Búsqueda

  • Cataluña Avance La Fiscalía pide que Jordi Sànchez siga en prisión incondicional por riesgo de reiteración delictiva La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado que el candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña y expresidente de ANC, Jordi Sánchez, siga en prisión incondicional por el alto riesgo de reiteración delictiva que aprecia. Así lo manifestó el fiscal Fidel Cadena en la vista de apelación que se ha celebrado este martes durante una hora y media para estudiar su recurso y salir de la cárcel Noticia pública
  • Cataluña El fiscal pide libertad bajo fianza para Forn por el “imperativo legal” de obedecer al fiscal general La Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido libertad bajo fianza de 100.000 euros para el que fuera conseller de Interior de la Generalitat de Catalunña durante el `procés´ independentista, Joaquim Forn, cuya apelación se vio este martes. Esta petición supone un cambio de criterio del ministerio público, que la habría hecho por “imperativo legal” y atendiendo órdenes del fiscal general del Estado Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía del Supremo pide libertad bajo fianza de 100.000 euros para el exconseller Forn La Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido libertad bajo fianza de 100.000 euros para el que fuera conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña durante el `procés´ independentista, Joaquim Forn, cuya apelación se ha visto este martes Noticia pública
  • Caso Nóos El Supremo estudirá mañana los recursos de Urdangarin, Matas y Torres La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para este miércoles, a las 10.15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Palma de Mallorca, de 17 de febrero de 2017, sobre el 'caso Nóos'. Entre los recurrentes figuran la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas Noticia pública
  • Corrupción Los jueces abrieron juicio oral o procesaron por delitos de corrupción a 411 personas en 2017 Los jueces españoles concluyeron en 2017 un total de 97 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de juicio oral o de procesamiento contra 411 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por delitos de este tipo. Así lo revela el repositorio de datos sobre procedimientos por corrupción del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que se han incorporado los correspondientes al último trimestre de 2017 Noticia pública
  • Caso Nóos El Supremo estudirá el próximo miércoles los recursos de Urdangarin, Matas y Torres La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo miércoles 21 de marzo, a las 10.15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia de Palma de Mallorca, de 17 de febrero de 2017, sobre el 'caso Nóos'. Entre los recurrentes figuran la Fiscalía, la Abogacía del Estado, Iñaki Urdangarin, Diego Torres y Jaume Matas Noticia pública
  • Presupuestos Cs espera a que el PP “deje de proteger a sus imputados por corrupción” para negociar los Presupuestos El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, afirmó este sábado que su partido espera poder empezar la negociación presupuestaria, en la que exigirá una mejora en la tributación de los pensionistas, “en cuanto el Partido Popular deje de proteger a sus imputados por corrupción” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El CGPJ refuerza la investigación del proceso independentista en Barcelona La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves nombrar un magistrado de refuerzo para que el titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, pueda dedicarse en exclusiva a las diligencias que lleva sobre el proceso independentista en Cataluña, en las que hay más de 30 investigados Noticia pública
  • El CGPJ nombra un juez de refuerzo para liberar al de Instrucción número 13 de Barcelona, que investiga el `procés´ La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves conceder una comisión de servicio sin relevación de funciones por tiempo de seis meses al titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona, Pablo Jesús Alonso García, para desempeñar labores de refuerzo en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que investiga el 'procés' Noticia pública
  • La Fiscalía pide el archivo provisional de la causa contra la senadora Pilar Barreiro por falta de pruebas en su contra La Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa que investiga el Tribunal Supremo en relación con la senadora del PP Pilar Barreiro tras haber certificado el Ayuntamiento de Cartagena que no tuvo contratos con 'Púnica' y no quedar demostrado que incurrió en hasta cinco delitos relacionados con la corrupción Noticia pública
  • Corrupción 58 órganos judiciales han pedido la intervención de la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción desde su creación Un total de 58 órganos judiciales han solicitado la intervención de la Unidad de Apoyo para Causas por Corrupción (UACC) desde la constitución de esta unidad técnica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el 10 de marzo de 2015, hace ahora tres años Noticia pública
  • El fiscal general podría pedir consejo a sus subordinados para futuras decisiones sobre el proceso independentista El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, aseguró este miércoles que para futuras decisiones legales sobre el proceso independentista podría pedir el “asesoramiento” de los “órganos consultivos” de su institución, que son la Junta de Fiscales de Sala y la Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas Noticia pública
  • Camps declara hoy como testigo en el juicio por la rama valenciana de la 'Gürtel' El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps declarará hoy como testigo en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional por la rama valenciana del 'caso Gürtel'. Su comparecencia se produce tras haber sido acusado por el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa de comandar la financiación irregular del partido en esa comunidad con dinero procedente de comisiones de empresarios Noticia pública
  • Camps declara este miércoles como testigo en el juicio por la rama valenciana de 'la Gürtel' El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps declarará este miércoles como testigo en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional por la rama valenciana del 'caso Gürtel'. Su comparecencia se produce tras haber sido acusado por el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa de comandar la financiación irregular del PP en esa comunidad con dinero procedente de comisiones de empresarios Noticia pública
  • Camps y otras nueve personas, imputadas por irregularidades en la visita del Papa a Valencia El Juzgado de Instrucción número 5 de Valencia, que investiga desde 2016 las irregulares en las contrataciones de la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias, llamará a declarar en calidad de investigados al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps; al exvicepresidente Víctor Campos; al expresidente de Les Corts Juan Cotino; al presidente de la fundación, el obispo auxiliar de Valencia, Esteban Escudero; al representante legal y a la secretaria general de la misma, Francisco Javier Jiménez y Henar Moliner, y a dos miembros del patronato: el secretario del Arzobispado, Antonio Ramón Corbí, y Enrique Pérez Boada Noticia pública
  • El juez da 10 días a Marta Rovira para depositar la fianza de 60.000 euros El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dado un plazo de 10 días a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, para que deposite la fianza de 60.000 euros que le impuso el pasado lunes tras declarar como investigada por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos en relación con la celebración del referéndum ilegal y la declaración unilateral de independencia Noticia pública
  • Artur Mas esgrime sus contactos infructuosos con el Gobierno y el PSOE para pactar un referéndum El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha quedado en libertad sin ninguna fianza, tras declarar durante cerca de tres horas ante el juez instructor de la causa del `procés´ en el Supremo, Pablo Llarena. En su declaración ha explicado al magistrado que antes de la consulta soberanista de noviembre de 2014 mantuvo contactos con el Gobierno y el PSOE durante casi año y medio para intentar pactar un referéndum sin éxito Noticia pública
  • Artur Mas insiste en que la DUI tuvo un carácter “simbólico” y niega la existencia de un comité estratégico del `procès´ El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha quedado en libertad sin fianza tras declarar durante cerca de tres horas ante el juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena. Durante su declaración insistió en que la DUI tuvo un carácter “puramente simbólico” y negó la existencia de un comité estratégico encargado de diseñar la hoja de ruta del `procès´ Noticia pública
  • El juez deja en libertad sin fianza a Mas después de tomarle declaración durante tres horas El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha quedado en libertad sin ninguna fianza, tras declarar durante cerca de tres horas ante el juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena Noticia pública
  • El Supremo dice que prohibir a Sànchez salir de prisión para ir a mítines es “legítimo” La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de apelación presentado por el expresidente de ANC Jordi Sànchez contra el auto del juez Pablo Llarena, de 14 de diciembre de 2017, que le denegó permisos de salida de prisión, así como mayor disponibilidad para usar Internet en la cárcel y para tener determinados contactos con medios de comunicación, en su condición de candidato a las pasadas elecciones autonómicas catalanas Noticia pública
  • La Abogacía del Estado pide al Supremo personarse por malversación contra la cúpula independentista La Abogacía del Estado ha pedido al Tribunal Supremo personarse por malversación de fondos públicos en el sumario sobre el proceso independentista en Cataluña Noticia pública
  • El juez de El Vendrell envía a la Audiencia Nacional la causa del 3% El Juzgado de Instrucción número 1 de El Vendrell ha acordado su inhibición a favor de los juzgados centrales de instrucción de la Audiencia Nacional de la conocida como 'causa del 3%', que investiga el pago de comisiones ilegales a CDC Noticia pública
  • Un juez de Barcelona cita a declarar al exsenador Santiago Vidal y a Carles Viver Pi-Sunyer El titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, ha citado a declarar como imputado al exjuez y exsenador Santiago Vidal para el próximo 14 de febrero. Ese día también ha citado el exvicepresidente del Constitucional y exasesor del Gobierno catalán Carles Viver Pi-Sunyer Noticia pública
  • Villar Mir niega que OHL pagara comisiones a Granados a cambio de obras El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tomó este martes declaración al fundador de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, que negó haber pagado comisiones a Francisco Granados mientras éste ejercía las funciones de consejero de Transportes y de Presidencia a cambio de contratos públicos Noticia pública
  • Villar Mir y López Madrid declaran hoy sobre el presunto amaño en obras del Metro de Madrid El magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado a declarar hoy como imputados en el 'caso Púnica' al expresidente de la constructora OHL Juan Miguel Villar Mir y al empresario Javier López Madrid por el presunto pago de comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos dependientes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, presidida entonces por Francisco Granados Noticia pública