INVESTIGADORES DEL CSIC IDENTIFICAN A LAS "VÍCTIMAS" DE LOS MOSQUITOSInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) informaron hoy de que el equipo ha aplicado una novedosa técnica de identificación de especies a partir del ADN de la sangre de los hospedadores contenida en el aparato digestivo de determinados artrópodos (mosquitos, pulgas, chinches, etc.)
GRIPE A. LA UCE COMPARTE CON LOS MÉDICOS LA NECESIDAD DE NO CREAR ALARMALa Unión de Consumidores de España (UCE) subrayó hoy que comparte la posición expresada por la Organización Médica Colegial en un comunicado donde advierte de la "alarma y angustia exageradas" que se está provocando en torno a la gripe A
GRIPE A. PRUEBAN UN NANOMATERIAL QUE INCREMENTA LA EFICACIA DE LAS VACUNAS CONTRA LA GRIPEInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han comprobado, en modelos animales, que la utilización de un nanomaterial del grupo de los bionanocomposites, preparado con componentes empleados en alimentación y biomedicina, podría contribuir a mejorar la eficacia y abaratar los costes de producción de las vacunas contra el virus de la gripe en sus diferentes variantes, incluido el H1N1, así como de otros agentes infecciosos
LA GRIPE A LLEGA A LOS INDÍGENAS DEL AMAZONASLa gripe A ha comenzado a afectar a ciudadanos indígenas del Amazonas, al detectarse el virus en siete miembros del pueblo "matsigenka", que vive junto al río Urubamba, en la amazonia peruana
MÉDICOS Y SINDICATOS VEN "PRECIPITADO" DECIDIR EN AGOSTO LAS VACACIONES DE OTOÑODiferentes sindicatos y médicos afirmaron hoy que determinar ahora la fecha en la que se necesitará el máximo de personal sanitario ante la Gripe A es "precipitado", ya que por el momento es imposible saber cuándo será el momento de mayor incidencia de la pandemia
EXPERTOS BRITÁNICOS RECOMIENDAN EL CIERRE DE LOS COLEGIOS PARA REDUCIR EL CONTAGIO DE LA NUEVA GRIPENeil Ferguson y Simon Cauchemez, del departamento de enfermedades infecciosas y epidemiología del Imperial College de Londres, acaban de publicar una investigación en la revista médica "The Lancet" en la que sostienen que mantener cerradas las escuelas durante "períodos prolongados" podría reducir entre el 13% y el 17% la incidencia de la nueva gripe en el Reino Unido
LOS MICROBIÓLOGOS RECUERDAN QUE HAY QUE TOMAR MEDIDAS ANTES DE VIAJAR A LOS TRÓPICOSLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recuerda a los ciudadanos que vayan a viajar a países tropicales en verano que se informen de las medidas sanitarias que deben adoptar para evitar infecciones y problemas relacionados con ellas, ya que se estima que por cada 100.000 viajantes a los trópicos 50.000 tendrán algún problema de salud
EXPERTOS BRITÁNICOS RECOMIENDAN EL CIERRE DE LOS COLEGIOS PARA REDUCIR EL CONTAGIO DE LA NUEVA GRIPENeil Ferguson y Simon Cauchemez, del departamento de enfermedades infecciosas y epidemiología del Imperial College de Londres, acaban de publicar una investigación en la revista médica "The Lancet" en la que sostienen que mantener cerradas las escuelas durante "períodos prolongados" podría reducir entre el 13% y el 17% la incidencia de la nueva gripe en el Reino Unido
LOS NEUMÓLOGOS PIDEN QUE SE EXTREME LA PREVENCIÓN CONTRA LA LEGIONELOSISLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó hoy de la necesidad de extremar las precauciones y las medidas preventivas ante la posible aparición de brotes de legionelosis con la llegada del calor y la humedad propias del verano
MÁS DE 4,5 MILLONES DE NIÑOS MUEREN EN ÁFRICA CADA AÑOAlrededor de la mitad de los 9,2 millones de muertes anuales de niños menores de cinco años (más de 4,5 millones) se producen en el África subsahariana, según señaló hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con motivo del Día del Niño Africano
CAE UN 27% LA MORTALIDAD INFANTIL EN TODO EL MUNDO DESDE 1990La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que unos nueve millones de niños menores de cinco años murieron en 2007, lo que supone un 27% menos respecto de los 12,5 millones que fallecieron en 1990, año de referencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
LOS EPIDEMIÓLOGOS NO CREEN QUE EN ESPAÑA SE VAYA A EXTENDER LA EPIDEMIALa presidenta de la Asociación Española de Epidemiología, Teresa Brugal, considera que España está adoptando las medidas "correctas" para prevenir una epidemia de gripe porcina, tras confirmarse en Almansa (Albacete) el primer caso español y europeo
LA SOCIEDAD DE BIOQUÍMICA CLÍNICA PIDE PROGRAMAS DE CRIBADO NEONATAL IGUALES EN TODA ESPAÑALa Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC) pidió hoy que los recién nacidos de todo el país tengan un acceso "equitativo" y "universal" a los programas de cribado neonatal, cuyo objetivo es identificar, antes de que aparezcan los síntomas clínicos, determinadas enfermedades de origen genético, endocrino, metabólico o infeccioso que pueden amenazar la salud y la vida de los niños
LA FUNDACIÓN PFIZER CONVOCA SUS PREMIOS DE INVESTIGACIÓNLa Fundación Pfizer ha abierto, hasta el próximo 27 de marzo, el plazo de presentación de candidaturas para optar a sus décimos Premios de Investigación Biomédica en sus dos categorías: "Básica" y "Clínica o de Salud Pública", dotadas cada una con 30.000 euros
LA FUNDACIÓN PFIZER CONVOCA SUS DÉCIMOS PREMIOS DE INVESTIGACIÓNLa Fundación Pfizer ha abierto, hasta el próximo 27 de marzo, el plazo de presentación de candidaturas para optar a sus décimos Premios de Investigación Biomédica en sus dos categorías: "Básica" y "Clínica o de Salud Pública", dotadas cada una con 30.000 euros
LOS MICROBIÓLOGOS ALERTAN DEL "PREOCUPANTE" AUMENTO DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL EN ESPAÑALa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) alertó hoy del "preocupante" aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en España, donde, por ejemplo0, los casos de sífilis se han duplicado en la última década, debido, sobre todo, a la falta de protección en las relaciones sexuales
MADRID REGISTRÓ CUATRO CASOS DE LEPRA EN 2008, LA MITAD QUE EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOSLa Comunidad de Madrid registró 21 nuevos casos de lepra a lo largo de los últimos 8 años, cuatro de ellos durante el pasado año. Esta patología, cuyo Día Mundial de la Lepra se celebra hoy, 25 de enero, se encuentra prácticamente erradicada en región, afirma hoy el Gobierno regiunal en un comunicado
EL LINCE IBÉRICO, BASE DE UNA NUEVA TEORÍA SOBRE EL MOVIMIENTO DE LOS SERES VIVOSEl lince ibérico y sus movimientos han servido como modelo para el desarrollo de una nueva teoría que explica cómo y por qué se mueven los seres vivos, a la que ha llegado un equipo internacional en el que ha trabajado el investigador español Eloy Revilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)