Las pernoctaciones en hoteles, apartamentos, campings y casas rurales aumentaron un 2,6% en febreroLas pernoctaciones en alojamientos turísticos colectivos españoles, como hoteles, apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural, registraron un aumento interanual del 2,6% en febrero. Por su parte, los alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 4,6 millones de pernoctaciones en febrero, un 2,1% menos que en el mismo mes del año anterior
Las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 4,3% en febreroLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron en febrero los 12,3 millones, lo que supone un aumento del 4,3% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras los precios descendieron un 4,8%, según los datos que este martes hizo públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Recuperan en Cáceres 7.500 piezas arqueológicas robadasLa Guardia Civil ha recuperado en Cáceres más de 7.500 objetos arqueológicos procedentes del expolio de 14 yacimientos de las localidades de Jaraiz, Monroy, Trujillo y Talayuela
Las pernoctaciones en hoteles aumentaron un 0,3% en eneroDurante el mes de enero se registraron 11,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un aumento del 0,3% respecto al mismo mes de 2009, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónLas ventas de pisos cayeron un 18% en 2009El pasado año 2009 se vendieron en España un total de 462.747 viviendas, lo que supone un 18% menos con respecto al ejercicio 2008, según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Vivienda
Los precios de los hoteles cayeron un 6% en eneroEl índice de Precios Hoteleros (IPH) registró un descenso del 6% en el mes de enero, lo que supone una disminución de 3,4 puntos con respecto al mismo período de 2009, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. La Comunidad crea la primera Casa de Madrid en Bahía Blanca y un centro en Mar del PlataLos madrileños residentes en Mar del Plata cuentan ya con un lugar de encuentro y contacto con su país de origen gracias al Centro de la Comunidad de Madrid puesto en marcha por el Gobierno de Esperanza Aguirre en esta ciudad argentina, que fue inaugurado este sábado por la directora de la Agencia Madrileña para la Emigración (AME), Victoria Cristóbal
Haití. Más de 25.600 personas buscan a sus familiares en la web de la Cruz RojaMás de 25.600 personas han pedido información de sus familiares desaparecidos en Haití a través de la web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a los miles de ciudadanos que, dentro y fuera del país caribeño, han perdido el contacto con sus seres queridos tras el terremoto del pasado 12 de enero
Madrid. Uno de cada tres españoles residentes en Madrid tiene entre sus amistades a un inmigranteUna encuesta encargada por la Comunidad de Madrid refleja que uno de cada tres españoles residentes en la región tiene entre sus amistades a un inmigrante y el 63% de los extranjeros afirma lo propio, pero españoles. El consejero madrileño de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, destacó estos datos como "positivos"
Inmigración. Los alcaldes del PP exigen una reforma de la Ley de ExtranjeríaLos alcaldes del Partido Popular exigieron hoy una reforma de la Ley de Extranjería para suprimir las "contradicciones" que contiene el texto vigente y garantizar iguales derechos y deberes de los ciudadanos extranjeros respecto al conjunto de los españoles
De la Vega afirma que el padrón y la Ley de Extranjería son compatibles y cumplen funciones diferentesLa vicepresidenta primera de Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el empadronamiento "no es incompatible con la Ley de Extranjería", porque "cumplen funciones diferentes": el primero una función "administrativa, para conocer la población", y la segunda la de luchar contra la inmigración ilegal y favorecer la integración de los extranjeros
Haití. Más de 22.000 familiares buscan a desaparecidos en la web de Cruz RojaMás de 22.000 personas han buscado información de sus familiares desaparecidos en Haití a través de la web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a los miles de ciudadanos que, dentro y fuera del país caribeño, han perdido el contacto con sus seres queridos tras el terremoto del pasado martes
Haití. Más de 13.000 familiares buscan a desaparecidos en la web de Cruz RojaUn total de 13.651 personas han buscado información de sus familiares desaparecidos en Haití a través de la web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a los miles de ciudadanos que, dentro y fuera del país caribeño, han perdido el contacto con sus seres queridos tras el terremoto del pasado martes
Madrid. El 22,3% de los inmigrantes de la Comunidad trabajan sin contratoEl 22,3% de los inmigrantes residentes en la Comunidad de Madrid trabajan sin un contrato laboral, lo que supone un aumento de más de cuatro puntos con respecto a los datos de 2008, en los que el porcentaje se reducía al 18,4%