ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Los sindicatos CCOO y UGT mantendrán distintos planteamientos ante las elecciones del 6 de junio, ya que el primero recomendará explícitamente a los trabajadores que no voten a la derecha, mientras que el segundo se mantendrá neutral
EL JUEZ MARINO BARBERO RETRASA HASTA DESPUES DEL JUEVES LA DECISION DE SOLICITAR EL SUPLICATORIO DE SALA Y NAVARROEl juez instructor del "caso Filea", Marino Barbero, ha decidido esperar hasta que se practique la diligencia de someter el dictamen pericial elaborado por los peritos de Hacienda a las aclaraciones del Fiscal y de las partes personadas en el sumario, que tendrá lugar el próximo jueves, para determinar si ha de proceder o no a la solicitud del suplicatorio o el sobreseimiento de la causa
MARINO BARBERO RETRASA HASTA EL JUEVES LA DECISION DE SOLICITAR LOS SUPLICATORIOS DE SALA Y NAVARROEl juez instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, ha decidido retrasar la decisión de solicitar, si procede, los suplicatorios de los parlamentarios socialistas Carlos Navarro y José María Sala o de soreseer la causa, hasta que el dictamen emitido por los peritos de Hacienda sea sometido a las aclaraciones del fiscal y de las partes el próximo jueves
DON JUAN DE BORBON.- EEUU ESPERA INDICACIONES DE ESPAÑA PARA SABER EL RANGO DE LA PERSONA QUE DEBE ACUDIR AL FUNERALLa embajada de Estados Unidos (EEUU) en España espera desde primeras horas de hoy que el Ministerio de Asuntos Exteriores español indique cuál es el rango de representación adecuado para acudir al solemne funeral por la muerte de don Juan de Borbón, que se celebrará el próximo miércoles, a las 12 del mediodía, en el Monasterio de San Lornzo de El Escorial
"CASO ENDESA": UN ERROR PROCESAL ANULA LAS ACTUACIONES TRAMITADAS POR EL PROCEDIMDIENTO ABREVIADOUn error procesal ha nulado las actuaciones tramitadas por procedimiento abreviado en el "caso Endesa", lo que implica un mayor retraso en la celebración del juicio contra la central térmica de esa empresa nacional en Andorra (Teruel), como consecuencia de la contaminación de los bosques de Els Ports y El Maestrazgo
EL PSC-PSOE INCUMPLIO MAS LA LEY DE FINANCIACION DE PARTIDOS EN 1988 QUE CONVERGENCIA DEMOCRATICAEl Partit dels Socialistes de Catalunya (PSCPSOE) vulneró la ley de financiación de partidos políticos en su contabilidad de 1988 en cinco capítulos, el mismo número que Unió Democrática (UDC). El Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) lo hizo en tres y Convergència Democràtica (CDC) en dos
EL PSC-PSOE INCUMPLIO MAS LA LEY DE FINANCIACION DE PARTIDOS EN 1988 QUE CONVERGENCIA DEMOCRATICAEl Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) vulneró la ley de financiación de partidos políticos en su contabilidad de 1988 en cinco capítulos, el mismo número que Unió Democrática (UDC). El Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) lo hizo en tres y Convergència Democràtica (CDC) endos
EL PSOE INSISTE EN QUE JOSE CUIÑA INTENTO MEDIATIZAR AL FISCAL QUE DECIDIRA SOBRE SU PROCESAMIENTOEl grupo socialista en el Parlamento gallego está dispuesto a agotar todos los recursos y vías parlamentarias posibles para poner de manifiesto lo que consideran un intento de mediatizar la acción de la jsticia por parte del consejero de Ordenación del Territorio del Gobierno gallego, José Cuiña
CONTENIDO DE LAS CARTAS DE MANGANA, ORNIA Y ALVAREZ A BENEGASCarlos Mangana y Florencio Ornia, militantes del PSOE, y Aida Alvarez, que se dio de baja en el partido en 1989,desmienten en las cartas remitidas al secretario de Organización del PSOE, Txiki Benegas, las informaciones que les implican en el cobro de comisiones millonarias de la multinacional Siemens por la adjudicación de contratos del AVE cuando ocupaban puestos de responsabilidad en el partido y en la Administración
AFECTADOS POR EL SNDROME TOXICO SE MANIFIESTAN ANTE EL CONGRESO PARA EXIGIR INDEMNIZACIONESUnos 2.000 afectados por el síndrome tóxico se manifestaron esta tarde ante el Congreso de los Diputados, al grito de "Felipe, escucha, estamos en la lucha", para exigir soluciones a su problema y que el Gobierno explique en qué ha gastado los 55.000 millones de pesetas destinados al "caso de la colza", según manifestaron a Servimedia sus portavoces