MADRID. LA CEP PIDE A LOS MUNICIPIOS QUE PERSIGAN EL "BOTELLÓN"La Confederación Española de Policía (CEP) pidió hoy a los ayuntamientos que arbitren medidas para combatir el fenómeno del "botellón", que se relaciona con los disturbios registrados este fin de semana en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, donde fueron detenidos una veintena de jóvenes y resultaron heridos varios policías
MANOS LIMPIAS DENUNCIA AL JUEZ VELASCO POR DEJAR EN LIBERTAD A LA ETARRA ARANALDEEl sindicato Manos Limpias presentó esta mañana una denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por haber dejado en libertad bajo fianza de 12.000 euros a la etarra Maite Aranalde, quien aprovechó la situación para fugarse
EL GUARDIA CIVIL ACAMPADO FRENTE A INTERIOR PEDIRÁ ASILO EN LAS EMBAJADAS SI RUBALCABA NO LE RECIBEEl teniente de la Guardia Civil que está acampado frente a las puertas del Ministerio del Interior amenazó hoy con pedir asilo político en las embajadas de Madrid, a partir del 15 de septiembre, si el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba no le recibe para exponerle su situación, tras haber sido supuestamente víctima de acoso laboral
ETA. SINDICATOS DE POLICÍA AFIRMAN QUE ETA ESTÁ “CADA VEZ MÁS DÉBIL” Y TENDRÁ MÁS DIFÍCIL REARMARSEEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) coincidieron hoy en afirmar que ETA está “cada vez más débil” tras las últimas detenciones y operaciones contra su aparato logístico y que, aunque intentará rearmarse, es difícil que lo hagan asaltando alguna fábrica o armería española, dado que sus medidas de seguridad son mejores que las de otros países europeos, como Francia. Este extremo fue confirmado también por la Asociación de Comerciantes de Armerías, Complementos y Explosivos
ETA. SINDICATOS DE POLICÍA AFIRMAN QUE ETA ESTÁ “CADA VEZ MÁS DÉBIL” Y TENDRÁ MÁS DIFÍCIL REARMARSEEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) coincidieron hoy en afirmar que ETA está “cada vez más débil” tras las últimas detenciones y operaciones contra su aparato logístico y que, aunque intentará rearmarse, es difícil que lo hagan asaltando alguna fábrica o armería española, dado que sus medidas de seguridad son mejores que las de otros países europeos, como Francia. Este extremo fue confirmado también por la Asociación de Comerciantes de Armerías, Complementos y Explosivos
C. VALENCIANA. EL GOBIERNO REGIONAL CREARÁ UN OBSERVATORIO DE SEGURIDADEl consejero valenciano de Gobernación, Serafín Castellano, afirma que el Ejecutivo regional "va a crear un Observatorio de Seguridad en la Comunidad Valenciana, ya que entendemos que se trata de una materia en la que debe primar la lealtad, la colaboración, la objetividad y la eficacia en estas actuaciones"
POLICÍAS Y GUARDIAS CIVILES RECHAZAN UNA CONGELACIÓN SALARIAL PORQUE YA SON LOS FUNCIONARIOS "PEOR PAGADOS"Asociaciones y sindicatos de Policía y Guardia Civil aseguraron hoy que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya cobran suficientemente poco como para someterse a la congelación salarial de los funcionarios sugerida por el ministro de Fomento, José Blanco, y que podría llevar a cabo el Gobierno de Zapatero para 2010
EL SUP ACHACA A LA FALTA DE UN PROTOCOLO QUE SE TRASLADARA ESPOSADOS A LOS IMPLICADOS EN LA "OPERACIÓN ESPADA"El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, atribuyó hoy el hecho de que se trasladara esposados a los miembros del PP balear implicados en la "Operación Espada" a la ausencia de un protocolo de actuación que estipule "en qué casos y en qué circunstancias se puede y se debe esposar a los detenidos, y de qué manera"
ETA. EL SUP CREE QUE ETA QUIERE DEMOSTRAR QUE PUEDE ATENTAR CUANDO QUIERA Y DONDE QUIERAEl portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, estima que la "actuación irracional" de ETA siempre sigue la táctica de demostrar que puede actuar cuando quiera y como quiera, y los atentados de ayer en Palma de Mallorca podrían ser "avisos" en este sentido
SUP: "ETA NO ESTÁ ACABADA"El Sindicato Unificado de Policía (SUP) aseguró hoy que "con independencia de lo que se esté diciendo desde el Gobierno o los partidos políticos, desde nuestro punto de vista policial ETA no está acabada. El hecho de que haya muchas detenciones no significa que estemos acabando con ellos"
EL SPP CREE QUE NO HAY FALTA DE SEGURIDAD, SINO QUE "ATENTAR ES MÁS FÁCIL DE LO QUE PARECE"El Sindicato Profesional de Policía (SPP) aseguró hoy que "no estamos ante un problema de seguridad", ya que "cada funcionario sabe que se juega la vida cada día, y no sólo con ETA", pero, "a veces, estar pendiente de todo es complejo y no quiere decir que se esté relajando la seguridad", sino que "aunque parezca lo contrario, atentar es más fácil de lo que parece"