Búsqueda

  • Los árboles cubren un 27,7% de la superficie terrestre mundial Una cuarta parte de la superficie terrestre (exactamente, el 27,7%) está cubierta de árboles, mientras que los suelos desnudos llegan al 15,2% y las tierras de cultivo copan un 12,6%, según destacó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha actualizado en una nueva base de datos toda la información sobre la cubierta vegetal del planeta, que antes estaba dispersa y sin armonizar Noticia pública
  • La industria agroalimentaria pone en marcha un plan para crear 10.000 empleos al año La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), en colaboración con el Gobierno y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha presentado este jueves un plan estratégico para mantener un crecimiento del 4% anual en ventas netas y crear 60.000 empleos hasta 2020 a través de la internacionalización Noticia pública
  • Medio Ambiente permitirá los chiringuitos en las playas naturales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es partidario de que las playas naturales cuenten con chiringuitos de hasta 70 metros cuadrados, de los cuales 50 serán para terrazas y 20 para instalaciones cerradas, y la distancia entre ellos será de, al menos, unos 300 metros. Todos deberán ser desmontados al finalizar cada temporada veraniega Noticia pública
  • Arias Cañete quiere que España recicle el 50% de los residuos domésticos en 2020 El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este martes que su departamento ha comenzado a trabajar en un nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos para que España cumpla en 2020 el objetivo de la UE de que se reciclen el 50% de los residuos generados en los hogares Noticia pública
  • La ONU lamenta que repartir comida en siria siga siendo "un reto" tres años después del inicio del conflicto El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, afirmó este lunes que distribuir comida a personas en situación desesperada en muchas partes de Siria “sigue siendo un reto” cuando esta semana se cumplen tres años del inicio de la oleada de violencia desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Medio Ambiente pone en marcha un plan de formación sobre parques nacionales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone hoy en marcha el ‘Plan de Formación del Organismo Autónomo Parques Nacionales 2014’, basado en seis programas, que incluirán un total de 41 actividades, entre cursos presenciales y ‘online’, seminarios y encuentros nacionales e internacionales Noticia pública
  • Medio Ambiente pone en marcha mañana un plan de formación sobre parques nacionales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pondrá en marcha mañana el ‘Plan de Formación del Organismo Autónomo Parques Nacionales 2014’, basado en seis programas, que incluirán un total de 41 actividades, entre cursos presenciales y ‘online’, seminarios y encuentros nacionales e internacionales Noticia pública
  • Medio Ambiente inaugura en marzo un plan de formación sobre parques nacionales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pondrá en marcha desde el próximo 1 de marzo el ‘Plan de formación del Organismo Autónomo Parques Nacionales 2014’, basado en seis programas, que incluirán un total de 41 actividades, entre cursos presenciales y ‘online’, seminarios y encuentros nacionales e internacionales Noticia pública
  • Medio Ambiente afirma que España tendría 55.000 nuevos empleos si se reutilizaran todos los residuos reciclables La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, destacó hoy el gran potencial del sector del reciclado para crear empleo y cifró en unos 400.000 los nuevos puestos de trabajo que se podrían generar en la UE (unos 55.000 en España) si se reutilizaran los materiales reciclables que actualmente no se aprovechan Noticia pública
  • Oriente Próximo y el norte de África perderán un 50% de agua potable en 2050, según la FAO La disponibilidad de agua potable en los países de Oriente Próximo y el norte de África disminuirá en un 50% en 2050, según subrayó este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Noticia pública
  • Expertos en conservación piden implicar a los propietarios de fincas privadas en la conservación del territorio Los expertos Jordi Sargatal, Carlos Javier Durá, Eduardo de Miguel y Fernando Andrada-Vanderwilde analizaron este martes en un encuentro informativo en Servimedia la situación de la custodia del territorio en España, estrategia de conservación del medio natural basada en la implicación de los propietarios del terreno, y destacaron la necesidad de implicar a los propietarios de fincas privadas, que suponen el 45% del territorio nacional, en la conservación de los ecosistemas Noticia pública
  • Hoy se celebra el segundo encuentro del Observatorio de Emprendimiento Sostenible y Biodiversidad Los expertos Jordi Sargal, Carlos Javier Durá, Eduardo de Miguel y Fernando Andrada-Vanderwilde se reúnen este martes en la sede de la agencia de información y comunicación Servimedia, en Madrid, para explicar las principales ventajas que ofrece la 'custodia del territorio' tanto para los espacios rurales-naturales como para sus propietarios Noticia pública
