide a Educación que coordine la implantación de las evaluaciones de ESO y BachilleratoEl sindicato de docentes ANPE exigió hoy al Ministerio de Educación que lidere y coordine con las autonomías las medidas de implantación de la Lomce y aclare cuál va a ser el devenir de las evaluaciones externas pendientes de aplicar este curso escolar, para que no reine "la confusión” como en la evaluación de 6º de Primaria implantada este año
El pacto PP-C`s prevé destinar 440 millones anuales a la dependenciaEl acuerdo de investidura suscrito entre el PP y Ciudadanos prevé destinar 440 millones de euros anuales para la financiación estatal del Sistema de Atención a la Dependencia, lo que supondrá recuperar los recursos anteriores a 2012 dedicados al mismo
AmpliaciónEl Gobierno destina 5.265 millones a políticas activas de empleoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Anual de Políticas de Empleo 2016 (PAPE), iniciativa que cuenta con una partida de 5.265 millones de euros para políticas activas de empleo
La Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios analiza el Plan Anual de Política de EmpleoLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió este miércoles, en el Complejo de La Moncloa, la reunión de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, donde se ha analizado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para el próximo año
Las subvenciones públicas a universidades para investigación frenan su caídaLas subvenciones obtenidas por las universidades españolas a través de convocatorias públicas en I+D+i ascendieron en 2014 a 876,5 millones de euros, en línea con el importe del ejercicio 2013, lo que consolida el freno en el deterioro de este indicador que se venía produciendo desde el año 2010. Sin embargo, la cantidad está todavía un 28% por debajo de los niveles de 2010, según la ‘Encuesta de Investigación y Transferencia de Conocimiento de las Universidades Españolas’ presentada este martes por la CRUE