Nuevo GobiernoMónica Oltra pide al nuevo Gobierno que cumpla la agenda valencianaLa vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, portavoz del Consell y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, aseguró este lunes en su participación en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, que “tras meses de un Gobierno en funciones por fin hay un Gobierno plenamente constituido” y destacó que “tiene muchas similitudes con el Gobierno de la Generalitat Valenciana, por lo que parece que se hayan mirado en el espejo de la Comunidad Valenciana tanto en su forma como en las políticas, tal y como se ha visto en las primeras medidas sociales que ha anunciado”
Ferias y actividad empresarial'Top 20' de las ferias que aportan más valor a los profesionalesLas ferias se han consolidado como herramienta de impulso de los negocios y prácticamente no hay nueva actividad empresarial o innovadora presencia en el mercado que no cuente con su correspondiente evento. El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada tiene un grupo de análisis que ha estudiado el modelo de cerca de 300 ferias y eventos profesionales que se celebran en España, en más de veinte sectores, y ha seleccionado una veintena que representan el paradigma de feria como un valor para los profesionales que acuden a ellas
AutónomosLos autónomos que prevén contratar este año bajan al 11,6%, según ATAUn estudio de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) refleja que un 11,61% de los autónomos prevé contratar trabajadores en este nuevo año, por debajo del porcentaje cercano al 30% que venía registrándose años anteriores, mientras que prácticamente un 80% asegura que no incorporará nuevos empleados
Ya suma 163 votosMás País anuncia que apoyará la investidura de SánchezMás País anunció este lunes que sus dos diputados, Íñigo Errejón e Inés Sabanés, apoyarán la investidura de Pedro Sánchez, porque el acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos "es una buena noticia para el conjunto de la ciudadanía española" y esta formación "celebra que se haya logrado un pacto entre fuerzas políticas progresistas"
Crisis climáticaLa DANA en España fue uno de los 15 peores desastres climáticos mundiales del añoLa Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA, en la jerga meteorológica) que azotó el sureste de España el pasado mes de septiembre fue uno de los 15 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo
MedicamentosUGT exige precios justos de los medicamentosLa Unión General de Trabajadores (UGT) se ha adherido a la Iniciativa Legislativa Popular ‘Medicamentos a un precio justo’, por lo que ha exigido que se cumpla esta condición, ya que “el aumento continuado de los fármacos ha supuesto un fuerte incremento del gasto farmacéutico”
InvestigaciónInvestigadores españoles denuncian la pérdida de cinco meses de financiación en 2020La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) denunció este lunes que la Agencia Estatal de Investigación (AEI) eliminará cinco meses de financiación a los científicos españoles en 2020, lo que paralizará proyectos, pérdida de contratos y un serio quebranto a la competitividad de estos profesionales en el contexto internacional
Medio ambienteLa Comisión Europea respalda la Directiva Marco del Agua tras dos años evaluando si revisarlaEl Ejecutivo comunitario acaba de respaldar la Directiva Marco del Agua después de dos años de evaluación sobre su efectividad y la posibilidad de modificar esa norma, lo cual agrada a las organizaciones del Foro Estatal del Agua, que representan los intereses ambientales de todas las demarcaciones hidrográficas de España
El Comité de Expertos urge a convocar el concurso de RTVE tras año y medio de interinidadEl Comité de Expertos nombrado para evaluar la transición de RTVE urgió este lunes a la Mesa del Congreso de los Diputados a convocar cuanto antes el concurso público que renueve la cúpula del ente público, ya que la situación de interinidad, en la que se encuentra por las sucesivas elecciones y la falta de un Gobierno, supone una “grave irregularidad democrática”
Cumbre del ClimaLos países debatirán esta tarde una decisión final más ambiciosa en la Cumbre del ClimaLos delegados de casi 200 países debatirán esta tarde en el plenario de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, un nuevo borrador de decisión final más ambiciosa después de los retoques que ultima la Presidencia chilena tras escuchar en la mañana de este sábado a varios negociadores
Cumbre del ClimaSEO/BirdLife, sobre la Cumbre del Clima: "No ha cumplido su cometido"La organización ambiental SEO/BirdLife señaló este viernes que la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) afronta su recta final con claroscuros porque "no ha cumplido su cometido" al no resolver cómo se reforzarán los planes de acción climática prometidos o presentados por los países, ni avanzar en el cierre del libro de reglas del Acuerdo de París respecto a los mercados de carbono, ni los mecanismos de pérdidas y daños de los países más vulnerables
Cumbre del ClimaLa Cumbre del Clima de Madrid se prorroga por desacuerdos en financiación y los mercados de carbonoLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, continuará este sábado y no cerrará este viernes, como inicialmente estaba previsto, debido a la falta de acuerdos entre los delegados de casi 200 países, entre ellos la financiación a los países en desarrollo y los mercados de carbono
Cumbre del ClimaEl clima extremo ya golpea a países ricos como Japón, Alemania y CanadáEl clima extremo ya golpea a algunos de los países más desarrollados del mundo, puesto que Japón, Alemania y Canadá están en el 'top ten' de las naciones más afectadas el año pasado por fenómenos climáticos adversos
Cumbre del ClimaCientíficos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de MadridLa segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática
COP25Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición”
Cumbre del ClimaSólo un 10% de los países aplican sus planes de salud y cambio climático para salvar vidasSalvaguardar la salud humana de los impactos del cambio climático es más urgente que nunca, pero la mayoría de los países no aplican plenamente sus propios planes para lograrlo ni dedican la financiación suficiente, puesto que apenas un 10% lo hace de forma adecuada
La FEMP pide un decreto ley urgente para reutilizar su superávit de 5.000 millonesEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, anunció este martes que pedirá una reunión urgente con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, para que el Gobierno elabore un decreto ley que permita a los gobiernos locales reinvertir su superávit de 2019 que, según calcula, ascenderá a casi 5.000 millones de euros, un 0,4% del PIB
La política migratoria de EEUU y México sitúan el asilo y la seguridad “lejos del alcance” de los niños, según UnicefLa política migratoria de EEUU y México sitúan el asilo y la seguridad “lejos del alcance” de los niños que se encuentran en esa situación, para quienes el acceso a la seguridad y la protección internacional en ambos países y en el norte de América Central se ha reducido “considerablemente” debido a la reciente serie de acuerdos y cambios en las políticas migratorias que están teniendo “profundas consecuencias” para estos menores