  • Arias Cañete y el PSOE se acusan de hacer políticas “lamentables” contra el cambio climático El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el portavoz del PSOE en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, se enzarzaron este lunes en un duro pero educado debate parlamentario sobre las políticas climáticas llevadas a cabo en España en los últimos años y ambos tildaron de “lamentable” la política en este aspecto llevada a cabo por el último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso del ministro, y por el actual Ejecutivo, acusación lanzada por el diputado socialista Noticia pública
  • Mañana se celebra el segundo encuentro del Observatorio de Emprendimiento Sostenible y Biodiversidad Los expertos Jordi Sargal, Carlos Javier Durá, Eduardo de Miguel y Fernando Andrada-Vanderwilde se reunirán mañana en la sede de la agencia de información y comunicación Servimedia, en Madrid, para explicar las principales ventajas que ofrece la 'custodia del territorio' tanto para los espacios rurales-naturales como para sus propietarios Noticia pública
  • Arias Cañete entrega los diplomas de la Unesco a tres nuevas Reservas de la Biosfera españolas El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió este miércoles en Madrid el acto de entrega de las distinciones de Reservas de la Biosfera otorgadas por la Unesco a tres espacios naturales españoles: Tierras del Ebro (Cataluña), Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar (Segovia) y Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo (Galicia) Noticia pública
  • África acabará con el hambre en 2025 si apuesta por la agricultura, según la FAO El director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), José Graziano da Silva, afirmó este miércoles que la agricultura debe ser “el motor del crecimiento” que África necesita para erradicar el hambre en 2025 Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 10 millones a 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará 10 millones de euros a 49 proyectos públicos, privados o mixtos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en los llamados sectores difusos (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como el agrícola, el transporte, el residencial, el industrial y el de residuos Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la nueva Ley de Parques Nacionales ante las críticas ecologistas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes el proyecto de Ley de Parques Nacionales y su remisión al Parlamento para que lo tramite, e informó de que el texto prohibe la caza, la pesca y la tala comercial en estos espacios protegidos, aunque organizaciones ecologistas mantienen que facilita la actividad cinegética camuflándola con autorizaciones destinadas al control de poblaciones Noticia pública
  • Agricultura dice que la finca La Almoraima no merece una protección medioambiental especial El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este lunes que los terrenos de la finca La Almoraima, que el Gobierno ha decidido vender y que la Junta de Andalucía quiere incorporar al Parque Natural de los Alcornocales, "no reúnen las características propias de una protección medioambiental especial" Noticia pública
  • La FAO alerta: “No podemos seguir usando nuestros océanos como un vertedero” El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, defendió este lunes “un cambio radical” en la gestión de las aguas marinas para evitar que los océanos sean “un vertedero” Noticia pública
  • Medio Ambiente aprueba 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este martes 49 proyectos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en sectores como el agrícola, el transporte, el residencial o el de residuos Noticia pública
  • Arranca en Zaragoza la conferencia de la ONU sobre el Día Mundial del Agua La sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en Zaragoza, alberga desde la tarde de este lunes hasta el próximo jueves la Conferencia Anual de ONU-Agua, con el fin de preparar el Día Mundial del Agua de este año, que se celebra cada 22 de marzo, y en la que un centenar de delegados de Naciones Unidas, especialistas y representantes de la industria se reúnen para discutir sobre las alianzas del agua y la energía en el futuro Noticia pública
  • El Gobierno gastó 500.000 euros en 2013 para explicar las bondades de los productos lácteos sostenibles El Gobierno ha informado al diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán que en 2013 gastó un total de 499.999,88 euros en realizar una campaña televisiva para dar a conocer los productos lácteos sostenibles Noticia pública
  • Medio Ambiente convoca ayudas para la protección de la fauna y la flora acuáticas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, ha abierto una convocatoria de ayudas para la realización de acciones colectivas y de medidas dirigidas a proteger y desarrollar la fauna y flora acuáticas, para la cual repartirá un máximo de 500.000 euros Noticia pública
  • Medio Ambiente reducirá en 2014 las compras de derechos de emisión de CO2 a otros países El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reducirá paulatinamente el próximo año las compras de derechos de emisión de CO2 en otros países e impulsará los proyectos nacionales asociados a la lucha contra el cambio climático Noticia pública