SociedadEspaña bate el récord histórico de muertes desde 1980Un total de 427.721 personas murieron el año pasado en España, lo que supone un nuevo récord histórico desde 1980, y una vez más se repitió el patrón habitual de que más de la mitad de los fallecimientos se debieron a enfermedades circulatorias o tumores
ClimaAmpliaciónEl invierno será cálido tras el undécimo otoño más caluroso en España desde 1965El trimestre invernal que comprende enero a marzo de 2020 será más cálido de lo normal en la península y Baleares después de que este otoño haya sido el undécimo más caluroso de la serie histórica nacional de temperaturas, que comienza en 1965
Expertos denuncian infrafinanciación en la investigación del cáncer de pulmónEl cáncer de pulmón es el sexto tumor en la asignación de fondos públicos para investigación, por lo que expertos que participaron en el ‘Foro de cáncer de pulmón: Retos y soluciones’ organizado por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Fundación ‘Más que ideas’, alertaron de que la investigación de este tipo de cáncer tiene una infrafinanciación si se tienen en cuenta los recursos asignados y las muertes causadas en relación con otros tipos
Día Esclerosis MúltipleLa investigación en esclerosis múltiple ha logrado pasar en 25 años de un solo fármaco a 15Mañana, miércoles 18 de diciembre, se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad neurodegenerativa inflamatoria y crónica del sistema nervioso central que afecta a más de 50.000 personas en España, de las que tres de cada cuatro son mujeres, si bien en la actualidad se dispone de una quincena de tratamientos capaces de modificar el rumbo de la enfermedad, cuando hace apenas 25 años sólo existía uno, según recordó este martes Farmaindustria
La Navidad es la peor época del año para las personas que sufren fenilcetonuriaLa Navidad es la peor época del año para las personas que sufren fenilcetonuria (PKU), una enfermedad rara metabólica que provoca que los afectados no puedan procesar las proteínas. Si no se controla adecuadamente, puede tener “efectos devastadores para el cerebro”, según informó este viernes la Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (Feemh)
SaludDietas como la Mediterránea generan un menor impacto sobre el medioambienteLa catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo Elena Alonso ha señalado que “las dietas basadas en alimentos de origen vegetal, ricas en cereales, legumbres, frutas, verduras y hortalizas, como lo es la Dieta Mediterránea, generan una menor cantidad de residuos contaminantes, gases de efecto invernadero y un menor impacto sobre el medioambiente que las dietas ricas en alimentos de origen animal o altamente procesados”
SanidadLos antibióticos son la primera causa de alergia a medicamentos en niñosLos antibióticos constituyen la primera causa de alergia a medicamentos en niños, según las conclusiones de un estudio coordinado por la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap)
SaludEl decano de Medicina del CEU pide actuar ante la relación entre contaminación y alergiasEl decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Tomás Chivato, alertó este jueves de la relación entre el cambio climático, la contaminación, el efecto invernadero y el aumento de las alergias respiratorias, por lo que pidió a las autoridades que actúen “rápidamente” por “el riesgo evidente para la salud”
SaludLa mitad de los casos de dermatitis atópica se diagnostican en el primer año de vidaLa mitad de los casos de dermatitis atópica se diagnostican durante el primer año de vida, según subrayó la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) con motivo de la celebración del Día de esta enfermedad que se celebra este miércoles
SaludPediatría estrena el documental ‘Meningitis, cerrando el círculo’La Asociación Española de Pediatría (AEP) estrena el documental ‘Meningitis, cerrando el círculo. Una ‘película’ que merece ser contada’, que podrá verse en el canal de Youtube de esta organización, con el objetivo de poner de manifiesto que esta patología es hoy más prevenible gracias a la investigación
El documental 'Meningitis, cerrando el círculo' denuncia el “gran desconocimiento” sobre la enfermedad meningocócicaLa Asociación Española de Pediatría (AEP) presenta este lunes en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes el documental 'Meningitis, cerrando el círculo. Una película que merece ser contada' para llamar la atención sobre el “gran desconocimiento” que aún existe sobre la enfermedad meningocócica a pesar de todos los avances en investigación, atención sanitaria, diagnóstico, tratamiento y prevención de esta patología poco frecuente pero muy grave
El documental 'Meningitis, cerrando el círculo' denuncia el “gran desconocimiento” sobre la enfermedad meningocócicaLa Asociación Española de Pediatría (AEP) presenta este lunes en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes el documental 'Meningitis, cerrando el círculo. Una película que merece ser contada' para llamar la atención sobre el “gran desconocimiento” que aún existe sobre la enfermedad meningocócica a pesar de todos los avances en investigación, atención sanitaria, diagnóstico, tratamiento y prevención de esta patología poco frecuente pero muy grave
La obesidad supone un aumento del 20% del gasto sanitario per cápitaLa obesidad supone un aumento del 20% del gasto sanitario per cápita y el coste de la atención médico-sanitaria de una persona obesa puede llegar a ser hasta tres veces superior al de una persona con peso óptimo
Casi uno de cada cuatro asegurados de salud ha tenido un problema con su pólizaEl 24% de asegurados de salud ha tenido algún problema con su póliza y el más frecuente, que afecta al 17% de ellas, es encontrarse con una falta de cobertura inesperada como un periodo de carencia, una dolencia previa excluida, un tratamiento novedoso o que el seguro tenga el ámbito restringido y el usuario no estuviera informado
SaludCarcedo anuncia que Sanidad y Educación desarrollan un Plan Estratégico de Salud EscolarLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, anunció este martes que trabaja conjuntamente con el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el desarrollo de un Plan Estratégico de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludables, un anuncio que realizó durante el acto de entrega de los XII Premios Estrategia Naos 2018
RSCLa Fundación Ricky Rubio y Novartis se unen en la prevención del cáncer de pulmónLa Fundación Ricky Rubio y la farmacéutica Novartis anunciaron este viernes una colaboración para sumar esfuerzos para la mejora de la prevención del cáncer de pulmón y mejorar la atención a los pacientes y familiares. Es el cuarto cáncer más frecuente en España con más de 29.500 nuevos casos al año en España
Los médicos de familia alertan de que el alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de cáncerLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) alertó este jueves de que la ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de padecer algunos de los tipos de cáncer más frecuentes en la población general como el de colon, esófago o mama aunque las mismas cantidades puedan “reducir” el riesgo de infarto o diabetes