Búsqueda

  • Vuelta al cole La reina Letizia y la ministra Celaá inauguran el curso escolar La reina Letizia y la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inauguraron este miércoles el curso escolar 2018/19, en el que un total de 8.179.539 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias Noticia pública
  • El Gobierno llevará al Consejo de Ministros un anteproyecto de ley para revertir los recortes en educación El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el Ejecutivo aprobará en el próximo Consejo de Ministros un anteproyecto de ley para revertir los recortes en materia educativa aprobados por Mariano Rajoy Noticia pública
  • Máster de Carmen Montón Montón: "Dimitir por algo que no he hecho no es una decisión correcta" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, aseguró este martes en relación con las presuntas irregularidades del máster de género que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos, que "dimitir por algo que no he hecho no es una decisión correcta" y desveló que mantiene contacto permanente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Carmen Calvo. "El presidente me ha dicho que esté fuerte y que dé explicaciones claras", aseguró la ministra Noticia pública
  • Máster de la URJC El máster de Montón tuvo un 99,75% de aprobados, con un único suspenso en 395 calificaciones El Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios de Género que la ministra de Sanidad y Bienestar Social, Carmen Montón, cursó en 2010 y 2011 en la Universidad Rey Juan Carlos tuvo un 99,75% de aprobados. Sólo hubo un suspenso de un total de 395 calificaciones, ya que un alumno de los 33 suspendió una única asignatura durante el curso Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid asegura que las familias tienen una "muy buena valoración" de la educación que reciben sus hijos El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, dijo este lunes que las familias de los alumnos madrileños tienen una “muy buena valoración” de la educación que reciben sus hijos Noticia pública
  • Máster de la URJC La ministra de Sanidad obtuvo un máster en la Rey Juan Carlos plagado de irregularidades La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, obtuvo un Máster en Estudios Interdisciplinares de Género en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso 2010/2011 con todo tipo de irregularidades, según informa este lunes 'eldiario.es'. Entre otras circunstancias, logró una nota media de 8,43 sin asistir a clase y sin tratar con los profesores, pagó la matrícula tres meses fuera de plazo, empezó el curso cuatro meses tarde y cuando la mitad de las asignaturas ya habían finalizado, y la fecha de su título oficial no coincide con el resto de su expediente Noticia pública
  • Los padres consideran esenciales las campañas de sensibilización sobre hábitos posturales en centros educativos Cerca de un 93% de los padres de niños de entre 6 y 9 años considera fundamentales las campañas de sensibilización sobre hábitos posturales y prevención de patologías de espalda en Colegios e Institutos y cree que deberían ser ampliadas Noticia pública
  • Móviles en los colegios El sindicato de profesores ANPE apuesta por regular frente a prohibir el móvil en la escuela La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), sindicato de profesores de enseñanza Primaria y Secundaria, alerta de que prohibir el teléfono móvil en centros educativos es “un abuso excesivo” y defiende la regulación frente a la prohibición a los alumnos de usar dispositivos móviles en las escuelas Noticia pública
  • Móviles en los colegios Escuelas Católicas cree que prohibir el móvil en clase es “poner puertas al campo” El secretario regional de Escuelas Católicas (FERE-CECA) de Madrid, José Antonio Poveda, asegura que la prohibición de teléfonos móviles y otros dispositivos conectados en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”. “Los temas de acoso escolar son una realidad”, pero considera que la medida aprobada en Francia es “poner puertas al campo” Noticia pública
  • Madrid Aumenta más de un 40% la cuantía de ayudas para la formación de jóvenes que abandonaron sus estudios El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este martes que el Consejo de Gobierno, reunido en Alcorcón, acordó incrementar en más de un 40 % las ayudas a aquellos jóvenes que quieran retomar su formación tras abandonar los estudios Noticia pública
  • Educación Las bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer día La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP Noticia pública
  • Máster de la URJC El Supremo decidirá en septiembre si investiga el máster de Casado El Tribunal Supremo (TS) tiene sobre la mesa la decisión sobre el máster del presiente del PP, Pablo Casado. A lo largo de este mes de septiembre se pronunciará sobre la exposición motivada que le remitió la jueza de Madrid que instruye también el caso de Cristina Cifuentes y sobre si abre causa para investigar cómo consiguió su título Noticia pública
  • Vuelta al cole UGT pide al Gobierno anular los recortes del PP y dar más presupuesto a las comunidades UGT advirtió este martes al Gobierno de que “va a haber dificultades en algunas comunidades autónomas para que se puedan revertir los recortes” que se han producido en la educación durante los mandatos de Mariano Rajoy, por lo que pidió al Ejecutivo que modifique más rápido la normativa vigente y dé mas presupuesto a la educación Noticia pública
