LOYOLA DE PALACIO, PARTIDARIA DE DUPLICAR EL USO DE ENERGIAS RENOVABES EN LA UELa comisaria europea de Transporte y Energía, Loyola de Palacio, ha apoyado una propuesta del Parlamento Europeo para duplicar el uso de energía renovable en los países comunitarios, que contribuiría a reducir la dependencia energética del exterior
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE DEJE DE MARGINAR A LAS COMARCAS MINERAS NO ENERGETICASEl PSOE ha presentado una moción en el Senado en la que insta al Gobierno a que, junt a las centrales sindicales más representativas y las administraciones afectadas, negocie, en un plazo no superior a 3 meses, la firma de un plan de desarrollo alternativo de las cuencas mineras no contempladas en el Plan 1998-2005 de la Mineria del Carbón
EL VICEPRESIDENTE DE UNION FENOSA PIDE PRUDENCIA EN LA LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICOEl vicepresidete de Union Fenosa, Victoriano Reinoso, pidióEl vicepresidente de Union Fenosa, Victoriano Reinoso, pidió hoy "prudencia" en la liberalización del sector eléctrico, y dijo hoy "prudencia" en la liberalización del sector eléctrico, y dijo que es arriesgado para España ponerse a la vanguardia en la que es arriesgado para España ponerse a la vanguardia en la apertura de este mercado. apertura de este mercado
EL PARLAMENTO EUROPEO SE SOLIDARIZA CON LAS ISLASEl pleno del Parlamento Europeo se solidarizó hoy con las 450 islas que tiene la UE, al aprobar el informe Viola, que defiende sus intereses. Los 14 millones de europeos que habitan las islas de la periferia deberían recibir ciertos beneficios para contrarestar la insularidad, defiende la Eurocámara, aunque, según la Comisión, no pueden recibir Fondos Estructurales por no ser "zonas retrasadas"
EL PP CREE QUE EL AUMENTO DE LA PRODUCCION DE CRUDO ABARATARA LOS CARBURANTESEl Partido Popular cree que los precios de los carburantes se abaratarán próximamente como consecuencia de la decisión de la OPEP de aumentar su producción de petróleo un 10 por ciento, lo que repecutirá positivamente en los bolsillos de los consumidores y en el IPC
EL GOBIERNO PORTUGUES RESERVA A UNA ELECTRICA ESPAÑOLA EL 2,25% DE EDPEl Gobierno portugués reservará a una empresa eléctrica española el 2,25% del capital de Electricidad de Porugal (EDP), según declaró hoy en Santiago de Compostela el presidente de esta entidad, Antonio de Almeida
LA CODA PIDE CERRAR TODAS LAS CENTRALES NUCLEARSLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a más de 170 asociaciones ecologistas de todo el Estado, ha pedido el cierre de las nueve centrales nucleares españolas
ESPAÑA TUVO EN 1994 EL GRADO DE AUTOABASTECIMIENTO ENERGETICO MAS BAJO DE LA ULTIMA DECADAEspaña registró en 1994 el nivel de autoabastecimiento de energía más bajo de los últimos diez años, según datos del Ministerio de Industria a los que tuvo acceso Servimedia. En 1984, la producción propia suponía el 38,5 por cien del consumo interno, frente al 30,3 por cien del 94
INDUSTRIA SACARA A CONCURSO LAS FUTURAS CENTRALES DE GASEl Ministerio de Industria prevé sacar a concurso en 1995 algunas de las futuras instalaciones de generación eléctrica con gas, según ha informado a Servimedia el scretario general de la Energía, Alberto Lafuente
EL GOBIERNO SUBIRA EL IVA PARA COMPENSAR LA BAJADA EN UN PUNTO DE LAS COTIZACIONES SOCIALESEl Gobierno ha acordado con Convergència i Unión que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se reduzcan en un punto las cotizaciones sociales y que como medida compensatoria se incremente el IVA, según informaron a Srvimedia fuentes nacionalistas de toda solvencia
EL CAMBIO CLIMATICO PROVOCADO POR LAS EMISIONES DE CO2 PODRIA INTRODUCIR MALARIA Y OTRAS EPIDEMIAS EN ESPAÑA, SEGUN GREENPEACELa propagación de enfermedades como la malaria y la esquistomatosis por España y el resto de Europa son algunos de los riesgos que provocará el calentamiento global del planeta que están motivando las emisiones de los denominados "gases invernadero", fundamentalmente el CO2, según consta en el informe "Impactos evidentes: ¿ya está aquí el cambio climático?", elaborado por Greenpeace
EN CUATRO AÑOS DESAPARECERA "CASABLANCA", EL MAYOR YACIMIENTO PTEROLIFERO ESPAÑOL, SEGUN REPSOLEl yacimiento petrolífer Casablanca, el más importante que hay en España, se agotará antes de 1997, a los veinte años de iniciar las primeras perforaciones en agosto de 1975. Con el cierre de esta explotación, ubicada en el Delta del Ebro, el país se quedará sin su principal fuente de autoabastecimiento de crudo
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QUE NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario dl PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QU NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido