FinanciaciónLa Chunta acusa a Hacienda de impedir al PSOE votar a favor del fondo de 87 millones para AragónEl portavoz de Chunta Aragonesista en el Congreso, Jorge Pueyo, acusó este miércoles al Ministerio de Hacienda de impedir a los socialistas votar ‘sí’ a la proposición no de ley por la que Sumar pedía un “fondo específico de carácter complementario y transitorio” para Aragón, con el objetivo de compensar la merma de ingresos que sufrirá en 2025, que se calcula en al menos 87 millones de euros
CongresoAmpliaciónPP y Sumar se alían contra el PSOE para exigir al Gobierno 87 millones para AragónEl Partido Popular y Sumar volvieron a aliarse este miércoles en el Pleno del Congreso para aprobar una proposición no de ley que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a crear un “fondo específico de carácter complementario y transitorio” para Aragón, con el objetivo de compensar la merma de ingresos que sufrirá en 2025, que se calcula en al menos 87 millones de euros
Caso KoldoEl PP insta a Torres a despejar “la X del caso PSOE” antes “de que el caso le despeje” a élEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, animó este miércoles al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a despejar “la X del caso PSOE” antes “de que el caso le despeje” a él, “como le pasó ya” al exministro José Luis Ábalos
FiscalEl Congreso rechaza la rebaja fiscal de Vox en el IVA y el IRPFEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 175 votos y 137 abstenciones la toma en consideración de una proposición no de ley de Vox para bajar el IVA a los alimentos básicos, el IRPF a familias y suprimir el Impuesto Especial sobre la Electricidad y el Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica
Financiación autonómicaAvancePP y Sumar se alían contra el PSOE para exigir a Hacienda un fondo transitorio de 87 millones para AragónEl Partido Popular y Sumar volvieron a aliarse este miércoles en el Congreso para aprobar una proposición no de ley que insta al Ministerio de Hacienda a crear un “fondo específico de carácter complementario y transitorio” para Aragón, con el objetivo de compensar la merma de ingresos que sufrirá en 2025, que se calcula en al menos 87 millones de euros
HaciendaAmpliaciónAzcón rechaza la oferta de financiación del Gobierno: “No estamos dispuestos a pagar la deuda de los catalanes”El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, reafirmó este miércoles en el Fórum Europa su rechazo a la condonación de deuda propuesta por el Ministerio de Hacienda, al tiempo que reclamó a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que apruebe ya un fondo transitorio y coyuntural para paliar la merma de ingresos de su comunidad, que recibirá 87 millones menos en 2025 como consecuencia del actual sistema de financiación autonómica
Violencia machistaRedondo, al PP por criticar las condecoraciones del Gobierno: “Ayuso ha dado una medalla a una criptoestafa de un criptobro argentino”La ministra de Igualdad, Ana Redondo, salió este miércoles al paso de las críticas del PP en relación a las condecoraciones entregadas por el Gobierno el pasado día 10 a Juan Fernando López Aguilar y Fernando Valdés en el acto por el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y recordó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, otorgó una medalla “a una criptoestafa de un criptobro argentino”, en referencia a Javier Milei
JuventudSira Rego acusa al PP de no hacer “nada, nada y nada” para facilitar el acceso de los jóvenes a la viviendaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atestiguó este miércoles que la falta de regulación de la vivienda en España “está devorando los avances de la reforma laboral” y tras recordar que las políticas de vivienda son competencia de las comunidades autónomas, acusó a los territorios gobernados por el PP de no hacer “nada, nada y nada” para facilitar la emancipación de los jóvenes del hogar familiar
Caso KoldoTorres dice al PP que “está tardando” en pedirle disculpas tras “quedar desmontadas las falacias” de AldamaEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, dijo este miércoles al Partido Popular que “está tardando” en pedirle disculpas tras quedar ayer “desmontadas las falacias” del presunto facilitador del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, por las que acusaba al ministro de haber asistido a un piso con ‘señoritas’
NuclearesAagesen desoye al Congreso porque son “las empresas las que solicitan o no el cierre” de las nuclearesLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, defendió este miércoles que la proposición no de ley del PP que pide detener el calendario de cierre de las centrales nucleares “no se puede cumplir” porque son “las empresas las que solicitan o no el cierre”
SMIUrtasun: “Estamos dispuestos a luchar para que el salario mínimo no tribute”El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, aseguró este miércoles que en su formación están dispuestos "a luchar” para que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “no tribute”, después del choque que hubo entre los dos socios de Gobierno sobre que esta prestación vaya a tributar al IRPF
FinanciaciónAvanceAzcón, “optimista” con la votación del fondo de 87 millones para Aragón que depende del PPEl presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que es “optimista” de cara a la votación en el Congreso de la iniciativa de Sumar para instar al Ministerio de Hacienda a aprobar un fondo extraordinario y coyuntural de 87 millones de euros, aunque rehusó avanzar el voto del PP a una reivindicación que hizo suya para paliar la merma de ingresos de su comunidad en el 2025
CongresoJunts critica que el PSOE vaya de “federalista” cuando es “igual de centralista que el PP”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, acusó este miércoles al PSOE de ir de “federalista” cuando es “igual de centralista que el Partido Popular” e incidió en que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no puede ser “igual” si el coste de la vida en las comunidades autónomas “es diferente”