  • Vuelta al cole CCOO pide a Celaá que haga “evidente” la regresión de los recortes en el nuevo curso La Federación de Enseñanza de CCOO recordó este lunes al Gobierno que “hay que hacer evidentes lo antes posible los regresión de los recortes” y que la derogación del Real Decreto 14/2012 “debería notarse en los centros educativos lo antes posible y debería mandarse un mensaje en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 de un cambio de rumbo en las políticas presupuestarias en Educación” Noticia pública
  • Gasto familiar La vuelta al cole supone un gasto de 500 euros por alumno La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cifra en una media de 500 euros por alumno el gasto que supone que niños y adolescentes regresen a las clases. Los libros, que se llevan una parte importante del presupuesto, serán este año un 4,2% más caros Noticia pública
  • Máster de la URJC Ampliación La jueza del `caso máster´ pide que se interrogue a Casado como imputado por lograr su título “sin actividad académica alguna” La jueza número 51 de Madrid que instruye el `caso máster´, Carmen Rodríguez-Méndel, ha remitido al Tribunal Supremo una exposición razonada en la que solicita que continúe la investigación sobre el máster que obtuvo Pablo Casado en la Universidad Juan Carlos I, y que se le interrogue como imputado por haber obtenido su título “sin actividad académica alguna” Noticia pública
  • RSC Trabajadores de Cofares ofrecen ayuda humanitaria a la población senegalesa de Bignona Trabajadores del Grupo Cofares han realizado un viaje humanitario a la población senegalesa de Bignona promovido por OMFE/Cofares Internacional con la colaboración de la ONG Cooperación Internacional Valencia, en un proyecto enmarcado en la política de responsabilidad social corporativa de la compañía para combatir la escasez de recursos sanitarios Noticia pública
  • Móviles en los colegios La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza advierte que prohibir el móvil en colegios es un “abuso excesivo” La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), sindicato de profesores de enseñanza primaria y secundaria, ha alertado, a través de su presidente, Nicolás Fernández, de que prohibir el teléfono móvil en centros educativos es “un abuso excesivo” y defiende la regulación frente a la prohibición, en referencia a la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Ciencia Alumnos de entre 8 y 15 años podrán ser 'detectives climáticos' con la ESA La Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en marcha un nuevo proyecto escolar dirigido a alumnos de entre 8 y 15 años de edad para que se conviertan en 'detectives climáticos' para proteger el clima, una iniciativa que comenzará a principios del mes de octubre y que durará todo el curso académico Noticia pública
  • Madrid La Comunidad adelanta la concesión de las becas de Educación Infantil antes del comienzo del curso escolar La Comunidad de Madrid ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la región (BOCM) la resolución de la convocatoria de las ayudas para familias que escolarizan a sus hijos en el primer ciclo de Educación Infantil en centros que no forman parte de la red pública de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Ciencia Alumnos de entre 8 y 15 años podrán ser 'detectives climáticos' con la ESA La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este martes un nuevo proyecto escolar dirigido a los alumnos de entre 8 y 15 años de edad para que se conviertan en 'detectives climáticos' para proteger el clima, una iniciativa que comenzará a principios del mes de octubre y que durará todo el curso académico Noticia pública
  • Cultura Alumnos con y sin discapacidad despliegan su creatividad en los talleres de la VII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE Alumnos con y sin discapacidad han tenido la oportunidad de dar rienda suelta a su creatividad en los talleres de música y cine documental de la VII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que tiene lugar hasta el próximo mes de septiembre en CentroCentro bajo el lema ‘Grandes genios del arte con discapacidad’ Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento firma un convenio con ALSA para la formación de personas desempleadas La delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, firmó este miércoles un convenio de colaboración con el director general de la división de Transporte España de ALSA, Víctor Manuel López, para impartir tres cursos destinados a la formación de 45 desempleados madrileños en las profesiones de conductor de autobús y de turismos a través de la Agencia para el Empleo de Madrid Noticia pública
  • Reforma educativa Educación acabará con la Formación Profesional Básica y con los itinerarios tempranos La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este miércoles que modificará la Lomce para suprimir la Formación Profesional Básica y los itinerarios tempranos, establecidos a través de los programas de refuerzo a los que alumnos de bajo rendimiento pueden acceder en segundo y tercero de la ESO Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE y la Generalitat catalana renuevan su colaboración en la atención de alumnos con discapacidad visual La ONCE y el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña han renovado su convenio de colaboración para establecer las directrices en la atención a los alumnos ciegos o con discapacidad visual grave de la comunidad, más de 1.200 en el presente curso Noticia pública