SaludSatse pide un incremento de las plazas universitarias de EnfermeríaEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles un incremento de las plazas del Grado de Enfermería para que el Sistema Nacional de Salud (SNS) cuente a medio y largo plazo con el número adecuado de profesionales que pueda garantizar una óptima atención y cuidados
InflaciónEl PP achaca a la política económica del Gobierno en funciones el repunte de la inflaciónEl Partido Popular (PP) mostró este viernes su preocupación por el nuevo repunte del IPC, tras la publicación de los datos de inflación publicados por el INE, que muestran una subida del 2,3% de los precios en julio, cuatro décimas más que hace un mes. Además, la inflación subyacente continúa “sin freno” con una subida del 6,2% respecto a junio
EnergíaEl sector del gas registra un superávit de 289,2 millones en 2022El sector del gas registró un superávit de 289,2 millones de euros en 2022, según la liquidación definitiva del sector gasista correspondiente al ejercicio pasado, publicada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
AplicaciónUna aplicación creada por estudiantes de Pinto ayudará a alumnos con TDAH a crear rutinas para evitar “distracciones” en claseAyudar a los alumnos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a evitar “distracciones” en clase a través de estímulos y la generación de rutinas es el objetivo de la aplicación ‘AplicaDOS’, desarrollada por un grupo de estudiantes del IES ‘Calderón de la Barca’ de Pinto (Madrid) y que es una de las iniciativas ganadoras del concurso ‘X Talento Challenge’, auspiciado por Fundación ONCE con el apoyo de Fundación Citi
DéficitEl déficit del Estado se sitúa en junio en el 1,71% del PIB y se reduce un 6,6%El Estado ha registrado un déficit equivalente al 1,71% del PIB en junio de 2023, frente al 1,94% existente en el mismo mes del año pasado, de modo que se sitúa en 24.090 millones, lo que supone un descenso del 6,6% respecto a los 25.795 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
Banco de EspañaLa balanza por cuenta corriente registra un superávit de 16.200 millones hasta mayoEl saldo por cuenta corriente de la balanza de pagos de España alcanzó hasta mayo un superávit de 16.200 millones de euros, frente al déficit de 2.000 millones que registró en el mismo del año pasado, según los datos avanzados este lunes por el Banco de España
MacroeconomíaLos economistas elevan al 2,3% su previsión de crecimiento para 2023 pese al segundo trimestreEl Consejo General de Economistas (CGE) ha elevado un 2,3% su previsión de crecimiento de la economía española en 2023, dos décimas más que en su última previsión, “a pesar de la moderación del crecimiento del segundo trimestre y la corrección en una décima del crecimiento del trimestre anterior”
FiscalidadLa Airef alerta de un incremento del 9% del gasto de los grandes ayuntamientos y diputacionesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) advirtió este martes de que el grupo de grandes corporaciones locales –los principales ayuntamientos y diputaciones– prevé incrementar su gasto computable en el entorno del 9%, tras hacerlo en otro 11% en 2022, una práctica que no ha gustado al supervisor fiscal por ser un incremento que no tiene “financiación permanente”
Elecciones 23-JFAES: “El PP tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, subrayó este martes que “el Partido Popular tiene motivos para la decepción, pero no para el desánimo” tras los resultados de las elecciones generales del pasado 23 de julio, al tiempo que cargó contra “la errática deriva” de Vox
MacroeconomíaEl IEE eleva al 2,2% el crecimiento económico para 2023 y sitúa en el 1,5% el de 2024El Instituto de Estudios Económicos (IEE), servicio de estudios de la patronal CEOE, ha incrementado su previsión de crecimiento del PIB en 2023 hasta el 2,2% por la buena evolución de las exportaciones y el turismo, pero advierte de que la recuperación económica se moderará en los próximos meses y, en 2024, se limitará a una expansión del 1,5%
FiscalCalviño tacha de “inaceptable” que Feijóo “afirme que si llega al Gobierno no cumpliría las reglas fiscales”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, consideró este viernes que son “inaceptables” las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre el déficit público y “no tiene un pase” que “ignore los datos económicos” y “afirme que si llega al Gobierno no cumpliría las reglas fiscales europeas”
MACROECONOMÍAEl déficit de la eurozona cayó en el primer trimestre al 3,2% y la deuda descendió al 91,2%Los países de la zona euro cerraron el primer trimestre de 2023 con una deuda pública del 91,2% del PIB, frente al 91,4% del último trimestre de 2022, y un déficit del 3,2%, frente al 4,7% registrado el último trimestre del año pasado, según los datos publicados este viernes por Eurostat
Elecciones 23-JFeijóo ve a Sánchez “desautorizado” por la UE y denuncia que saca “basura” para tratar de desprestigiarleEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, consideró este viernes que el jefe del Ejecutivo y líder socialista, Pedro Sánchez, “ha sido desautorizado por las máximas autoridades de la Unión Europea” y aseguró que no esperaba de él que se dedicase a utilizar “basura” para intentar desprestigiarle como adversario con las fotografías antiguas en las que aparece junto al narco Marcial Dorado
ComercioEl déficit comercial cae un 47% hasta mayo y se sitúa en 14.000 millones de eurosEl déficit comercial español se situó en los primeros cinco meses del año en 14.065 millones de euros, lo que supone un 47% menos que en el mismo periodo de 2022 (26.570 millones), según el último informe de comercio exterior publicado este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo